Autovía Oviedo-Villaviciosa
Esta autovía consta de nueve salidas principales (Granda Oeste, Granda Este, Argüelles, El Berrón, Mudarre, Pola de Siero, Marcenado, Feleches y Llamasanti) y cinco enlaces (A-66, AS-17, AS-I, AS-119 y A-8), mientras que el enlace con la Autovía Industrial AS-II en Lugones, aunque previsto, está aún pendiente de construcción.La autovía fue construida en varias fases: Como límites, la autopista enlaza en Grases con la A-8 o Autovía del Cantábrico y en Matalablima con la A-66 o Autovía Ruta de la Plata, permitiendo la comunicación de Oviedo y los concejos de Siero, Noreña y Sariego con la Autovía del Cantábrico en dirección al oriente de Asturias, Cantabria y el País Vasco, así como el resto de Europa.El enlace con la Autovía Industrial AS-II en Lugones, aunque previsto, está aún pendiente de construcción.Esta autovía soporta un tráfico medio de unos 35 000 vehículos diarios,[2] si bien se prevé que con la apertura del nudo de Mudarri el Índice Medio Diario (IMD) supere los 50.000 vehículos por día.Por esa razón, será construida una gran glorieta elevada sobre la autopista por la Demarcación de Carreteras del Estado en Asturias,[4] redistribuyendo los tráficos de manera fluida.