Acto del Descendimiento (Salamanca)

La celebración se realizó varios años en el interior de la iglesia, pero al quedar esta pequeña se trasladó al exterior, en el Humilladero existente en el vecino Campo de San Francisco, engalanado con bastidores con cielo azul y estrellas y con holandillas negras.En 1709 dado el deterioro del Humilladero se decidió reformarlo, dando por terminadas las obras en 1721.En el siglo XIX la Cofradía de la Vera Cruz, y con ella sus actos, entró en decadencia.En 1887, a instancias del obispo Tomás Cámara, se recuperó en la iglesia de las Agustinas.En 1948 volvió a trasladarse el acto al Campo de San Francisco.El arco estaba cubierto por un gran paño negro con el escudo de la Junta Permanente en su parte superior.Al año siguiente se celebró en el Patio Chico, si bien en 2008 volvió al Campo de San Francisco debido a las obras en la Sacristía de la Catedral Nueva, cuyos andamios ocupaban parte del Patio Chico.
Acto del Descendimiento en el Campo de San Francisco (2006).
Calvario tras el Descendiento con la Ermita de la Vera Cruz y el Convento de las Úrsulas como telón de fondo.