Mutoscopio

Dichas imágenes eran simples copias de fotografías en blanco y negro colocadas en un cilindro.

El aparato funcionaba con electricidad, sin embargo la bobina giraba manualmente mediante una manivela.

Los mutoscopios más complejos y elaborados incluso permitían realizar cambios de iluminación para simular que las imágenes tenían lugar en distintos momentos del día.

No obstante, en 1920 William Rabkin, a quien pertenecía la patente del mutoscopio, creó su propia empresa, la International Mutoscope Reel Company.

No obstante, en el año 2004 el norteamericano Joe Freedman elaboró el Retroscope, un artefacto inspirado en la versión original de mutoscopio fabricado en 1894.

Esta versión pequeña del mutoscopio constaba de tan solo 36 tarjetas en su interior.

Se encontraban en las entradas de salones recreativos, en muelles y paseos marítimos.

El 6 de noviembre de 1898, el periódico The San Francisco Call imprimió una pequeña pieza sobre el invento del mutoscopio, destacando que este era extremadamente popular "Veinte Máquinas, todas Diferentes y con divertidas vistas ... Se llena cada día y noche con visitantes."

"[5] Posteriormente, en 1899, The Times también realizó varios impresos contra el mutoscopio, definiéndolo como "…Vicioso y desmoralizante.

Afiche de 1899 anunciando el mutoscopio
Mutoscopio del Herne Bay Museum and Gallery.