Ácido poliacrílico

En una disolución de agua a pH neutro, el PAA es un polímero aniónico, es decir, muchas de las cadenas laterales del PAA perderán sus protones y adquirirán una carga negativa.Esto le confiere capacidad de absorber y retener agua, así como de hincharse hasta muchas veces su volumen original, por lo que actúa como un hidrogel.[2]​ El ácido poliacrílico se sintetiza por polimerización radicalaria en presencia de un peróxido, un azocompuesto u otros radicales como iniciadores radicalarios de la polimerización por radicales libres.Para empezar la reacción de polimerización el iniciador (1) se escinde en dos radicales libres, reaccionando un par de electrones libres del átomo de oxígeno en el caso del peróxido (R-O en la figura) con el doble enlace C=C del ácido acrílico (2) y genera el radical 3: En la elongación del monómero, el radical 3 reacciona con otra molécula de ácido acrílico (2).Como esta reacción no se da a una longitud de cadena dada, m y n pueden ser diferentes.