[5] La especie fue descrita científicamente por el zoólogo francés Henri Milne-Edwards en 1834,[6] quien la incluyó dentro del género Cancer bajo el nombre de C. acantha.
Posteriormente fue trasladada al género Actaea, creado en 1833 por el zoólogo neerlandés Willem de Haan.
[11] Su caparazón y quelípedos son de color rojo oscuro con franjas amarillas que los recorren.
En pequeñas áreas del caparazón y en la parte interna de los quelípedos presentan una coloración roja más clara, casi amarilla.
Por otra parte, los dactylus (último segmento del séptimo apéndice toráxico) son negros con los extremos blancos.