Luego hizo allí mismo una maestría en Filología con mención en Literatura Hispánica y, posteriormente, cursó un doctorado en Educación en la Universidad de Salamanca.
También tiene relatos sobre esta localidad ficticia y los cuentarios respectivos forman una trilogía que fue editada en un tomo por Cinosargo en 2015.
Así, Patricia Espinosa ha señalado: “La narrativa cargada de mitos y búsquedas trascendentales parece estar en retirada.
Sin embargo, es en el terreno de la ficción orientada a lo fantástico donde siempre es posible actualizarla.
Es miembro del colectivo Pueblos Abandonados, creado en 2013 junto a Claudio Maldonado, Marcelo Mellado, Daniel Rojas Pachas y Mario Verdugo;[5] el manifiesto del grupo fue firmado también por otros escritores que no estuvieron presentes en la reunión de Llolleo, entre los que figuran Guido Arroyo, Roberto Bescós, José Angel Cuevas, Cristóbal Gaete, Cristián Geisse, Yanko González, Ernesto Guajardo, Carlos Labbé, Javier Milanca, Rosabetty Muñoz, Gabriel Prach, Luis Retamal, Juan Carlos del Río, Mónica Ríos, Florencia Smiths y Cristián Vila.