stringtranslate.com

Sultanato de Brunei (1368-1888)

El Sultanato de Brunei ( Jawi : كسلطانن بروني) o simplemente Brunei ( / b r ˈ n / broo- NY ) fue un sultanato malayo , con centro en Brunei , en la costa norte de la isla de Borneo , en el sudeste asiático. Brunei se convirtió en un estado soberano alrededor del siglo XV, cuando creció sustancialmente después de la caída de Malaca en manos de los portugueses , [3] [4] extendiéndose por las zonas costeras de Borneo y Filipinas, antes de declinar en los siglos XVII y XVIII. [5] El primer gobernante o sultán de Brunei fue musulmán. Se convirtió en protectorado británico en el siglo XIX.

Historiografía

La evidencia limitada de fuentes contemporáneas plantea un desafío para comprender la historia del primer Sultanato de Brunei . No existen fuentes locales o indígenas que proporcionen evidencia de nada de esto. Como resultado, se ha dependido de los textos chinos para construir la historia de los primeros Brunei. [6] Boni en fuentes chinas probablemente se refiere a Borneo occidental , mientras que las autoridades locales afirman que Poli (婆利), probablemente ubicado en Sumatra , se refiere a Brunei también. [7]

Historia

Historia previa al sultanato

En el siglo XIII, los anales chinos, Nanhai zhi , informaron que Brunei invadió o administró Sarawak y Sabah , así como los reinos filipinos de: Butuan , Sulu , Ma-i (Mindoro), Malilu (actual Manila ), Shahuchong (actualmente Manila). (día Siocon o Zamboanga), Yachen ( Oton , una vez parte de Madja-as Kedatuan ), y Wenduling (actual Mindanao ), [8] que recuperarían su independencia en una fecha posterior. [9] Con el tiempo evolucionó hasta llamarse Pon-i y fue un estado vasallo del Imperio Majapahit centrado en Java. [10]

En el siglo XIV, Brunéi parece estar sometido a Java . El manuscrito javanés Nagarakretagama , escrito por Prapanca en 1365, mencionaba a Barune como el estado vasallo de Majapahit , [10] al que debía hacer un tributo anual de 40 katis de alcanfor .

Después de que Majapahit invadió Brunei, sus reinos súbditos en Filipinas, que estaban formalmente bajo su imperio, se rebelaron contra Brunei, cuyo jefe era el antiguo reino de Sulu, que lo asedió y saqueó.

Habiendo desaparecido su propio imperio (el de Brunei), parecería haberse reducido a su corazón junto a la bahía de Brunei. Ahora pagaba un tributo anual de 40 kati de alcanfor al emperador Majapahit. Pero lo peor estaba por venir. 1369 marca el nadir absoluto de la suerte de Brunei, ya que en ese año sus antiguos súbditos, los suluks, lo saquearon. Los Brunei estaban tan indefensos que tuvieron que ser rescatados por la flota Majapahit, que expulsó a los intrusos, que partieron cargados con un enorme botín y llevándose las dos preciosas perlas.

—  Robert Nicholl, "Brunei redescubierto: un estudio de los primeros tiempos"

Expansión

Tras la presencia de los portugueses tras la caída de Malaca , los comerciantes portugueses comerciaron regularmente con Brunei a partir de 1530 y describieron la capital de Brunei como rodeada por un muro de piedra . [3] [11] Durante el gobierno de Bolkiah , el quinto sultán, el imperio mantuvo el control sobre las zonas costeras del noroeste de Borneo (actual Brunei, Sarawak y Sabah ) y llegó a Seludong (actual Manila ) y el archipiélago de Sulu . incluyendo partes de la isla de Mindanao . [12] [13] [14] [15] [16] [17] [18] [19]

En el siglo XVI, la influencia del imperio de Brunei se extendió hasta el delta del río Kapuas en Kalimantan Occidental. El sultanato malayo de Sambas en Kalimantan occidental y el sultanato de Sulu en el sur de Filipinas, en particular, desarrollaron relaciones dinásticas con la casa real de Brunei. Incluso los rajás musulmanes de Manila, el rajá Matanda , por ejemplo, tenían vínculos familiares con el sultanato de Brunei. Otros sultanes malayos de Pontianak , Samarinda y Banjarmasin , trataron al sultán de Brunei como su líder . La verdadera naturaleza de la relación de Brunei con otros sultanatos malayos de la costa de Borneo y el archipiélago de Sulu sigue siendo un tema de estudio, en cuanto a si se trataba de un estado vasallo, una alianza o simplemente una relación ceremonial. Otras entidades políticas regionales también ejercieron su influencia sobre estos sultanatos. El Sultanato de Banjar (actual Banjarmasin), por ejemplo, también estuvo bajo la influencia de Demak en Java. El crecimiento de Malaca como el mayor centro de distribución del Sudeste Asiático en la Ruta Marítima de la Seda condujo a una expansión gradual de su influencia cultural hacia el este a través del Sudeste Asiático insular . El malayo se convirtió en la lengua franca regional del comercio y muchas entidades políticas aculturaron las costumbres y la gobernanza islámica malaya en diversos grados, incluidos los kapampanganos, tagalos y otros pueblos costeros de Filipinas. Según el folclore de Brunei, alrededor de 1500 el sultán Bolkiah lanzó una exitosa expedición hacia el norte para romper el monopolio de Tondo como depósito regional del comercio chino y estableció Maynila (Selurong) a través del delta de Pasig , gobernado por sus herederos como satélite. [20]

