Acetato de linalilo

Al igual que este último, el acetato de linalilo puede presentarse en dos formas enantiómeras.

El producto sintético se puede utilizar también como un adulterante en aceites esenciales para hacerlos más comercializables.

Por ejemplo, se puede añadir al aceite de lavandín que se vende luego como el más deseable aceite de lavanda.

Si el acetato sintético utilizado es racémico (igual cantidad de enantiómeros R y S), la adulteración puede ser detectada mediante el análisis de la pureza enantiomérica.

[3]​ Este compuesto químico tiene un sabor similar a la forma en la que huele, poseyendo un agradable olor afrutado que recuerda la esencia de menta bergamota.