Airbus A330neo

[4]​ Las letras "neo" del nombre hacen referencia a "New Engine Option"(opción con nuevo motor).

El Rolls-Royce Trent 7000 funge como planta motriz del avión en todas sus versiones.

[4]​ El A330neo ofrece mejoras como los winglets (inspirados en los del Airbus A350), una mayor envergadura (64 metros) y nuevos anclajes para los motores.

[9]​ Además, clientes como AirAsia X y Delta Air Lines se mostraron interesados en un A330 con nuevos motores y presionaron a Airbus para que desarrollase una nueva serie.

[11]​ El A330neo también mostraría otras mejoras como los winglets (inspirados en los del Airbus A350), una mayor envergadura (en 3,7 metros) y unos nuevos anclajes de motores.

El director de Pratt and Whitney afirmó al Wall Street Journal, "Los motores ya no son la parte más importante del avión...la optimización del motor y del avión en conjunto se han vuelto más importantes."

Tanto GE como R-R anhelaban un acuerdo por el neo, sin embargo GE abandonó el concurso para ser quien aportase los motores del neo después de que Boeing les hubiese elegido para ser los suministradores en exclusiva de los motores del futuro Boeing 777X.

[17]​ Mientras tanto, el Rolls-Royce Trent 7000 continúa sus pruebas,[18]​ con el primer trimestre de 2017 como objetivo para la certificación.

[19]​ La EASA permitió certificar el neo sin palancas de mando activas.

[20]​[21]​[22]​ Estados Unidos - Reino Unido Reino Unido Airbus ofertará dos variantes del A330neo: el A330-800neo (que buscará servir de reemplazo directo del Airbus A330-200) y el A330-900neo (que será el reemplazo directo del Airbus A330-300).

Cabina económica habitual 2-4-2 de A33* (ejemplo TAP Air Portugal ).
A330-800neo de Kuwait Airways
A330-941 de Air Senegal