stringtranslate.com

Pibroch

Pibroch , piobaireachd o ceòl mòr es un género musical artístico asociado principalmente con las Tierras Altas de Escocia que se caracteriza por composiciones extensas con un tema melódico y elaboradas variaciones formales. Piobaireachd , que significa estrictamente "flauta" en gaélico escocés , ha sido durante unos cuatro siglos la música de la gran gaita de las Highlands . [1]

Un término más general es el gaélico escocés : ceòl mòr (en ortografía reformada, o ceòl mór en ortografía antigua), que significa "gran música" (para distinguir esta compleja música artística extendida de la música escocesa más popular, como bailes, reels, marchas y strathspeys , que se llaman ceòl beag o 'pequeña música'). Este término abarca música de naturaleza similar al pibroch, anterior a la adopción de las flautas de las Highlands, que históricamente se ha tocado con el arpa gaélica de cuerdas de alambre ( clàrsach ) y más tarde con el violín escocés, y esta forma está experimentando un renacimiento. . [ cita necesaria ]

Etimología

La palabra gaélica piobaireachd significa literalmente "flauta" o "acto de flauta". La palabra se deriva de pìob ('pipas') a través de pìobaire ('flautista') más el sufijo de formación abstracta -eachd . En gaélico, pìobaireachd se refiere literalmente a cualquier música de gaita, no simplemente a ceòl mór (literalmente: "gran música"). Pibroch es una variante ortográfica atestiguada por primera vez en las tierras bajas escocesas en 1719. [2]

Las sociedades de gaitas, como la Piobaireachd Society, con sede en Glasgow , han empleado comúnmente el término piobaireachd como sinónimo de ceol mor tocado en las Great Highland Bagpipes. [3] El término piobaireachd o pibroch también se emplea históricamente para describir el repertorio relacionado con ceol mor tocado con instrumentos distintos de la gaita, particularmente el violín escocés. [4]

Notación

Pibroch se expresa adecuadamente mediante variaciones diminutas y a menudo sutiles en la duración y el tempo de las notas. Tradicionalmente, la música se enseñaba mediante un sistema de vocablos cantados únicos denominados Canntaireachd , un método eficaz para denotar los diversos movimientos de la música pibroch y ayudar al alumno a expresar y memorizar la melodía de forma adecuada. El sistema de vocablo predominante utilizado hoy en día es el Nether Lorn canntaireachd procedente de los manuscritos de Campbell Canntaireachd (Volumen 1. 1797) [5] y (Volumen 2. 1814). [6] y utilizado en los libros posteriores de la Sociedad Piobaireachd.

Se han publicado varios manuscritos escritos de pibroch en notación de pentagrama, incluido el libro de Angus MacKay A Collection of Ancient Pìobaireachd (1845), The Kilberry Book of Ceòl Mór (1969) de Archibald Campbell, [7] y The Pìobaireachd Society Books [8].

La notación de pentagrama en el libro de Angus MacKay y las publicaciones posteriores aprobadas por la Sociedad Pìobaireachd se caracteriza por una simplificación y estandarización de las complejidades ornamentales y rítmicas de muchas composiciones de pibroch en comparación con fuentes manuscritas inéditas anteriores. Varios de los manuscritos más antiguos, como Campbell Canntaireachd MS, que son anteriores a las colecciones publicadas editadas estándar, han sido puestos a disposición por el sitio web de Pibroch Network como un recurso comparativo de acceso público. [9]

Es difícil documentar con precisión a Pibroch utilizando la notación musical tradicional, y los primeros intentos adolecieron de convenciones que no transmiten con precisión la expresión de la melodía. [10] La notación pibroch más contemporánea ha intentado abordar estos problemas y ha producido una notación mucho más cercana a la verdadera expresión de las melodías. [11] [12]

Pibroch no sigue una métrica estricta pero sí un flujo o pulso rítmico; no sigue un ritmo o tempo estricto aunque sí tiene ritmo. La notación escrita de pibroch sirve principalmente como guía aproximada para el flautista. La expresión de los ritmos y tempos de la melodía pibroch se adquiere principalmente de un maestro experimentado y se aplica a través de la práctica interpretativa.

