No obstante, algunas han aparecido en otras zonas del Egeo, principalmente en tumbas cretenses.
Sólo al final del periodo presentan algún detalle anatómico, como ojos y boca.
[7] Por otra parte, las estatuillas de la cultura Filakopí, que también pertenecen a la fase cicládica más tardía, son más parecidas a las de la fase más antigua dado que tienden hacia el esquematismo y la simplicidad, no se representan rasgos faciales ni articulaciones y el género de las figurillas no suele estar definido.
[7] A muchas de las estatuillas no se les puede asignar con certeza un género, pero otras representan con seguridad figuras femeninas.
[3] Por otra parte, también hay algunas figurillas masculinas que se representan en actitud de lucha, cazando, o tocando instrumentos musicales.
[10] No obstante, existen diversas teorías acerca del uso que se hizo de estas estatuillas.