Ángel Guirola

[1]​ Fue enviado por su familia a estudiar a ciudad de Guatemala donde entró a servir como dependiente en la botica de don Pío Porta, donde permaneció hasta 1844; invirtiendo sus ahorros en el negocio internacional del añil, pronto extendió sus operaciones hasta La Habana, Panamá (ciudad) y Nueva York, por lo cual en 1852 paso a residir a San Vicente (El Salvador), donde tenía sus propiedades añileras.[1]​ En 1858 contrae matrimonio en Nueva York con la jamaiquina Cordelia Duke Alexander, con quien posteriormente se radicaría en San Salvador, mientras cumplía las funciones de diputado en la legislatura ordinaria de dicho año.[1]​ En 1866 abre su mansión en la ciudad de Nueva San Salvador (actual municipio de Santa Tecla), la cual posteriormente fue reemplazada por la llamada «Casa de las Águilas» que se encuentra situada en la esquina Noroeste del parque San Martín.[1]​ El 6 de enero de 1885, junto con los señores J. Maurice Duke, Francisco Camacho, Emeterio S. Ruano, J. M. Alexander y otros fundaron una institución bancaria en los predios que pertenecieron a la familia colombiana Álvarez Lalinde, en el costado poniente de la Plaza Morazán; esta institución originalmente se denominó Banco Particular de El Salvador, cambiando su denominación en 1891 por Banco Salvadoreño.[1]​ Entre marzo y junio de 1885, ejerció labores mediadoras durante la invasión del general Justo Rufino Barrios y la revolución encabezada por el general Francisco Menéndez; con el triunfo de la revolución del general Menéndez, abandonó el país y viajó por Estados Unidos y Europa.