Estructura

Históricamente, los géneros ceòl mór relacionados también se tocaban con el violín y con el arpa gaélica de cuerdas de alambre o clàrsach . [13] Es probable que el clarsach ceòl mór fuera anterior e influyera en la música posterior de flauta [14] y violín [15] . Sin embargo, el pibroch en su forma actual se desarrolló en la gaita Great Highland, y la mayoría de las melodías de pibroch existentes se adaptaron o escribieron específicamente para el GHB y, como resultado, la forma musical está influenciada por las características y limitaciones de ese instrumento.

En estructura musical, pibroch es un tema con variaciones . El tema suele ser una melodía muy simple, aunque pocos pibroch, si es que hay alguno, contienen el tema en su forma más simple. El tema se plantea por primera vez en un movimiento lento llamado el suelo o en gaélico el ùrlar . Suele ser una versión bastante estilizada del tema y suele incluir numerosos adornos añadidos y notas de conexión.

Las variaciones posteriores pueden ser desde una hasta veinte, aunque hay algunas melodías fragmentarias de las que sólo se conoce un terreno. En la mayoría de los casos, las variaciones que siguen el suelo implican el uso de varios adornos musicales diferentes, generalmente comenzando de manera muy simple y progresando a través de movimientos sucesivamente más complejos antes de regresar nuevamente al suelo.

Las variaciones después de ùrlar o suelo generalmente incluyen un siubhal ('pasar' o 'atravesar') o dithis ('dos' o 'un par') o ambos. El siubhal comprende notas temáticas, cada una junto con una sola nota de tono más alto o más bajo que generalmente precede a la nota temática. Se mantiene la nota temática y se corta la nota única emparejada. La sincronización dada a las notas del tema es de vital importancia para mostrar el virtuosismo del maestro flautista. Si el tema y la nota única se repiten o se tocan en pares, se denomina duplicación; de lo contrario, singularización siubhal .

El dithis es similar. La nota temática se acentúa y va seguida de una nota cortada de tono más bajo, que generalmente alterna, por ejemplo, entre una A y una G. Si los pares acoplados se tocan en un patrón repetido, también se llama duplicación de dithis.

Después de la variación siubhal o dithis hay otros adornos más complejos. Los nombres gaélicos de estos movimientos tipo son: leumluath , taorluath y crùnluath . En casi todos los pibroch en los que se encuentran estos movimientos posteriores, las variaciones se tocan primero como single y luego como doblaje y con un tempo ligeramente aumentado. Sin embargo, no todos los pibrochs incluirán todos o incluso alguno de estos movimientos, sino que utilizarán variaciones que se consideran irregulares.

Además, el tema suele tener una de varias estructuras internas para el orden de sus frases musicales. Estos suelen clasificarse de la siguiente manera:

Pocos pibrochs son ejemplos puros de cualquiera de estas estructuras, aunque la mayoría pueden encajar en una de las tres primeras con una ligera modificación de una o dos de las frases en una o más líneas.

AJ Haddow escribió una recopilación de la estructura de muchas melodías de pibroch, incluidos ensayos históricos relacionados. [dieciséis]

Hay evidencia de tratados antiguos (por ejemplo, Joseph MacDonald) de que la estructura se contaba originalmente en 4, por lo que una forma Primaria sería

De manera similar, la forma secundaria se puede leer como

Títulos y materias

Roderick Cannon ha clasificado los títulos gaélicos de las composiciones de pibroch en cuatro grandes grupos. [18] Estos incluyen:

Los pibroch en la categoría funcional se escribieron con mayor frecuencia o se asociaron con eventos, personajes o situaciones específicos:

Las diferentes categorías de pibroch no tienen patrones musicales distintivos consistentes que sean característicos de la categoría. [20] El papel del pibroch puede informar a los intérpretes la expresión interpretativa del ritmo y el tempo.

Muchas melodías de pibroch tienen nombres intrigantes como "Demasiado tiempo en esta condición", "La advertencia del flautista a su maestro", "Escasez de pesca", "El encarcelamiento injusto" y "La gran juerga", que sugieren eventos narrativos específicos o posibles canciones. fuentes líricas.

