Está protagonizada por Vittoria Puccini, Benedetta Porcaroli y Edoardo Leo y narra la historia real de Elisa Girotto, una mujer embarazada que, con tan solo 40 años, descubre que tiene un cáncer terminal.
[1][2] Sabiendo que esta enfermedad la alejará para siempre de su hija decide hacer algo especial para permanecer cerca de ella: 18 regalos, uno para cada cumpleaños hasta que llegue a la edad adulta.
A pesar de que los primeros años siempre fueron muy esperados por la pequeña, con el tiempo se vuelve cada vez más complicado porque un regalo no parece poder llenar el vacío dejado por la madre.
[10][11][12] El director dijo que fue fundamental elegir un lugar que contara bien, de manera clara y no banal, el lugar elegido por los protagonistas para iniciar un proyecto de vida juntos.
La película se desarrolla en gran parte en ambientes internos, pero para las escenas exteriores se ha elegido Crespi D'Adda, provincia italiana, que permite un relato humano, relacional y emocional, digno de una historia absolutamente italiana pero con un valor universal.
La mujer luchó con todas sus fuerzas contra la enfermedad, apoyada por su marido, por su familia y por un grupo de mujeres que, como ella, estaban lidiando con el cáncer.
No sabía que su historia hubiera podido inspirar a tantas personas, que primero se conmovieron al escucharla y luego hundieron en ella las raíces de su deseo de vivir.
A pesar de que es una película dramática, 18 Regalos no es demasiado manipuladora.