Emirato de Abu Dabi

Esta ciudad alberga muchas compañías petroleras, embajadas extranjeras y el gabinete del gobierno federal.

Su hermano, el jeque Zayed bin Sultán Al Nahayan, vio que la riqueza petrolera tenía el potencial para transformar Abu Dabi.

La familia Al Nahyan, que tenía el poder, decidió que el jeque Zayed debía sustituir a su hermano como gobernante y llevar a cabo su visión de desarrollo del país.

Cuando los Emiratos obtuvieron su independencia en 1971, la riqueza del petróleo continuó fluyendo al país, y las tradicionales cabañas de adobe de la zona fueron reemplazadas rápidamente por bancos, boutiques y modernos rascacielos.

En la actualidad, Abu Dabi cuenta con el nivel de fondos estatales más alto del mundo, tanto en términos absolutos como relativos, calculándose que son un millón de dólares estadounidenses por habitante.

El emirato de Abu Dabi se encuentra en la estratégica región del golfo Pérsico, rica en petróleo.

La parte oriental del Emirato limita con las franjas occidentales de las montañas Hajar.

Una pequeña parte de la superficie terrestre está cubierta por montañas, que contienen varias cuevas.

Al Ain se anuncia como la "Ciudad Jardín" de los Emiratos Árabes Masdar y es una ciudad denominada "100% ecológica" que se encuentra en construcción en Abu Dabi, diseñada por el estudio de Norman Foster.

Durante este tiempo también se producen tormentas de arena, que en algunos casos reducen la visibilidad a unos pocos metros.

El actual gobernante de Abu Dabi, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahayan .
Abu Dabi
Regiones del emirato
Contraste entre el Qasr al Hosn (sitio fundacional de Abu Dabi) y los modernos rascacielos.
Colectivo de transporte público en Abu Dabi.
Jeque Zayed II bin Sultan Al Nahayan firmando la unión de los Emiratos Árabes en 1971.