La transmisión oral del repertorio ha dado lugar a relatos diversos y divergentes sobre los nombres de las melodías, y muchas melodías tienen varios nombres. La mala traducción de nombres gaélicos con ortografía fonética no estándar aumenta la confusión.

En algunos casos, el nombre y el tema de las melodías de pibroch parecen haber sido reasignados por editores del siglo XIX, como Angus MacKay, cuyo libro A Collection of Ancient Piobaireachd or Highland Pipe Music (1838) incluía historias de pibroch históricamente fantasiosas y románticas escritas por anticuarios. James Logan. [21] Varios pibroch recopilados por MacKay tienen títulos muy diferentes en fuentes manuscritas anteriores. Los títulos en inglés traducidos por MacKay se convirtieron en los nombres de pibroch modernos comúnmente aceptados, sancionados por los editores posteriores de la Sociedad Piobaireachd. [22]

Roderick Cannon ha compilado un diccionario de los nombres gaélicos de pibroch a partir de manuscritos antiguos y fuentes impresas, detallando inconsistencias, dificultades en la traducción, nombres variantes, traducciones precisas y atribuciones y fechas verificables históricamente documentadas en los pocos casos en los que esto es posible. [23]

Historia

A falta de pruebas documentales concretas, los orígenes del pibroch han adquirido un estatus casi mítico. [24] Las primeras figuras comúnmente reconocidas en la historia del pibroch de gaita son la familia de gaiteros MacCrimmon, particularmente Donald Mor MacCrimmon ( c.  1570 - 1640), de quien se dice que dejó un grupo de melodías altamente desarrolladas, [25] y Patrick Mor MacCrimmon ( c.  1595 – 1670), uno de los gaiteros hereditarios del Jefe de MacLeods de Dunvegan en la isla de Skye .

Existe cierta controversia sobre la atribución de autoría de melodías clave de pibroch a los MacCrimmons por parte de Walter Scott, Angus Mackay y otros que publicaron sobre el tema en el siglo XIX. El Campbell Canntaireachd , escrito en 1797, [26] [27] es un manuscrito de dos volúmenes con transcripciones vocales cantadas de música pibroch anterior a las atribuciones del siglo XIX. No contiene referencias a los MacCrimmons y tiene diferentes nombres para numerosas melodías que posteriormente se asociaron con ellos.

El pibroch " Chaill mi tuill " en el manuscrito de Campbell Canntaireachd , [28] que se traduce como "No volveré más", está relacionado con una melodía asociada con las víctimas de las Autorizaciones que emigran al Nuevo Mundo. Walter Scott escribió nuevos versos románticos con esta melodía en 1818 con el título "Lament - ( Chaill suin tuille )" que se traduce como "No volveremos más", más tarde republicado como "Lament de Mackrimmon. Air - Chatil mi tuille ". [29] En el libro de Angus MacKay A Collection of Ancient Piobaireachd or Highland Pipe Music , 1838, el pibroch " Chaill mi tuill " se publica posteriormente con el título "MacCrummen nunca regresará". [30] [31]

El pibroch "Couloddins Lament" en el manuscrito de Campbell Canntaireachd [32] aparece en el libro de MacKay con el título "Lament for Patrick Og MacCrimmon". [33] [34] Este patrón ha llevado a los críticos de los relatos ortodoxos de la historia del pibroch, como Alistair Campsie, a concluir que la autoría y los orígenes del repertorio del pibroch fueron reformulados por motivaciones políticas y hannoverianas que se remontan a las ansiedades sobre el nacionalismo escocés. . [35]

Si bien los relatos convencionales sobre los orígenes del pibroch se caracterizan en gran medida por un romanticismo engrandecedor común a las apropiaciones anticuarias de tradiciones históricas remanentes a finales del siglo XVIII y principios del XIX, [36] se conservan importantes documentos musicales auténticos que coinciden con una tradición viva. del repertorio interpretado, proporcionando una base para cualquier debate sobre relatos autorizados de la tradición.

