Relacionamiento de apoyo con enfoque holístico

El relacionamiento de apoyo con enfoque holístico designa el proceso a través del cual un técnico sanitario (enfermero, nutricionista, transfusionista, fisioterapeuta, etc), en forma autónoma o en colaboración, desempeña el rol más completo de encargado o ayudante o cuidador de una persona en dificultades, con el fin de ayudarlo a sobrellevar y/o a superar una crisis.

La relación está centrada en el individuo que sufre y/o que demanda ayuda, y tiene por objetivo acompañar y ayudar a quien está en dificultades, para el mejor desarrollo de su vida y el mejor cumplimiento de sus objetivos de vida más sentidos.

De lo que se trata pues es de destrabar en el individuo lo que pueda estar bloqueando o retrasando ese proceso, y relanzarlo para así obtener frutos positivos.

En ningún caso la terapia y la opinión del terapeuta le deben sustituir.

[12]​ Bien entendido, se trata de una relación bilateral y no unilateral, donde de un lado está el profesional que sabe una serie de cosas del paciente, y del otro lado está el paciente que ignora muchas cosas sobre sí mismo y que a veces mal comprende muchas situaciones.