Taladrina

[2]​ Para el mecanizado de materiales compuestos, debido a que las taladrinas convencionales podrían atacar químicamente al material[3]​ se utilizan fluidos desarrollados específicamente para ese tipo de materiales y que cumplen la misma función lubricante y refrigerante.

[4]​[5]​ Habitualmente circula por un circuito de refrigeración y lubricación que bombea el líquido sobre el filo de la herramienta para evitar un calentamiento excesivo que la pudiese deteriorar rápidamente.

[6]​ Las máquinas herramientas que habitualmente utilizan taladrina son el torno, la sierra de cinta, la fresadora y el taladro.

En estas máquinas, la taladrina se encuentra en un depósito desde el cual es bombeada hasta su punto de aplicación (entre la pieza sobre la que se actúa y la pieza móvil de la máquina), desde donde nuevamente recircula hacia el depósito.

[2]​ Cuando, debido a su uso continuado, las taladrinas pierden sus propiedades y sufren alteraciones en sus características, se convierten en un residuo peligroso que, como tal, debe ser gestionado debidamente por la empresa usuaria.

Utilización de taladrina en el fresado de una pieza de aluminio . El lubricante (de color blanco) es rociado sobre el metal por dos mangueras situadas a ambos lados del mismo.