Aaron T. Beck

[7]​ En 1994, él y su hija, la psicóloga Judith Beck, fundaron el Beck Institute for Cognitive Behavior Therapy, una organización sin fines de lucro que brinda tratamiento, capacitación e investigación de la TCC.

[5] Beck se desempeñó como presidente emérito de la organización hasta su fallecimiento.

Durante su niñez, Beck sufre una enfermedad grave causada por una infección en un brazo roto.

Trabajando con pacientes depresivos, se dio cuenta de que estos pacientes se caracterizaban por experimentar pensamientos negativos que invadían sus mentes de una forma espontánea.

Denominó a estas cogniciones pensamientos negativos, y descubrió que por su contenido se podían clasificar en tres categorías: aquellas que hacían referencia a sí mismos, las que hacían referencia al mundo y finalmente las referidas al futuro.

Hoy en día, se sigue investigando con una gran cantidad de trastornos, como la esquizofrenia o el dolor crónico desde una perspectiva cognitiva.

[12]​ En 2005, autorizó que en España el Centro de Psicología AARON BECK llevara su nombre.

Su hija, la doctora Judith Beck, es psicóloga y se ha especializado en terapia cognitiva, y es uno de sus principales sucesores dentro del campo de estudio abierto por él.