Abadía de Lérins

Según la tradición, Honorato se estableció en la isla donde pretendía vivir como ermitaño, pero se le unieron algunos discípulos que formaron una comunidad monástica a su alrededor formando "un monasterio inmenso" hacia el 427, según las escrituras contemporáneas de Juan Casiano.Durante los siguientes siglos, la vida monástica en la isla fue interrumpida en unas cuantas ocasiones por ataques, principalmente atribuibles a los sarracenos.Alrededor del 732, muchos de la comunidad, incluyendo el abad, san Porcario, fueron masacrados en la isla por los invasores.Volvieron del exilio de Vallauris dos años más tarde, cuando la isla fue reconquistada por los franceses.[2]​ En 1859, la isla fue comprada por el obispo de Fréjus, que procuró restablecer en ella una comunidad religiosa .
Abadía de Lérins.
La abadía de Lérins en la isla de Saint-Honorat.
Planta de la abadía de Lérins.
Panorámica del monasterio fortificado.
Iglesia y monasterio de la Abadía Lérins. Cuadre panorámico cogido desde el monasterio fortificado.