Principios activos: Alcaloides (0,3-1,2%): aconitina (30%), mesaconitina, neopelina, hipaconitina, napelina, napelonina; ácidos orgánicos: aconítico, cítrico, tartárico; colina.
Todas las partes de las plantas del género Aconitum contienen alcaloides, principalmente aconitina, cuya elevada toxicidad supone un riesgo incluso en cantidades mínimas por sus potentes efectos cardiotóxicos y neurotóxicos.
Las raíces son el órgano más rico en aconitina, pero toda la planta es peligrosa, incluyendo sus semillas.
[8] Ver:Aconitum Napellus significa "pequeño nabo" y hace referencia a la forma de la raíz.
Tanto los médicos griegos como los romanos ya recomendaban evitar su uso excepto para matar escorpiones.