Área de Protección Histórica

Las Áreas de Protección Históricas (APH) son distritos urbanísticos de la Ciudad de Buenos Aires que definen zonas especiales reconocidas por sus valores históricos, arquitectónicos, simbólicos y ambientales que por sus características diferenciales son merecedoras de protección.

[1]​ Estos distritos reglamentan las normas para la protección edilicia, las obras nuevas, los usos y la publicidad, así como la intervención en el espacio público.

Conforman polígonos que se encuentran regulados en el Código de Planeamiento Urbano (CPU), y la Dirección General de Interpretación Urbanística es la Autoridad de Aplicación de dichas normativas.

[2]​ De acuerdo a la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires cualquier sujeto con iniciativa legislativa puede proponer un proyecto de catalogación de un edificio o la creación de un Área de Protección Histórica.

El instrumento legal para la protección de los edificios es la Catalogación, y hay tres posibles niveles de Protección, según los criterios de valoración definidos en el CPU.

El Conjunto Plaza Congreso forma parte de las áreas de protección histórica de la Ciudad de Buenos Aires .