Su nombre en español es también i latina para diferenciarla de la y.
[1] En español representa el sonido de una vocal cerrada y anterior.
[2] Esta letra debe distinguirse de la letra iota del alfabeto griego representada con un glifo similar, Ι y la del alfabeto cirílico, І.
En la época griega la iota no llevaba punto encima.
En las lenguas romances se empezó a escribir en cursiva, y la U se confundía con la I cuando iban ligadas; para diferenciarlas se optó por dotar de un punto a la letra I.