Precedentes de arpa para pibroch

Se supone comúnmente que la mayoría de los pibroch se escribieron durante los siglos XVI al XVIII. El repertorio completo comprende aproximadamente 300 melodías. En muchos casos se desconoce el compositor , sin embargo, se siguen componiendo pibroch hasta el día de hoy. Investigaciones recientes sugieren que el estilo de ornamentación del pibroch apunta a orígenes anteriores en la música de arpa gaélica con cuerdas de alambre, en particular el uso de arpegios descendentes rápidos como notas de gracia. [37]

El clàrsach con cuerdas de alambre era tradicionalmente el principal instrumento aristocrático de alto estatus en la Escocia e Irlanda gaélica. La música artística interpretada con el arpa de cuerdas de alambre se transmitió mediante transmisión oral y es probable que gran parte del repertorio se haya perdido. Sin embargo, una amplia gama de manuscritos históricos proporciona un recurso para la reconstrucción de aspectos clave de esta cultura musical. [38] Edward Bunting anotó un conjunto importante de composiciones de arpa con cuerdas de alambre y prácticas de interpretación relacionadas del último de los arpistas irlandeses con cuerdas de alambre a finales del siglo XVIII. [39] Se puede encontrar documentación del repertorio del arpa escocesa con cuerdas de alambre a través de melodías que fueron transcritas a otros instrumentos como el género Port [40] transcritas en manuscritos de laúd escocés [41] y otras colecciones, [42] pibrochs de violín publicados por Walter McFarlan, [43] y Daniel Dow , [44] y posiblemente algunos de los primeros pibrochs de gaita. También se puede encontrar un repertorio probable de arpa con cuerdas de alambre en varias colecciones de canciones y melodías irlandesas y escocesas, a menudo publicadas en arreglos para violín, flauta y otros instrumentos modernos. [45] [46] [47]

" Caoineadh Rìoghail /The Royal Lament" ( c.  1649 ) es una melodía de arpa similar en estructura al pibroch con un tema introductorio y variaciones formales. [48] ​​Se dice que fue compuesta por el aristocrático arpista John Garbh MacLean, Laird de Coll, sobre la ejecución de Carlos Primero. [49] La melodía fue documentada y transcrita para piano por Simon Fraser del repertorio que había sobrevivido en su familia. [50]

Un pibroch que se considera uno de los más antiguos del repertorio aparece en el Campbell Canntaireachd con el título " Chumbh Craoibh Na Teidbh " [51] que se traduce como "Lamento por el árbol de las cuerdas", una posible referencia poética al alambre. -arpa de cuerdas. [52]

Otro pibroch más conocido publicado por Angus MacKay con el título gaélico " Cumhadh Craobh nan teud " se traduce como "Lamento por el árbol del arpa". [53] En el libro de MacKay, James Logan señala: "Este piobaireachd , tan diferente a todos los demás, es evidentemente, por su estilo, de muy alta antigüedad. No hemos podido conseguir ningún relato satisfactorio de Cumhadh Craobh nan teud , que generalmente se traduce , "Lamento por el árbol del arpa", es decir, el árbol de las cuerdas. Nos llama la atención que se trata de una expresión bárdica para el instrumento en sí, como deberíamos decir "la bolsa de flautas". [54] Este pibroch aparece en el Campbell Canntaireachd manuscrito como "El Lamento de MacLeod." [55] [56]

Angus Fraser publicó una melodía relacionada en 1816 con el título " Cumha Craobh nan teud / Lament for the Harp Tree". [57] William Matheson sostiene que el título es una corrupción de " Cumha crann nan teud " o "Lament for the Harp Key". Identifica la composición de pibroch con la canción " Feill nan Crann " atribuida a uno de los últimos poetas arpistas escoceses Rory Dall Morison ( c.  1656 - c.  1714 ), también conocido como Ruaidhri Dall Mac Mhuirich , escrita en su posterior años como un lamento satírico por su decadente potencia sexual. [58]

