Ángel Leiva

Ángel Leiva Simoca (Tucumán), Argentina, (1941).

Doctor en literatura y lenguas romance en la Universidad de Syracuse, Nueva York.

Inició su carrera literaria en Buenos Aires, donde ha ocupado el cargo de Primer Secretario de la Sociedad Argentina de Escritores entre 1971 y 1973.

[2]​ Ha organizado y participado en congresos y eventos nacionales e internacionales dedicados a la Literatura del exilio o a los grandes escritores españoles y latinoamericanos del siglo XX, en Argentina, Bolivia, México, Perú, Venezuela, Puerto Rico, Hungría, España, Estados Unidos, etc. Y ha impartido numerosas conferencias auspiciadas por organismos culturales de Argentina, Estados Unidos y España.

[3]​ Ha ocupado el cargo de Profesor Invitado de Literatura Latinoamericana y de Creación Literaria en la Universidad de Sevilla,[4]​ la Universidad de Brown, la Universidad de Northwestern, el Hunter Collage de Nueva York, etc. Su obra literaria ha sido traducida y publicada en los Estados Unidos en: The Chariton Review, The Hampden Sydney, Thunder Mountain Review, San Marcos Review, Gumbo, Syracuse Scholar, etc. Y analizada por, entre otros, José Luis Cano, Ernesto Sábato, José Antonio Francés, José Olivio Jiménez, Ricardo Barnatánv, José María Bermejo, Javier Villán, Pedro Provencio, Rafael de Cózar, Paul Archambault, Pedro Cuperman, etc.[5]​ Además de colaboraciones en periódicos y revistas como ABC, Informaciones de las Artes y las Letras, El País, La Estafeta Literaria, Gaceta Ilustrada, Cuadernos para el Diálogo o El Correo de Andalucía,[6]​ ha publicado numerosos libros de poesía y prosa.