La influencia de Brunei se extendió a otros lugares alrededor de la Bahía de Manila, las actuales Batangas y la costa de Mindoro a través de relaciones comerciales y políticas más estrechas, con una creciente población kapampangan-tagalo en el extranjero basada en Brunei y más allá en Malaca en diversas profesiones como comerciantes, marineros, constructores navales, mercenarios, gobernadores y esclavos. [21] [22]

Rechazar

Pérdidas territoriales de Brunei desde 1400 hasta 1890.

El creciente poder del cercano Sultanato de Sulu se produjo debido a las luchas internas entre los nobles de Brunei y el rey. Brunei finalmente perdió su autoridad sobre los Bajaus y cayó en una colección de territorios ribereños gobernados por jefes semiautónomos. [23]

A finales del siglo XVII, Brunei entró en un período de decadencia provocado por las luchas internas por la sucesión real , la expansión colonial de las potencias europeas y la piratería. [5] El imperio perdió gran parte de su territorio debido a la llegada de las potencias occidentales como los españoles en Filipinas , los holandeses en el sur de Borneo y los británicos en Labuan , Sarawak y el norte de Borneo . En 1725, muchas de sus rutas de suministro de Brunei habían sido tomadas por el sultanato de Sulu . [24]

En 1888, el sultán Hashim Jalilul Alam Aqamaddin hizo un llamamiento a los británicos para que detuvieran nuevas invasiones. [25] Ese mismo año, los británicos firmaron un "Tratado de Protección" e hicieron de Brunei un protectorado británico, [5] que duró hasta 1984, cuando Brunei obtuvo su independencia. [26] [27]

Gobierno

El sultanato estaba dividido en tres sistemas territoriales tradicionales conocidos como kerajaan (propiedad de la corona), kuripan (propiedad oficial) y tulin (propiedad privada hereditaria). [28]

Referencias

  1. ^ Hussainmiya 2010, págs.67.
  2. ^ Yunos 2008.
  3. ^ ab Holt, Lambton y Lewis 1977, págs.129.
  4. ^ Andaya y Andaya 2015, págs.159.
  5. ^ abc Libro de datos de la CIA 2017.
  6. ^ Jamil Al-Sufri 2000.
  7. ^ Kurz, Johannes L. (1 de enero de 2013). "Fuentes chinas premodernas en la historia nacional de Brunei: el caso de Poli".(publicado en Bijdragen tot de taal-, land- en volkenkunde / Revista de Humanidades y Ciencias Sociales del Sudeste Asiático ).
  8. ^ "Lectura de registros de Song-Ming sobre la historia precolonial de Filipinas" (PDF) . Revista de estudios de interacción cultural de Asia oriental . 1 : 256. 31 de marzo de 2008. hdl : 10112/3180.
  9. ^ Ptak, Roderich (1998). "De Quanzhou a la zona de Sulu y más allá: cuestiones relacionadas con principios del siglo XIV". Revista de estudios del sudeste asiático . 29 (2): 280. doi :10.1017/S002246340000744X. JSTOR  20072046. S2CID  162707729.
  10. ^ ab Suyatno 2008.
  11. ^ Lach 1994, págs.580.
  12. ^ Saunders 2013, págs.60.
  13. ^ Herbert y Milner 1989, págs.99.
  14. ^ Lea y Milward 2001, págs.16.
  15. ^ Hicks 2007, págs.34.
  16. ^ Iglesia 2012, págs.16.
  17. ^ EUR 2002, págs.203.
  18. ^ Abdul Majid 2007, págs.2.
  19. ^ Welman 2013, págs.8.
  20. Pusat Sejarah Brunei Archivado el 15 de abril de 2015 en Wayback Machine . Consultado el 7 de febrero de 2009.
  21. ^ Pigafetta, Antonio (1969) [1524]. Primer viaje alrededor del mundo . Traducido por JA Robertson. Manila: Gremio del Libro Filipiniana.
  22. ^ Scott, William H. (1994). Barangay: cultura y sociedad filipinas del siglo XVI . Katipunan Ave, ciudad Quezón: Prensa de la Universidad Ateneo de Manila. pag. 192.ISBN 971-550-135-4.
  23. ^ Andaya, Barbara Watson (1982). Una historia de Malasia. Nueva York: St. Martin's Press. págs. 76–77. ISBN 978-0-312-38120-2.
  24. ^ de Vienne, Marie-Sybille (2015). Brunei: de la era del comercio al siglo XXI. Prensa de la Universidad Nacional de Singapur . págs. 39–74. ISBN 9789971698188.
  25. ^ Atlas mundial 2017.
  26. ^ Abdul Majid 2007, págs.4.
  27. ^ Sidhu 2009, págs.92.
  28. ^ McArthur y Horton 1987, pág. 102.

Fuentes

Otras lecturas