stringtranslate.com

Silbato para perros (política)

En política , un silbato para perros es el uso de lenguaje codificado o sugerente en mensajes políticos para obtener el apoyo de un grupo en particular sin provocar oposición. El concepto lleva el nombre de los silbatos ultrasónicos para perros , que son audibles para los perros pero no para los humanos. Los silbatos para perros utilizan un lenguaje que parece normal para la mayoría pero que comunica cosas específicas al público objetivo. Generalmente se utilizan para transmitir mensajes sobre temas que puedan provocar controversia sin atraer atención negativa.

Origen y significado

Según William Safire , el término silbato para perros en referencia a la política puede haberse derivado de su uso en el campo de las encuestas de opinión . Safire cita a Richard Morin, director de encuestas de The Washington Post , que escribió en 1988:

Los cambios sutiles en la redacción de las preguntas a veces producen resultados notablemente diferentes... los investigadores llaman a esto el "efecto silbido del perro": los encuestados escuchan algo en la pregunta que los investigadores no escuchan. [1]

Especula que los trabajadores de campaña adaptaron la frase de los encuestadores políticos. [1]

En su libro de 2006 Voting for Jesus: Christianity and Politics in Australia , la académica [ se necesita aclaración ] Amanda Lohrey escribe que el objetivo del silbato para perros es atraer al mayor número posible de electores y alienar al menor número posible. Utiliza como ejemplo a políticos que eligen palabras ampliamente atractivas como " valores familiares ", que tienen una resonancia adicional para los cristianos, evitando al mismo tiempo una moralización cristiana abierta que podría desanimar a los votantes no cristianos. [2]

El teórico político australiano Robert E. Goodin sostiene que el problema de los silbatos es que socava la democracia, porque si los votantes tienen interpretaciones diferentes de lo que apoyaban durante una campaña, el hecho de que pareciera que apoyaban lo mismo es "democráticamente diferente". "carece de sentido" y no le da al silbador de perros un mandato político . [3]

Historia y uso

Australia

El término se recogió por primera vez en la política australiana a mediados de la década de 1990 y se aplicó con frecuencia a las campañas políticas de John Howard . [4] A lo largo de sus 11 años como primer ministro australiano y particularmente en su cuarto mandato, Howard fue acusado de comunicar mensajes que apelaban a los ansiosos votantes australianos utilizando palabras clave como "no australiano", "convencional" e "ilegales". [5] [6]

Un ejemplo notable fue el mensaje del gobierno de Howard sobre la llegada de refugiados. La dura postura de su gobierno sobre la inmigración fue popular entre los votantes, pero fue acusado de utilizar el tema para enviar mensajes velados de apoyo a votantes con inclinaciones racistas , [7] manteniendo al mismo tiempo una negación plausible al evitar un lenguaje abiertamente racista. [8] Otro ejemplo fue la publicidad de la prueba de ciudadanía australiana en 2007. [8] Se ha argumentado que la prueba puede parecer razonable a primera vista, pero en realidad está destinada a atraer a quienes se oponen a la inmigración de regiones geográficas particulares. [9]

Canadá

Durante las elecciones federales canadienses de 2015 , la Canadian Broadcasting Corporation (CBC) informó sobre una controversia que involucró al líder del Partido Conservador , el actual primer ministro Stephen Harper , usando la frase "canadienses antiguos" en un debate, aparentemente para atraer a la base de su partido. partidarios. Los comentaristas, incluido el encuestador Frank Graves y la ex diputada liberal de Quebec Marlene Jennings , vieron esto como una palabra en clave utilizada históricamente contra los inmigrantes no blancos. [10]

A mitad de la campaña electoral, el Partido Conservador había contratado como asesor político al estratega político australiano Lynton Crosby, cuando en las encuestas cayó al tercer lugar, detrás del Partido Liberal y del Nuevo Partido Demócrata . [11] El 17 de septiembre de 2015, durante un debate electoral televisado, Stephen Harper, mientras discutía la controvertida decisión del gobierno de excluir a ciertos inmigrantes y solicitantes de refugio del acceso al sistema de atención médica de Canadá, hizo referencia a los " canadienses antiguos " como partidarios de la posición del gobierno. Marlene Jennings calificó sus palabras de racistas y divisivas, ya que se utilizan para excluir a los canadienses de color. [10]

Indonesia

Darmawan Prasodjo señala el uso del concepto de "liderazgo fuerte" como un silbato en el contexto de la política indonesia . [12]

