Aceite de espliego

Sus principales componentes son linalol, acetato de linalilo, geraniol, cumarina, furfural y borneol.Se emplea en perfumería y en medicina para calmar dolores, quemaduras, picaduras.Pese a que no existen evidencias científicas que acrediten sus beneficios, el aceite esencial de lavanda se utiliza de manera habitual en aromaterapia y fisioterapia.Algunas medicinas alternativas recogen y aplican estas mismas creencias.[3]​[4]​[5]​ Varios estudios científicos apuntan a que, mezclado con otros aceites esenciales, el aceite esencial de lavanda posee también efectos como repelente de algunos insectos.
Aceite corporal de espliego.