Abronia ramirezi

[2]​ Su nombre es un patronímico dedicado a Antonio Ramírez-Velázquez el colector del espécimen tipo.

Puede distinguirse de estas especies por poseer un contacto amplio frontonasal-frontal, solamente dos supraoculares laterales por cada lado (contras tres o cuatro) y 12 hileras de escamas dorsales longitudinales (contra 14-16).

Únicamente se conoce para la localidad tipo en Cerro La Vela, Rancho El Recuerdo, a 1350 m s. n. m., en Sierra Madre de Chiapas, municipio de Jiquipilas, Chiapas, México.

Esta especie arbórea fue colectada en bosque tropical seco.

Se encuentra ligeramente amenazada por la pérdida de su hábitat natural.