En Abaíra, el único testimonio que prueba su origen es la iglesia principal con fecha del 1879, hoy bastante descaracterizada de su arquitectura inicial.
Ese nombre fue tomado de una obra del novelista Lindolfo Rocha, del idioma tupi-guaraní que significa: Aba : Abundancia + Íra : Miel = Abaíra: Abundancia de Miel.
En la agricultura destaca la caña de azúcar, mandioca, café, cebolla y banana.
Las sierras que se destacan en el municipio de Abaíra son: Itubira, Barbado(que con 2033m de altura es el mayor pico del Nordeste del Brasil), Pastinho, Estiva, Tromba, Santana, Bonito y Teixeira.
La red hidrográfica corresponde a la cuenca del río de Contas, destacándose el río Agua Suja y los arroyos Lameirão o Bonito y Taboquinhas.
La vegetación es bastante variada en virtud del relieve acentuado, predominando la caatinga, interrumpida por formaciones cerradas, conocidas como gerais o carrascos.