Conflicto israelí-palestino

El popular eslogan nacionalista palestino y antisionista " del río al mar " ha sido llamado un silbato para la destrucción completa de Israel por Charles CW Cooke y Seth Mandel . [13] [14] Pat Fallon calificó su uso como "un llamado apenas velado al genocidio de millones de judíos en Israel", y la Liga Antidifamación señala que "es una acusación antisemita que niega el derecho judío a la autodeterminación". , incluso mediante la expulsión de judíos de su patria ancestral". [15]

Desde la perspectiva de los civiles palestinos y los partidarios de Palestina, el eslogan completo debería decir "del río al mar, Palestina será libre" [16] y su definición como un silbato para perros es refutada. Según la congresista estadounidense Rashida Tlaib , única representante palestino-estadounidense en el Congreso , el lema es "un llamado a la libertad, los derechos humanos y la coexistencia pacífica, no a la muerte, la destrucción ni el odio". [17] Según Maha Nassar, Profesor Asociado en la Escuela de Estudios de Medio Oriente y Norte de África, Universidad de Arizona , "la mayoría de los palestinos que usan esta frase lo hacen porque creen que, en 10 palabras cortas, resume su sus vínculos personales, sus derechos nacionales y su visión de la tierra que llaman Palestina. Y si bien los intentos de controlar el uso del eslogan pueden provenir de un lugar de preocupación genuina, existe el riesgo de que se tache el eslogan de antisemita –y por lo tanto fuera de lo común–. aprovecha una historia más larga de intentos de silenciar las voces palestinas". [18] En una entrevista con Al Jazeera , Nimer Sultany, profesor de derecho en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos ( SOAS ) de Londres, dijo que el adjetivo expresa “la necesidad de igualdad para todos los habitantes de la Palestina histórica”. [19]

Reino Unido

Lynton Crosby, que anteriormente había dirigido las cuatro campañas electorales de John Howard en Australia, trabajó como asesor del Partido Conservador durante las elecciones generales del Reino Unido de 2005 , y el término se introdujo en el debate político británico en ese momento. [1] En lo que Goodin llama "el caso clásico" de silbar a perros, [3] Crosby creó una campaña para los conservadores con el lema "¿Estás pensando en lo que estamos pensando?": una serie de carteles, vallas publicitarias, comerciales y artículos de correo directo con mensajes como "No es racista imponer límites a la inmigración" y "¿Cómo te sentirías si un tipo en libertad anticipada atacara a tu hija?" [20] se centró en cuestiones controvertidas como hospitales insalubres, apropiaciones de tierras por parte de ocupantes ilegales y restricciones al comportamiento policial. [21] [22]

Estados Unidos

siglo 20

La frase " derechos de los estados ", que literalmente se refiere a los poderes de los gobiernos estatales individuales en los Estados Unidos, fue descrita en 2007 por el periodista David Greenberg en Slate como "palabras clave" para la segregación institucionalizada y el racismo. [23] Los derechos de los Estados fueron la bandera bajo la cual grupos como los Defensores de la Soberanía del Estado y las Libertades Individuales argumentaron en 1955 contra la abolición de la segregación escolar. [24] En 1981, el ex estratega del Partido Republicano Lee Atwater , al conceder una entrevista anónima sobre la estrategia sureña del ex presidente Richard Nixon , especuló que términos como "derechos de los estados" se utilizaban para silbar a los perros: [25] [26] [27]

Empiezas en 1954 diciendo: " Negro , negro, negro". En 1968, ya no se puede decir "negro", eso te duele. Fracasa. Entonces dices cosas como transporte forzado en autobús , derechos de los estados y todo eso. Te estás volviendo tan abstracto ahora que estás hablando de recortar impuestos. Y todas estas cosas de las que estás hablando son totalmente económicas y una consecuencia de ellas es que los negros salen peor perjudicados que los blancos. Y subconscientemente tal vez eso sea parte de ello. No estoy diciendo eso. Pero lo que digo es que si nos volvemos tan abstractos y tan codificados, estamos acabando con el problema racial de una forma u otra. Síganme, porque obviamente estar sentados diciendo: "Queremos cortar esto" es mucho más abstracto que incluso el asunto del transporte en autobús, y muchísimo más abstracto que "Negro, negro". [28]

