Étienne-Louis Malus
Asignado a la división de ingeniería, participó en la expedición a Egipto dirigida por Napoleón entre 1798 y 1801 y pasó a ser miembro del Instituto de Egipto (Institut d’Égypte en francés).Su trabajo matemático fue dedicado casi por completo al estudio de la luz.Huygens, al igual que Newton, era consciente del fenómeno de la polarización que aparece en los cristales de calcita.Sin embargo, en 1808 Étienne Louis Malus descubrió que estos dos "lados" de la luz se producían también en la reflexión y no eran inherentes a los medios cristalinos.No fue hasta 1815 cuando Sir David Brewster pudo experimentar con cristales de mejor calidad y formular correctamente lo que se conoce como ley de Brewster.