Fue descubierta por astrónomos franceses y suizos del ESO utilizando el Very Large Telescope.
Esto es equivalente a decir que se ve desde la Tierra como era sólo 460 millones de años después del nacimiento del universo -un 3,5 por ciento de la edad cósmica actual-, cuando la "edad oscura" que siguió al Big Bang estaba llegando a su fin y nacían las primeras estrellas y galaxias.
Por otra parte, en cualquier segundo dado recibiremos once veces menos cantidad de estos debilitados fotones que si no hubiese ocurrido un desplazamiento al rojo.
Y además de todo lo anterior, las primeras galaxias en sí mismas eran tan sólo pequeños fragmentos, los cuales más tarde se mezclarían para dar lugar a las grandes galaxias que componen el universo actual.
Identificaron esta línea mediante la fuerte emisión Lyman-alfa del hidrógeno a 0,1216 micrones en el ultravioleta lejano.