Iliá Méchnikov

Durante el trayecto de su vida le dio la espalda a la tradición judía de la que descendía; se convirtió lentamente en un ferviente ateo y revolucionario, tal vez debido a la influencia de su hermano León Méchnikov, geógrafo, anarquista y secretario del famoso geógrafo Eliseo Reclus.Luego llegó a la microbiología, donde descubrió procesos como la fagocitosis, inicialmente en esponjas, ayudado y patrocinado por Luis Pasteur en Francia.En 1884 formuló la "teoría fagocitósica de la inmunidad", que explicaría la capacidad del cuerpo humano para resistir y vencer las enfermedades infecciosas.Creyó que la muerte estaba vinculada, en cierta forma, con la sífilis y buscó, junto con Emile Roux, una cura, descubriendo el ungüento gris a base de calomelanos.Creyó haber encontrado en los microbios de la leche ácida —el yogur— la solución al problema del envejecimiento.