[14] Su lanzamiento marca un cambio de sonido en la banda, así como el retorno a Island Records, sello discográfico bajo el que McFly publicó sus tres primeros álbumes.
Sin embargo, después de finalizar las grabaciones, la banda desechó la mayoría del nuevo material al considerar que «podría haber formado parte del anterior álbum» y que «no había sido un paso hacia delante en el sonido de la banda».
[20] Con el objetivo de buscar nuevas ideas, McFly trabajó en Atlanta con el norteamericano Dallas Austin y con el británico Taio Cruz en Londres, productores con los que nunca había colaborado antes.
[24] En ese mismo día se estrenaron pequeños trozos de «Party Girl», «Shine a Light», «Nowhere Left to Run» y «I'll Be Your Man», una balada.
[31] Ver: Above the Noise Tour 2011 Entertainment-focus.com publicó una crítica diciendo que este era «el mejor disco publicado por McFly», calificándolo como «coherente» y destacando los temas «iF U C Kate» y «I'll Be Your Man» como los más fuertes.
[9] David Smyth escribió en el periódico británico London Evening Standard que el cambio en el estilo de McFly «podría ser un riesgo, pero no con canciones como «End of the World» y «I Need a Woman».
Elogió «Shine a Light», pero se lamenta de que por desgracia, el resto del álbum esté lleno «de emo-pop, que parece inspirado en la saga Crepúsculo, «Nowhere Left to Run» y anticuadas baladas rock como «I Need a Woman».
En España, Above the Noise se convirtió en el primer álbum de la banda en alcanzar un mejor puesto que en el Reino Unido; posicionándose en el número #15.