Aarón Sehter

Aarón Sheter es natural del barrio de Floresta en Buenos Aires, donde nació en 1934 en el seno de una familia judía.

Sheter practicó las especialidades de pelota paleta goma, pelota paleta cuero, frontenis y pala corta, en las modalidades de trinquete y frontón.

Además de las distinciones recibidas por su rendimiento deportivo, Sheter ha sido reconocido por su comportamiento ejemplar y la práctica del juego limpio, recibiendo en las Olimpíadas de México 1968 el banderín de oro al pelotari "más completo y caballeresco", y en 1989, el Premio Fair Play otorgado por la Unesco.

Posee el récord de 120 partidos sin derrotas,[1]​ Se desempeñó para los clubes River Plate, Comunicaciones, Huracán, GEBA y Obras Sanitarias.

Aarón Sehter registró su máximo rendimiento deportivo en el Campeonato Mundial de Pelota Vasca de Pamplona 1962, cuando Argentina se consagró primera en el medallero con una actuación descollante del pelotari argentino, que había obtenido tres medallas de oro.