Adrian Tomine

Es conocido sobre todo por su serie de cómics Optic Nerve y sus ilustraciones en The New Yorker.Cuando era niño, Tomine disfrutaba leyendo los cómics de Spider-Man,[4]​en los que se inspiró para experimentar dibujando y creando sus propias historias.[5]​ En la escuela secundaria, comenzó a escribir, dibujar y autoeditar Optic Nerve, que continuó produciendo como una serie de cómics habitual para Drawn & Quarterly.Tomine cita a Jaime Hernandez (Love and Rockets) y Daniel Clowes (Ghost World) como dos de sus mayores influencias.Tomine publicó siete números del Optic Nerve mini; la mayoría de las historias se compilaron posteriormente en una única edición, 32 Stories: The Complete Optic Nerve Mini-Comics, publicada por Drawn & Quarterly .Los números 5 a 8 incluían una historia cada uno y se recopilaron en Rubia de verano.Los números 9 a 11 se compilaron en la novela gráfica Shortcomings de 2007, elogiada por la crítica, un arco narrativo completo en el que Tomine exploró directamente las cuestiones raciales asiático-americanas.La autora inglesa Zadie Smith elogió la colección diciendo: "Tomine tiene más ideas en veinte viñetas que los novelistas en toda su vida".El dibujante de cómics Chris Ware dijo sobre la compilación: “Como dibujante serio, uno espera secretamente crear 'Ese libro': un libro que pueda transmitirse a una persona con mentalidad literaria que normalmente no lee cómics: uno que no requiere una explicación o disculpa por adelantado y está lo suficientemente desarrollado en su actitud, humanidad y complejidad como para hablar con madurez por sí mismo... Intrusos de Adrian Tomine puede finalmente ser ese libro, y estoy asombrado y alentado por él".