Atwater contrastaba esto con la campaña del entonces presidente Ronald Reagan , que en su opinión "estaba desprovista de cualquier tipo de racismo, cualquier tipo de referencia". Sin embargo, Ian Haney López , profesor de derecho estadounidense y autor del libro Dog Whistle Politics de 2014 , describió a Reagan como "haciendo sonar un silbato para perros" cuando el candidato contaba historias sobre " reinas del bienestar " conduciendo Cadillacs y "jóvenes fornidos" comprando Chuletones con cupones de alimentos " mientras hacía campaña para la presidencia. [29] [30] [31] Sostiene que tal retórica empuja a los estadounidenses blancos de clase media a votar en contra de sus propios intereses económicos para castigar a las "minorías no merecedoras" que, según ellos, están recibiendo demasiada asistencia pública a su costa. . Según López, los blancos conservadores de clase media, convencidos por poderosos intereses económicos de que las minorías son el enemigo, apoyaron a políticos que prometieron frenar la inmigración ilegal y acabar con el crimen, pero sin darse cuenta también votaron por políticas que favorecen a los extremadamente ricos, como la reducción de impuestos. para los estratos de ingresos más altos, dando a las corporaciones un mayor control regulatorio sobre la industria y los mercados financieros, represión sindical , recortes de las pensiones de los futuros empleados públicos, reducción de la financiación de las escuelas públicas y reducción del Estado de bienestar social. Sostiene que esos mismos votantes no pueden vincular la creciente desigualdad que ha afectado sus vidas con las agendas políticas que apoyan, que resultaron en una transferencia masiva de riqueza al 1 por ciento más rico de la población desde la década de 1980. [32] [33]

En Estados Unidos, la frase "banqueros internacionales" es un código muy conocido para los judíos. Su uso como tal se deriva de la fabricación antisemita Los Protocolos de los Sabios de Sión . Fue utilizado con frecuencia por el locutor de radio que apoya a los fascistas Charles Coughlin en su programa nacional. Su uso repetido del término fue un factor para que la distribuidora CBS optara por no renovar su contrato. [34] La palabra "globalistas" también se considera ampliamente como un silbato para perros antisemita. [35] [36] [37] [38]

Siglo 21

El periodista Craig Unger escribió que el presidente George W. Bush y Karl Rove utilizaron un lenguaje codificado de "silbato para perros" en su campaña política, transmitiendo un mensaje al electorado en general y al mismo tiempo transmitiendo un mensaje bastante diferente a una base política cristiana evangélica específica . [39] William Safire , en el Diccionario Político de Safire , ofreció el ejemplo de las críticas de Bush durante la campaña presidencial de 2004 a la decisión Dred Scott de 1857 de la Corte Suprema de Estados Unidos que negaba la ciudadanía estadounidense a cualquier afroamericano . Para la mayoría de los oyentes la crítica parecía inocua, escribió Safire, pero los "observadores de oído agudo" entendieron el comentario como un claro recordatorio de que las decisiones de la Corte Suprema pueden ser revocadas, y una señal de que, si es reelegido, Bush podría nominar a la Corte Suprema. "Presente un juez que anule Roe v. Wade" . [1] Esta opinión se repite en un artículo de Los Angeles Times de 2004 escrito por Peter Wallsten. [40]

Durante la campaña y la presidencia de Barack Obama , varios comentaristas de izquierda describieron varias declaraciones sobre Obama como silbidos racistas. Durante las primarias demócratas de 2008 , la escritora Enid Lynette Logan criticó la dependencia de la campaña de Hillary Clinton de palabras en clave e insinuaciones aparentemente diseñadas para enmarcar la carrera de Barack Obama como problemática, diciendo que la campaña de Clinton y sus partidarios prominentes caracterizaron a Obama como anti-blanco debido a su asociación con el reverendo Jeremiah Wright , como capaz de atraer sólo votos negros, como antipatriótico, consumidor de drogas, posiblemente vendedor de drogas, y casado con una mujer negra enojada e ingrata. [41] Un artículo alegre de 2008 de Amy Chozick en The Wall Street Journal cuestionó si Obama era demasiado delgado para ser elegido presidente, dado el peso promedio de los estadounidenses; El comentarista Timothy Noah escribió que se trataba de una denuncia racista, porque "cuando se invita a los blancos a pensar en la apariencia física de Obama, el principal atributo en el que probablemente se fijarán es en su piel oscura". [42] En un discurso de 2010, Sarah Palin criticó a Obama, diciendo que "necesitamos un comandante en jefe, no un profesor de derecho parado en el atril". El profesor de Harvard (y aliado de Obama) Charles Ogletree calificó este ataque de racista, porque la verdadera idea que se comunicaba era "que él no es uno de nosotros". [43] El comentarista de MSNBC Lawrence O'Donnell llamó a un discurso de 2012 de Mitch McConnell , en el que McConnell criticó a Obama por jugar demasiado golf, un silbato racista para perros porque O'Donnell sintió que estaba destinado a recordar a los oyentes al golfista negro Tiger Woods , quien en ese momento atravesaba un escándalo de infidelidad. [44]