A medida que el patrocinio y las tradiciones aristocráticas gaélicas escocesas comenzaron a desmoronarse debido a cambios políticos y culturales y las influencias cada vez mayores de los valores y costumbres culturales europeos e ingleses, el papel del arpa clarsach de cuerdas de alambre entró en declive. El patrocinio de arpistas hereditarios profesionales de alto prestigio desapareció en gran medida a mediados del siglo XVII, aunque hay registros de arpistas como Rory Dall Morison que todavía eran mantenidos por familias líderes hasta principios del siglo XVIII. [59]

Pibroch de violín

Es probable que el repertorio de Ceòl mór se haya transferido del arpa al recién desarrollado violín italiano a finales del siglo XVI, cuando los violinistas comenzaron a recibir patrocinio aristocrático y complementar el papel de los arpistas. Se puede encontrar evidencia de patrocinio concurrente en un informe notarial enviado al Laird of Grant en 1638 que detalla que su violinista John Hay y su arpista se habían herido mutuamente en una pelea. [60] El elevado estatus social y cultural de los violinistas fue consolidado por el clan Cummings de Freuchie, quienes se convirtieron en violinistas hereditarios y posteriormente también gaiteros del Laird of Grant desde principios del siglo XVII hasta finales del siglo XVIII. [61]

Un cuerpo distintivo de ceòl mór conocido como pibroch de violín se desarrolló en este período con temas melódicos y variaciones formales que son similares, pero no necesariamente derivados o imitativos de pibroch de gaita concurrente, como podría sugerir el nombre "pibroch de violín". Es probable que las dos formas se hayan desarrollado en paralelo a partir de una fuente común compartida en la música de arpa y la canción gaélica anteriores. [62]

Las técnicas de interpretación del violín pibroch incluían dobles paradas, diferentes patrones de arco, ornamentación compleja y libertad rítmica del rubato expresivo. Los violinistas de Pibroch emplearon afinaciones de scordatura alternativas para tocar este repertorio, como la afinación "AE a e" recomendada por el violinista y compositor James Oswald. Sobreviven alrededor de diecisiete composiciones de pibroch de violín en varios manuscritos y publicaciones de los siglos XVIII y XIX, recopiladas por Walter McFarlan, [63] Daniel Dow , [44] James Oswald [64] y otros. Los pibrochs de violín notables incluyen composiciones que probablemente hayan sido transcritas del repertorio del arpa con cuerdas de alambre, como " Cumha Iarla Wigton /Lament for the Earl of Wigton" [65] y " Cumh Easpuic Earra-ghaoidheal /Lament for the Bishop of Argyll". " [66] y composiciones para violín dentro de la forma pibroch como " Marsail Lochinalie " [67] y "Mackintosh's Lament". [68] Este linaje musical había entrado en declive en la época en que el repertorio de pibroch para violín fue documentado en manuscritos de finales del siglo XVIII, culminando con los lamentos de y para el violinista y compositor escocés Niel Gow (1727-1807).

Aparición del pibroch de gaita.

Se supone que el repertorio y las prácticas aristocráticas del arpa gaélica escocesa ceòl mór comenzaron a transferirse del arpa a la gaita en el siglo XVI. [69] [70] Una tradición de North Uist identifica al primer MacCrimmon como un arpista. [71] Los MacCrimmon afirmaron que recibieron su primera formación en una escuela de Irlanda. [72] Alexander Nicholson (n. 1844) en su libro Historia de Skye , publicado originalmente en 1930, relata la tradición de que los MacCrimmon eran "hábiles intérpretes del arpa y pueden haber sido compositores de su música, antes de que comenzaran a cultivar el arpa". Otro instrumento más romántico." [73]

Hubo varios músicos durante el período comprendido entre los siglos XVII y XVIII que fueron destacados multiinstrumentistas y potencialmente formaron un puente entre el arpa y el repertorio de violín y gaita. Ronald MacDonald de Morar (1662-1741), conocido en gaélico como Raghnall MacAilein Òig , fue un arpista, violinista, flautista y compositor aristocrático de clarsach con cuerdas de alambre, celebrado en el pibroch "El Lamento por Ronald MacDonald de Morar". Es el reputado compositor de varios pibrochs de gran prestigio, entre ellos " An Tarbh BreacDearg /The Red Speckled Bull", [74] [75] " A Bhoalaich /An Intended Lament", [76] también publicado en el libro de Angus MacKay como " A Bhoilich /The Vaunting", [77] y " Glas Mheur ", que MacKay traduce como "The Finger Lock". [78] Este pibroch se titula " Glass Mhoier " en Campbell Canntaireachd . [79] [80]

