Responsa
En la era moderna, el término se usa para describir decisiones y regulaciones tomadas por expertos en derecho religioso histórico.Fue un tratado sistemático sobre derecho civil y pretoriano, que consistía en la responsa a casos reales o hipotéticos, citado por muchos escritores jurídicos romanos posteriores.[2][3] La responsa del judaísmo rabínico constituye un género dentro de la literatura rabínica, en ella hay los comentarios (meforshim ) dedicados a la Biblia Hebrea (el Tanaj), la Mishná, el Talmud, y los códigos legales que marcan los acontecimientos de la vida cotidiana.Aunque la literatura judía inicialmente tenía pocas obras de carácter histórico, muchas notas referentes a la historia del judaísmo han sido introducidas en la responsa.La responsa rabínica, es un elemento importante para comprender e interpretar el texto de la Mishná y la Guemará.