También puede tratarse de la adaptación del trabajo literario al mismo medio o género, para diferentes propósitos.Las obras literarias han sido adaptadas al cine ya desde el inicio de esta industria.En 1899 estrenó dos adaptaciones: La Cenicienta basada en la historia del mismo nombre de los hermanos Grimm y King John, la primera película que se conoce basada en las obras de Shakespeare.La primera largometraje que se rodó enteramente en Hollywood fue El prófugo, el primer trabajo de Cecil B. DeMille, en 1914.Debido a la importancia de contar una historia ajustada, la cual tiene un número limitado de personajes, los cuentos suelen crear mejores recursos para el material adaptable que se utiliza en las pantallas y en los escenarios, en comparación con las novelas.El escenario obliga a tener unos límites físicos de tamaño y tecnología.Por eso, no todos los efectos que pueden parecer reales en la pantalla, se pueden conseguir en directo.
Georges Mélièes (1861-1938), cineasta y director de fotografía francés