Representa un humedal costero, compuesto mayormente por playas y manglares, estos últimos generalmente poseen una laguna costera, como es el caso de la Playa Balandra.
[2] Los españoles fundaron La Paz en el siglo XVI (con el nombre inicialmente de la Santa Cruz).
En tierras interiores y aledañas a las costas se encuentra la biznaga de Evermann (Mammillaria evermanniana) y el palo fierro (Olneya tesota), ambas especias sujetas a protección especial por parte del Gobierno Mexicano.
De reptiles: boa solocuate (Charina trivirgata); la víbora de cascabel (Crotalus enyo) endémica, y la cuija occidental (Coleonyx variegatus), todas amenazadas.
De aves: águila cabeza blanca (Haliaeetus leucocephalus); el gavilán pecho rufo (Accipiter striatus); gavilán de Cooper (Accipiter cooperii); el halcón peregrino (Falco peregrinus); el águila real (Aquila chrysaetos); halcón mexicano (Falco mexicanus); aguililla aura (Buteo albonotatus); búho cornudo (Bubo virginianus); mosquero de La Laguna (Empidonax difficilis), todas amenazadas y algunas de ellas endémicas de la región.