En 2012, la campaña de Obama publicó un anuncio en Ohio que decía que Mitt Romney "no era uno de nosotros". [45] La periodista del Washington Post, Karen Tumulty, escribió: "irónicamente, se hace eco de un eslogan que se ha utilizado como código racial durante al menos el último medio siglo". [46]

Durante la campaña electoral presidencial de 2016 y en varias ocasiones a lo largo de su presidencia, Donald Trump fue acusado de utilizar técnicas raciales y antisemitas de "silbidos para perros" por parte de políticos y grandes medios de comunicación. [47] [48] [49] [50] [51] El columnista del New York Times, Ross Douthat, comentó que el "eslogan de la campaña de Trump 'Make America Great Again' puede leerse como un silbato para perros para algunos más blancos y anglosajones. pasado". [52]

Se ha informado que el ex presentador de Fox News, Tucker Carlson, utilizó tácticas de silbar perros en su antiguo programa de comentarios Tucker Carlson Tonight . [53] [54] [55]

Durante la carrera para gobernador de Florida de 2018, Ron DeSantis fue criticado por comentarios supuestamente racistas, diciendo: "Lo último que tenemos que hacer es arruinar esto tratando de adoptar una agenda socialista con enormes aumentos de impuestos y llevar al estado a la bancarrota". . Eso no va a funcionar. Eso no va a ser bueno para Florida". [56] DeSantis fue acusado de utilizar el verbo "mono" como un silbato racista para perros; su oponente, Andrew Gillum , era afroamericano. DeSantis negó que su comentario tuviera una carga racial. [57]

Italia

Roberto Saviano de The Guardian afirmó que la política de derecha italiana Giorgia Meloni usó el eslogan de la era Mussolini "Dios, patria, familia" como un silbato para señalar su postura antiinmigración, y en 2019, usó su identidad como silbato para perros, proclamando en un mitin: "Soy Giorgia, soy mujer, soy madre, soy italiana, soy cristiana". [58] El columnista del Washington Post, Philip Bump, sostuvo que Meloni ha utilizado el término "especuladores financieros" [59] como un silbato para ocultar el antisemitismo .

Crítica

Los académicos no están de acuerdo sobre si la noción de silbato para perros tiene validez conceptual y, además, sobre los mecanismos mediante los cuales funcionan los discursos identificados como silbatos para perros. Por ejemplo, el sociólogo Barry Hindess criticó los respectivos intentos de Josh Fear y Robert E. Goodin de teorizar los silbatos para perros basándose en que no pasaron la prueba weberiana de neutralidad de valores: "En el caso del concepto de 'política de silbatos para perros' ,' encontramos que la desaprobación del investigador (en este caso, la de Fear) entra en la definición del objeto de estudio. Goodin evita este problema, señalando claramente su desaprobación, por ejemplo, con su 'particularmente pernicioso' (2008, p. 224). )—pero sin permitir que esto interfiera con su propia conceptualización del fenómeno. La dificultad aquí es que esta abstinencia no le deja ninguna distinción real entre los fenómenos generales de los mensajes codificados […] y el silbido de los perros en particular, lo que nos deja sospechar de ese perro. "El silbido no debe verse tanto como una nueva forma de retórica sino más bien, tomando prestada una imagen del Leviatán de Thomas Hobbes, como una forma familiar que no gusta". [60] En efecto, el filósofo Carlos Santana corrobora la crítica de Hindess a la noción del silbato para perros como dependiente de los valores sociales y morales del investigador durante su propio intento de escribir una definición: "No queremos que todos los ejemplos de significado de dos niveles en El discurso político debe contarse como silbidos para perros, porque no todos los casos de doble discurso político son problemáticos en la forma en que lo son los silbidos para perros prototípicos como la reina del bienestar y los valores familiares. Algunos, como los elogios ambiguos a los rivales políticos, no son una fuente importante de males sociales. como la hipocresía aspiracional (Quill 2010) y el doble discurso deliberado destinado a unir a diversos electores (Maloyed 2011), podrían incluso ser socialmente beneficiosos. Tenga en cuenta lo que hace que los silbidos para perros sean problemáticos: dañan a los grupos desfavorecidos, socavan nuestra capacidad de tener una sociedad plural que funcione. y complicar nuestra capacidad para responsabilizar de manera confiable a las figuras políticas por sus acciones. Dado nuestro interés en abordar estos daños, tiene sentido limitar nuestra definición de silbidos para perros a los tipos de significado de dos niveles que los engendran". [61] Otro ejemplo de crítica, aunque desde otra dirección, el psicólogo Steven Pinker ha señalado que el concepto de silbido para perros permite a la gente "afirmar que cualquiera dice cualquier cosa porque se pueden escuchar fácilmente los supuestos silbidos para perros que no están en la realidad". contenidos literales de lo que la persona dice". [62] Mark Liberman ha argumentado que es común que el habla y la escritura transmitan mensajes que sólo serán captados por una parte de la audiencia, pero que esto generalmente no significa que el orador esté transmitiendo deliberadamente un doble mensaje. [63] Finalmente,Robert Henderson yElin McCready sostiene que la negación plausible es una característica clave de los silbatos para perros. [64]

