Óscar Núñez del Prado Castro

En 1952 se contrató en la Misión Indigenista Andina de las Naciones Unidas.Porque exigió una reforma agraria como solución del llamado “problema indígena”, fue despedido de la misión.[2]​ El gobierno dispuso impedir la expedición porque hubo un conflicto entre ellos y el diario “La Prensa”, sin embargo el proyecto fue exitoso.Por eso, Núñez del Prado, Morote y Escobar iniciaron un proyecto para la expropiación de la hacienda.[4]​ Su hijo Juan Núñez del Prado Béjar es antropólogo y “maestro de la tradición andina”.