Centro Botín

[1]​ Está situado en una zona estratégica frente a la bahía de Santander y próximo al casco antiguo que conserva la ciudad.

[5]​ El Centro Botín imparte un programa relacionado con las bellas artes que la Fundación viene desarrollando desde hace décadas.

Asimismo, la Fundación aplica en el centro un programa educativo innovador creado en colaboración con la Universidad de Yale, en el que se imparte talleres, seminarios, cursos y actividades formativas para niños, jóvenes y adultos, a través de los cuales persigue que la población desarrolle su creatividad.

[13]​ En los dos cuerpos que componen el edificio resaltan la luz y la ligereza, dos de los aspectos esenciales en su concepción.

[14]​ El enfoque de Renzo valora los espacios públicos circundantes tanto como la estructura misma.

Para eliminar el tráfico anexo al centro se construyó un túnel que soterra uno de los principales viales.

Esta sensación se intensifica al edificio sobresalir parcialmente hacia el agua.

El centro de arte fue diseñado por el arquitecto y premio Pritzker Renzo Piano .
Hollow/Stuffed: Market Law (2012), obra del artista mexicano Damián Ortega , en una exposición temporal del Centro Botín.
La Grúa de Piedra y el Centro Botín, en los muelles de Albareda de la ciudad de Santander.
El anfiteatro es utilizado para actividades culturales y formativas que desarrolla el centro. La gran pantalla situada en la fachada del edificio proyecta ciclos de cine al aire libre.
Vista aérea de los Jardines de Pereda con el Centro Botín.