Rede Integrada de Transporte

El conjunto de la red abarca además de la ciudad de Curitiba, otros municipios conurbados de la Región Metropolitana: São José dos Pinhais, Pinhais, Colombo, Piraquara e Rio Branco do Sul, Almirante Tamandaré, Fazenda Rio Grande, Campo Largo, Campo Magro, Araucária, Contenda, Itaperuçu y Bocaiúva do Sul.

Así, de esa manera, Jaime Lerner cerró la calle XV de Novembro a vehículos ya que contaba ya con un gran tráfico peatonal.

Finalmente las zonas inundables fueron calificadas como no urbanizables y se convirtieron en parques.

A éstos hay que añadir otros 370 autobuses de la red no integrada pero que también prestan servicio en la Región Metropolitana de Curitiba.

Suelen disponerse en las líneas rápidas y ofrecen gran flexibilidad a los viajeros.

Autobuses biarticulados en las estaciones de tubo distintivas de Curitiba .
Autobús biarticulado en la vía exclusiva. Se observa la alta densidad del corredor inducida por el uso del suelo regulado para implantar la RIT.
Plano de la red.
El sistema RIT cuenta con accesibilidad universal.
Buses biarticulados expresos (ligeirão) operados a biodiésel de soya (B100) de la Línea Verde (Línea 550) en la Estación Marchal Floriano. En la Línea Verde las estaciones tienen dos carriles adicionales para permitir el rebase de los buses que están detenidos en las estaciones de tubo.
Expresso biarticulado
Autobús híbrido biodiésel-eléctrico fabricado por la Volvo en Brasil que opera prestando servicio alimentador en la RIT .