Cuando la larva de la abeja cuco emerge del huevo suele comer el polen almacenado.En el caso de abejas sociales como los abejorros, los cleptoparásitos (Psithyrus), invaden el nido de sus huéspedes, dominan o aun matan a la reina del nido, destruyen los huevos y subyugan a las obreras que proceden a cuidar los huevos que deposita el abejorro parásito.Los abejorros cucos no tienen obreras aunque pertenezcan a un grupo de abejas eusociales.Muchas abejas cucos están estrechamente relacionadas con sus huéspedes y presentan apariencia similar.El comportamiento cleptoparasítico ha evolucionado independientemente un gran número de veces; C. D. Michener (2000) enumera 16 linajes en que el parasitismo social evolucionó (la mayoría en la familia Apidae) y 31 linajes que parasitan huéspedes solitarios (en Apidae, Megachilidae y Halictidae); estos grupos representan colectivamente varios miles de especies y, por consiguiente, una alta proporción de biodiversidad.