Ángel de Lucas

Formó parte de fundación de la Agrupación Socialista Universitaria (ASU), entonces una organización clandestina, que en 1961 se reconvirtiría en las Juventudes Socialistas.

También impartió clases privadas de matemáticas y trabajó un tiempo como librero.

Juntos trabajaron desarrollando estudios de mercado en la empresa ECO, realizando primero encuestas sobre todo.

Fuertemente influido por el marxismo, el estructuralismo y el psicoanálisis, desarrolló una importante reflexión sobre la metodología cualitativa de investigación, la práctica del grupo de discusión, la sociología del consumo y la publicidad.

[4]​ A pesar de su intensa labor intelectual e investigadora, no dejó mucha obra publicada.