Ver también

Referencias

Citas

  1. ^ abcd Safire, William (2008). Diccionario político de Safire (edición revisada). Nueva York: Oxford University Press . pag. 190.ISBN​ 978-0-19-534334-2.
  2. ^ Lohrey, Amanda (2006). Votar por Jesús: cristianismo y política en Australia . Melbourne: Black Inc. págs. 48–58. ISBN 1-86395-230-6.
  3. ^ ab Goodin, Robert E. (2008). Innovando la democracia: teoría y práctica democráticas después del giro deliberativo (Reimpresión ed.). Prensa de la Universidad de Oxford . págs. 224-228. ISBN 978-0-19-954794-4.
  4. ^ Grant Barrett, Diccionario oficial de inglés no oficial , McGraw-Hill Professional, 2006, p. 90
  5. ^ Soutphommasane, Tim (2009). Recuperar el patriotismo: construcción de una nación para los progresistas australianos . Melbourne: Prensa de la Universidad de Cambridge . págs. 19-20. ISBN 978-0-521-13472-9.
  6. ^ Gelber, Katharine (2011). El discurso importa: lograr la libertad de expresión correcta . Santa Lucía, Queensland: University of Queensland Press. págs. notas finales. ISBN 978-0-7022-3873-4.
  7. ^ Garran, Robert (2004). Verdadero creyente: John Howard, George Bush y la Alianza Estadounidense. Allen y Unwin . pag. 18.ISBN 978-1-74114-418-5. Archivado desde el original el 26 de julio de 2023 . Consultado el 5 de agosto de 2016 a través de Google Books.
  8. ^ ab Miedo, Josh (septiembre de 2007). "Bajo el radar: política de silbatos para perros en Australia]" (PDF) . TAI.org.au.El Instituto Australia . Archivado (PDF) desde el original el 12 de noviembre de 2020 . Consultado el 11 de abril de 2019 .
  9. ^ "No hay dudas sobre una prueba de ciudadanía". El Sydney Morning Herald . 13 de diciembre de 2006. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015 . Consultado el 17 de julio de 2014 .
  10. ^ ab "La línea de Harper 'canadienses antiguos' es en parte una estrategia deliberada: encuestador". Noticias CBC . Corporación Canadiense de Radiodifusión . 18 de septiembre de 2015. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2021 . Consultado el 6 de mayo de 2016 . La ex diputada liberal de Quebec, Marlene Jennings, se sintió ofendida por el uso de la frase por parte de Harper en el debate. ... "Toda mi vida se ha utilizado esa palabra para decir que no soy una verdadera canadiense", dijo Jennings, que fue la primera mujer negra de Quebec elegida para el Parlamento.
  11. ^ Chase, Steven (11 de septiembre de 2015). "Polémico estratega australiano para ayudar con la campaña de los conservadores". Archivado desde el original el 8 de marzo de 2021 . Consultado el 6 de mayo de 2016 .
  12. ^ Darmawan Prasodjo (28 de diciembre de 2021). Jokowi y la nueva Indonesia: una biografía política. Traducido por Hannigan, Tim. North Clarendon, Vermont: Tuttle Publishing. ISBN 9781462922758. Consultado el 18 de noviembre de 2023 . Con un "líder fuerte", se argumentaba, Indonesia habría estado mejor gobernada. [...] En la campaña electoral, Prabowo Subianto se vistió con un traje safari blanco retro y una peci (gorra) negra, e hizo una impresión pasable de Sukarno ante el micrófono, mientras que al mismo tiempo desplegaba referencias de silbato para perros a 'fuertes liderazgo.'
  13. ^ "El experto en silbidos para perros es víctima de los expertos en silbidos para perros". Revista Nacional . 30 de noviembre de 2018 . Consultado el 28 de noviembre de 2023 .
  14. ^ Shaw, Adam (29 de noviembre de 2018). "Comentarista de CNN acusado de silbar a perros por la eliminación de Israel en un discurso bien recibido en la ONU". Fox News . Consultado el 28 de noviembre de 2023 .
