Su madre Francisca de Caracciolo de Ágreda y Balleras era bisnieta del comerciante camerano Simón de Ágreda y Martínez de Cabezón, caballero divisero hijodalgo del Antiguo e Ilustre Solar de Tejada, fundador de las escuelas gratuitas de San Román de Cameros, su localidad natal.
[1] En el año 1877, siguiendo la tradición familiar, ingresa como caballero maestrante en la Real Maestranza de Caballería de Ronda y al año siguiente sucede por distribución en el título nobiliario de marqués de Villamarta-Dávila al fallecimiento de su padre.
[3] En el año 1914 formó una importante ganadería de toros bravos, al comprar más de trescientas cabeza de ganado de Murube, Urcola y Medina Garvey, que cruzó con sementales de Parladé y posteriormente con reses del Conde de Santa Coloma.
Creó entonces uno de los encastes andaluces más genuinos al combinar y amalgamar estas razas de toros de lidia.
Su iniciativa más emblemática, siguiendo la propuesta del rey Alfonso XIII fue la construcción de un nuevo teatro en la ciudad, que acometió con su propio capital después de que el Ayuntamiento decidiera no asumir el proyecto.