Acetato de abiraterona

[1]​ Específicamente, se utiliza junto con un corticosteroide para tratar el cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (mCRPC) y el cáncer de próstata metastásico de alto riesgo sensible a la castración (mCSPC).

[1]​ Los efectos secundarios más frecuentes soni cansancio, vómitos, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones, presión arterial alta, hinchazón, niveles bajos de potasio en sangre, niveles altos de azúcar en sangre, sofocos, diarrea y tos .

[2]​ En los varones cuyas parejas pueden quedar embarazadas, se recomienda el uso de métodos antoconceptivos .

[1]​ El acetato de abiraterona se describió en 1995 y se aprobó para uso médico en Estados Unidos y Europa en 2011.

[4]​ En el Reino Unido cuesta al Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés) 2.700 libras al mes a partir de 2018, [5]​ y en Estados Unidos esta cantidad cuesta 3300 dólares estadounidenses a partir de 2019.