Hay otros dos pibrochs en el manuscrito de Campbell Canntaireachd con los títulos relacionados " A Glase ", [81] [82] y "A Glass". [83] [84] "Glas" también es un término clave que se encuentra en la tradición irlandesa del arpa de alambre, como señaló Edward Bunting de arpistas como Denis O'Hampsey, quien fue uno de los últimos músicos que aún tocaba el repertorio tradicional gaélico. a finales del siglo XVIII. [85] Bunting utiliza el vidrio como una variante de gléis en relación con la afinación. [86] También enumera el término glas como una técnica de digitación específica, que traduce como "una unión", un símil de cerradura. Él describe esto como "notas dobles, acordes, etc." para la mano izquierda de agudos [87] y la derecha de bajo. [88] [89]

William McMurchy ( c.  1700 - c.  1778 ) de Kintyre, fue un destacado poeta, arpista y flautista, supuestamente adjunto a MacDonald de Largie en 1745. [90] En correspondencia sobre la colección de poesía gaélica de McMurchy que pasó a Duncan Stewart de Glenbuckie, chambelán de Argyle en Kintyre, de la Highland Society, comentó que "el mayor de ellos (los hermanos McMurchy), William, que fue un gran genio, puso música a todo el pibroch y muchos aires de las Highlands". McMurchy bien pudo haber sido entonces uno de los transcriptores clave de pibroch. [91]

Predominio cultural del pibroch de gaita

El auge de la gaita y el correspondiente alejamiento del arpa y sus tradiciones asociadas de poesía bárdica se documenta con un desdén confrontativo en la canción satírica y despectiva " Seanchas Sloinnidh na Piob o thùs /A History of the Pipes from the Beginning" ( c. .  1600 ) de Niall Mòr MacMhuirich ( c.  1550 – 1630), poeta de los MacDonald de Clanranald:

"La gaita chirriante de John MacArthur es como una garza enferma, llena de saliva, de miembros largos y ruidosa, con un pecho infectado como el de un zarapito gris. De la música del mundo, la pipa de Donald, es un conjunto descompuesto, ofensivo para una multitud, enviando a su esclavista a través de su bolsa podrida, fue un diluvio inmundo más repugnante..." [92]

Esto se puede contrastar con la celebración de las heroicas asociaciones guerreras de la gaita pibroch a expensas del arpa y el violín por parte del poeta posterior de Clanranald, Alasdair mac Mhaighstir Alasdair ( c.  1695 - 1770) en la canción " Moladh air Piob-Mhor Mhic Cruimein / Elogio de las pipas MacCrimmons":

"El grito de tu cantor da placer, Suspirando tus audaces variaciones. A través de cada compás animado; La nota de guerra intenta desgarrarse, Dedos blancos golpean hábilmente, Para cortar tanto la médula como los músculos, Con tu grito estridente resonando... Avergonzaste al arpa, Como el tono desafinado de un violín, acordes aburridos para doncellas, y hombres envejecidos y acabados: mejor tu toque estridente, de toda la gama valiente y alegre, que incita a los hombres a la lucha destructiva..." [ 93]

Los versos bárdicos tradicionalmente celebraban el arpa clàrsach y no mencionaban la gaita. [94] Hugh Cheape sostiene que la gaita ganó popularidad y prominencia debido a la necesidad de un instrumento marcial en un período de crecientes compromisos militares. [95] Las gaitas se injertaron en estructuras existentes de patrocinio cultural aristocrático y apreciación estética a mediados del siglo XVII y se convirtieron en el principal instrumento ceòl mór , apropiándose y suplantando el alto papel cultural y musical del arpa. [96]

Esto se refleja en el patrocinio ofrecido a una sucesión de poetas, arpistas y posteriormente gaiteros hereditarios que fueron retenidos por las principales familias del clan, incluidas las dinastías pibroch como los MacCrimmon, gaiteros de los MacLeod de Dunvegan, y los MacArthur, gaiteros de los MacDonald de Dunvegan. Sled. Cheape identifica los relatos de una escuela MacArthur de instrucción de gaita en ceòl mór como una continuación de un modelo bárdico irlandés preexistente. [97]

Pibroch de gaita moderna (principios del siglo XIX - actualidad)

Supervivencia y renacimiento del pibroch de gaita.

