Ángel Chueca Sainz
[9] En su trayectoria posterior, destaca su actividad relacionada con la automoción, centrada en la impulsión del transporte en camiones y autobuses.[10] Hacia 1927 promovió las líneas de transporte por carretera entre Salamanca y Extremadura, antes cubiertas por diligencia, en una iniciativa auspiciada por la salmantina casa Mirat, empresa que en la guerra pasó a llamarse Hijos de Mirat.[11] Más tarde introduce los camiones de la marca White Motor Corporation (Cleveland, Ohio, EE.Su actividad en el campo de la automoción enlaza inesperadamente con una creciente atención a la historia del arte y la arquitectura españoles, que le lleva a emprender en la primera posguerra viajes de minuciosa documentación y fotografía junto a su hijo Fernando Chueca, futuro historiador de la arquitectura, a veces reforzados con la compañía de otros viajeros, como Enrique Lafuente Ferrari, Manuel Gómez-Moreno, Leopoldo Torres Balbás o Juan Benet.Activo en muchos campos que constituyeron el germen de la dinamización industrial española, como las estructuras y los motores.[15] Sus vivencias durante la contienda civil española han quedado plasmadas en un inédito diario de guerra.