  15. ^ Hernández, Joe (9 de noviembre de 2023). "Cómo las interpretaciones de la frase 'del río al mar' la hicieron tan divisiva". NPR .
  16. ^ Kellman, Laurie. "'Del río al mar: por qué estas seis palabras provocan furia y pasión por la guerra entre Israel y Hamas ". apnews.com . La Prensa Asociada . Consultado el 17 de mayo de 2024 .
  17. ^ Tlaib, Rashida. “Del río al mar es un llamado aspiracional…” X . X . Consultado el 17 de mayo de 2024 .
  18. ^ Nassar, Maha. "'Del río al mar: un historiador palestino explora el significado y la intención del eslogan analizado ". theconversation.com . La conversación . Consultado el 17 de mayo de 2024 .
  19. ^ Marsi, Federico. "'Del río al mar': ¿Qué significa realmente el lema palestino?". aljazeera.com . Al Jazeera . Consultado el 17 de mayo de 2024 .
  20. ^ Lees-Marshment, Jennifer (2009). Marketing político: principios y aplicaciones . Londres: Routledge . pag. 169.ISBN 978-0-415-43128-6.
  21. ^ McCallister, JFO (3 de abril de 2005). "¿Silbando en la oscuridad?". Tiempo . Archivado desde el original el 13 de febrero de 2013 . Consultado el 9 de septiembre de 2012 .
  22. ^ Seawright, David (2007). El Partido Conservador Británico y la política de una nación . Londres: Continuo. pag. 134.ISBN 978-0-8264-8974-6.
  23. ^ Greenberg, David (20 de noviembre de 2007). "Dixie que silba a los perros". Pizarra.com . Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2007 . Consultado el 11 de abril de 2024 .
  24. ^ "Un plan para Virginia presentado al pueblo de la Commonwealth por los defensores de la soberanía estatal y las libertades individuales". Defensores de la Soberanía del Estado y de las Libertades Individuales . 8 de junio de 1955. Archivado desde el original el 30 de agosto de 2017 . Consultado el 30 de agosto de 2017 a través de las colecciones digitales de las bibliotecas de la Universidad Old Dominion .
  25. ^ Lamis, Alejandro P.; et al. (1990). El Sur de los dos partidos . Prensa de la Universidad de Oxford .
  26. ^ Herbert, Bob (6 de octubre de 2005), "Imposible, ridículo, repugnante", The New York Times , archivado desde el original el 4 de enero de 2012 , recuperado 5 de febrero 2016
  27. ^ Exclusivo: La infame entrevista de Lee Atwater de 1981 sobre la estrategia del sur en YouTube
  28. ^ Craig S. Pascoe; Karen Trahan Leathem; Andy Ambrose (2005). El sur americano en el siglo XX. Prensa de la Universidad de Georgia. pag. 230.ISBN 978-0-8203-2771-6. Archivado desde el original el 26 de julio de 2023 . Consultado el 13 de mayo de 2020 .
  29. ^ Haney López, Ian (2014). Política de silbidos para perros: cómo los llamamientos raciales codificados han reinventado el racismo y han arruinado a la clase media . Nueva York: Oxford University Press . pag. 4.ISBN 978-0-19-996427-7.
  30. ^ "Ian Haney López sobre la política racial del silbido para perros (Parte I) | Moyers & Company". BillMoyers.com . Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2022 . Consultado el 16 de julio de 2023 .
  31. ^ Yao, Kevin (9 de noviembre de 2015). "Un mantra político codificado". Revisión política de Berkeley . Universidad de California, Berkeley . Archivado desde el original el 10 de julio de 2017 . Consultado el 5 de febrero de 2016 .
  32. ^ "Ian Haney López sobre la política racial del silbido para perros, Parte I". Moyers y compañía . 28 de febrero de 2014. Archivado desde el original el 15 de agosto de 2017 . Consultado el 4 de enero de 2015 a través de BillMoyers.com.
