Ada María Elflein

Fue sepultada junto a sus padres en el Cementerio Alemán de Buenos Aires.

[3]​ Tras su muerte se constituyó la Asociación Nacional Ada María Elflein que comenzó la publicación de sus obras completas.

Todos los viajes los realizó acompañada por su compañera Mary Kenny, maestra sanjuanina que convivía con ella desde la muerte de su madre.

Dice en Camino a la Montaña: “Si alcanzamos buen éxito, podrán estimularse otros grupos que deseen llevar a cabo parecidos paseos, saludables e instructivos, por los sitios históricos o simplemente pintorescos del territorio argentino.

A mi juicio, esta es una forma eficientísima de educación física y moral: la mujer extiende sus propios horizontes, adquiere conocimientos geográficos valiosos, comprende y se vincula más al alma nacional y desarrolla energías que son fuerzas vitales, latentes en todas las mujeres condenadas por ambientes de ficción o por necesidades profesionales, a vivir ovilladas durante meses o años, en las ciudades, en las aulas o en oficinas.” En su ante último viaje, “Por los pueblos serranos”, insiste…”me guiaba en este viaje –como en los anteriores- el interés de animar a nuestras mujeres a deponer sus temores y lanzarse a viajar, no diré solas, pero de a dos o tres, o cuatro, independientes y movedizas, olvidadas de prejuicios y falsos escrúpulos, valientes, briosas y alegres.”[4]​ José Manuel Eizaguirre Julieta Gómez Paz Enrique García Velloso Carmen S. de Pandolfini Gisberta S. de Kurth Justa Roque de Padilla María Ruth Pardo Belgrano Cynthia Alejandra Cordi “Impresiones de viajes.