Íñigo de la Serna

[2]​ Nació en Bilbao, y ha vivido toda su vida en Santander.

[cita requerida] Como alcalde, y gracias a la puesta en práctica del proyecto europeo SmartSantander, apostó fuertemente por convertir a Santander en referente dentro de las llamadas ciudades inteligentes.

[6]​ En las elecciones municipales de 2015, pierde la mayoría absoluta y se queda con 13 concejales sumando el 40 % de los votos, el mejor resultado en una capital de provincia para el PP después del desgaste sufrido por sus siglas en toda España.

[10]​ A los 132 días de su ministerio, fue el tercer ministro al que rechazan un decreto ley (el primero en una situación de funcionamiento normal del gobierno), por el que se reformaba la regulación del modelo de estiba español.

[11]​ Sin embargo, gracias a la negociación política, el Gobierno consiguió que se convalidara el real decreto ley de reforma y liberalización del sector de la estiba en mayo de 2017 con los votos del PP, Ciudadanos, PNV y la abstención del PDeCat (174 votos a favor, 165 en contra y 8 abstenciones).

[21]​ En materia aeroportuaria destacan también los planes directores de los dos grandes aeropuertos españoles.

Entre otras actuaciones se construirá un edificio satélite de la terminal T1 que permitirá aumentar la capacidad del aeropuerto hasta los 70 millones de pasajeros.

Con una inversión cercana a los 3.000 millones de euros, que abarcaría una superficie diez veces superior al parque de El Retiro.

[25]​ En cuanto a las infraestructuras viarias, destaca el Plan de Inversión Extraordinario en Carreteras (PIC).

[28]​[29]​ Respecto a las competencias del Ministerio en materia de Vivienda, cabe resaltar las dos convocatorias del 1,5 % Cultural realizadas en menos de un año.

Con unas ayudas previstas de 1443 millones de euros, las líneas maestras se centraron en fomentar el alquiler y la rehabilitación y regeneración urbanas.

Junto a Manuela Carmena , durante la presentación del plan de Madrid Nuevo Norte