  33. ^ Política de silbidos para perros: cómo los llamamientos raciales codificados han reinventado el racismo y han arruinado a la clase media. Prensa de la Universidad de Oxford . 2014.ISBN 978-0-19-996427-7. Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2014.
  34. ^ MacWilliams, Matthew C. (2020). "Todas las mentiras importan". Sobre el fascismo: 12 lecciones de la historia estadounidense. Nueva York: Grifo de San Martín . págs. 30–41. ISBN 9781250752697. Archivado desde el original el 16 de julio de 2023 . Consultado el 23 de mayo de 2022 .
  35. ^ Aarónovich, David. "¿Es 'globalista' un silbato para perros antisemita? Bueno, depende de quién lo use". La crónica judía . Archivado desde el original el 17 de mayo de 2023.
  36. ^ "Trump acusado de utilizar un tropo antisemita durante el discurso de la ONU". El independiente . 25 de septiembre de 2019. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2023.
  37. ^ Zimmer, Ben (14 de marzo de 2018). "Los orígenes del insulto 'globalista'". El Atlántico . Archivado desde el original el 26 de julio de 2023.
  38. ^ Buen tipo, Nicole (agosto de 2018). "Donald Trump sigue llamando a sus adversarios 'globalistas', a pesar de las advertencias de que es antisemita". Semana de noticias . Archivado desde el original el 29 de marzo de 2023.
  39. ^ Unger, Craig (2007). "11. Política de silbatos para perros". La caída de la casa Bush: la historia no contada de cómo un grupo de verdaderos creyentes tomó el poder ejecutivo, inició la guerra de Irak y aún pone en peligro el futuro de Estados Unidos. Simón y Schuster . págs. 172-173. ISBN 978-0-7432-8075-4.
  40. ^ Wallsten, Peter (13 de octubre de 2004). "Los enemigos del aborto consideran que la referencia de Dred Scott de Bush es perfectamente clara". Los Ángeles Times . Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2013 . Consultado el 19 de noviembre de 2013 .
  41. ^ Logan, Enid Lynette (octubre de 2011).'En este momento decisivo': la candidatura presidencial de Barack Obama y la nueva política racial . Prensa de la Universidad de Nueva York . pag. 62.ISBN​ 978-0-8147-5298-2.
  42. ^ Taranto, James (5 de agosto de 2008). "El tiburón de Noé". El periodico de Wall Street . Archivado desde el original el 16 de julio de 2023 . Consultado el 28 de mayo de 2021 .
  43. ^ Taranto, James (11 de febrero de 2010). "¿Lo suficientemente caliente para ti?". El periodico de Wall Street . Archivado desde el original el 16 de julio de 2023 . Consultado el 28 de mayo de 2021 .
  44. ^ Gillespie, Nick (30 de agosto de 2012). "Lawrence O'Donnell de MSNBC: Burlarse del golf de Obama es un intento de retratarlo como un hombre negro con exceso de sexo". Razón . Archivado desde el original el 29 de enero de 2023 . Consultado el 28 de mayo de 2021 .
  45. ^ Hecho en Ohio: anuncio televisivo de Obama for America en YouTube
  46. ^ Tumulty, Karen (22 de octubre de 2012). "El ataque de Obama de 'ni uno de nosotros' a Romney se hace eco del código racial". El Washington Post . Archivado desde el original el 30 de mayo de 2023 . Consultado el 26 de agosto de 2017 .
  47. ^ Stokols, Eli (3 de septiembre de 2015). "Jeb: Trump usa un 'silbato para perros' racial". Político.com . Archivado desde el original el 30 de agosto de 2017 . Consultado el 1 de mayo de 2017 .
  48. ^ Greenberg, Cheryl (26 de octubre de 2016). "Las teorías de conspiración de Donald Trump suenan antisemitas. ¿Se da cuenta siquiera?". El Washington Post . Archivado desde el original el 20 de marzo de 2017 . Consultado el 1 de mayo de 2017 .
  49. ^ Bernstein, David (20 de marzo de 2017). "Sobre el antisemitismo y los silbatos para perros". El Washington Post . Archivado desde el original el 21 de marzo de 2017 . Consultado el 1 de mayo de 2017 .
