Nacido en una familia obrera de la capital francesa, empezó a formarse como grabador desde los doce años.A partir de 1871 vivió entre París y Honfleur, en la desembocadura del Sena, que había atraído la atención de varios paisajistas precursores del impresionismo, como Eugène Boudin o Johan Barthold Jongkind.De 1869 a 1870, pinta paisajes, interiores, estudios y retratos adquiridos por los amigos del conde.En 1863 expuso en el Salon des Refusés junto a Claude Monet, Edgar Degas y Camille Pissarro.Influenciado por Jean-Baptiste Camille Corot y Jongkind, trabajó en tonos más grises, acercándose a los impresionistas sin adoptar sin embargo su técnica, ni ese “malva-violeta con el que ciertos pintores inundan sus cuadros” apunta Victor Jannesson, en un ensayo sobre Cals fechado en 1913.Dividido entre París y Honfleur desde 1871, decidió finalmente establecerse, en 1873, en este puerto normando donde se alojaron numerosos pintores.Instalado con su hija Marie en Honfleur durante los últimos diez años de su vida, Cals pintó el puerto y el mar con una forma de pintura seria, fuerte y muy humana.