  50. ^ Memoli, Michael (3 de noviembre de 2016). "Al condenar la campaña de 'silbatos para perros' de Trump, Clinton cita el respaldo del periódico KKK". Los Ángeles Times . Archivado desde el original el 11 de enero de 2017 . Consultado el 1 de mayo de 2017 .
  51. ^ Capehart, Jonathan (6 de julio de 2017). "Los silbatos del nacionalismo blanco de Trump en Varsovia". El Washington Post . Archivado desde el original el 12 de agosto de 2022 . Consultado el 30 de agosto de 2017 .
  52. ^ Douthat, Ross (10 de agosto de 2015). "El Donald y la decadencia". Los New York Times . Archivado desde el original el 26 de abril de 2023 . Consultado el 26 de abril de 2023 .
  53. ^ ""La América que conocemos ya no existe ": el silbato para perros de Fox se convierte en una bocina". Feria de la vanidad . 10 de agosto de 2018. Archivado desde el original el 25 de marzo de 2023 . Consultado el 8 de mayo de 2023 .
  54. ^ "ADL: Fox debería despedir a Carlson por retórica supremacista blanca". NOTICIAS AP . 20 de abril de 2021. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2021 . Consultado el 8 de mayo de 2023 .
  55. ^ Davies, Dave. "¿Tucker Carlson ha creado el programa más racista en la historia de las noticias por cable?". NPR . Archivado desde el original el 28 de junio de 2023 . Consultado el 8 de mayo de 2023 .
  56. ^ "Gillum responde al comentario de 'mono esto': DeSantis se une a Trump 'en el pantano'". Noticias NBC . Archivado desde el original el 17 de junio de 2022 . Consultado el 31 de diciembre de 2020 .
  57. ^ "Ron DeSantis de Florida duplica su comentario 'Monkey This Up'". Llamada de rol . 30 de agosto de 2018. Archivado desde el original el 7 de enero de 2023 . Consultado el 31 de diciembre de 2020 .
  58. ^ "Giorgia Meloni es un peligro para Italia y el resto de Europa | Italia | The Guardian". amp.theguardian.com . Archivado desde el original el 18 de julio de 2023 . Consultado el 19 de julio de 2023 .
  59. ^ Ese discurso de Giorgia Meloni que cautiva a la derecha estadounidense no tiene sentido Archivado el 5 de enero de 2023 en Wayback Machine Washington Post , Philip Bump, 27 de septiembre de 2022
  60. ^ Hindess, Barry (31 de agosto de 2023). Silbando al perro. Prensa de la Universidad Nacional de Australia. págs. 143-154. ISBN 9781925021868. JSTOR  j.ctt13www0c.12. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2022 . Consultado el 22 de agosto de 2023 .
  61. ^ Santana, Carlos (2022). "¿Qué hay de malo con los silbatos para perros?". Revista de Filosofía Social . 53 (3): 387–403. doi :10.1111/josp.12409. S2CID  233649655. Archivado desde el original el 23 de agosto de 2023 . Consultado el 23 de agosto de 2023 .
  62. ^ Bailey, Ronald (10 de julio de 2020). "Steven Pinker vence a cancelar el ataque cultural". Revista Razón. Archivado desde el original el 14 de julio de 2020 . Consultado el 25 de septiembre de 2020 .
  63. ^ Liberman, Mark (26 de septiembre de 2006). "La coma era en realidad un silbato para perros". Universidad de Pennsylvania. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2020 . Consultado el 28 de agosto de 2020 .
  64. ^ Henderson, Robert; McCready, Elin (2018). "Cómo funcionan los silbatos para perros". Nuevas Fronteras en Inteligencia Artificial . Apuntes de conferencias sobre informática. vol. 10838. págs. 231–240. doi :10.1007/978-3-319-93794-6_16. ISBN 978-3-319-93793-9. S2CID  51876325. Archivado desde el original el 16 de julio de 2023 . Consultado el 4 de octubre de 2020 .

Referencias generales y citadas

Otras lecturas