A raíz de la batalla de Culloden en 1746, el antiguo orden cultural gaélico sufrió un colapso casi total. Pibroch siguió siendo tocado por gaiteros, pero con un patrocinio y un estatus disminuidos, y se percibía que había entrado en declive. El resurgimiento moderno del pibroch fue iniciado por la recién fundada Highland Society of London . Financiaron competiciones anuales, la primera de las cuales se celebró en la Logia Masónica de Falkirk en 1781. A lo largo del siglo XIX, con la apertura de las comunicaciones dentro de las Tierras Altas, en particular los ferrocarriles, surgió un circuito competitivo con los dos más importantes. Las competiciones más importantes se celebraron en Inverness y Oban ; la primera descendió directamente de la primera competición de Falkirk.

El repertorio de pibroch transmitido oralmente se recopiló y documentó en una amplia gama de manuscritos que datan en su mayoría de principios del siglo XIX. [98] Las primeras colecciones completas fueron las notaciones canntaireachd en Campbell Canntaireachd MS (1797 y 1814) [99] y Neil MacLeod Gesto Canntaireachd MS (1828) recopiladas de John MacCrimmon antes de su muerte en 1822. [100] Una serie de manuscritos de principios del siglo XIX documentaron pibroch en notación de pentagrama, incluido el manuscrito Hannay - MacAuslan ( c.  1815 ), [101] una fuente principal para el manuscrito Donald MacDonald (1820) [102] el manuscrito John MacGregor/Angus MacArthur ( 1820), [103] Donald MacDonald Jr. MS (1826), [104] y John MacKay MS (1840). [105]

El libro de Angus MacKay A Collection of Ancient Piobaireachd or Highland Pipe Music , publicado en 1838, documentó y presentó el repertorio de pibroch en notación de pentagrama con comentarios complementarios del anticuario James Logan. [106] MacKay simplificó muchas de las composiciones de pibroch, eliminando ornamentaciones complejas y asimetrías que eran evidentes en la documentación de las mismas composiciones publicadas en manuscritos anteriores, como el manuscrito Campbell Canntaireachd . [107] También especificó compases regulares que estandarizaron y regulaban una música que tradicionalmente se interpretaba con una interpretación rítmica de rubato expresivo del fraseo y la dinámica musical. [108] La versión editada y anotada del pibroch por el personal de MacKay se convirtió en la referencia autorizada para el resurgimiento del pibroch en los siglos XIX y XX, e influyó en gran medida en la posterior interpretación moderna del pibroch. [109]

En 1903, se fundó la Sociedad Pìobaireachd con el objetivo de registrar el corpus de melodías de pibroch existentes, cotejar las distintas versiones y publicar una edición autorizada. Esas melodías normativas han sido la base sobre la cual se ha juzgado a los competidores de ceòl mór en los distintos Highland Games desde entonces, y los propios jueces de flauta han sido designados por la Sociedad.

Gaiteros e investigadores como Allan MacDonald, Barnaby Brown y William Donaldson han cuestionado la edición de las melodías que figuraban en los libros de la Sociedad Pìobaireach. [110] [111] [112] Muchas composiciones parecen haber sido editadas y distorsionadas para que se ajusten innecesariamente a estructuras de melodías reconocidas particulares. [113] [114] La estandarización de las melodías de pibroch anotadas ha facilitado la evaluación de concursos a expensas de la ornamentada complejidad y musicalidad de un arte-música que se había transmitido de maestro a alumno a través de la transmisión oral de repertorio y técnica. .

Se puede encontrar documentación independiente de esta tradición de transmisión oral en manuscritos canntaireachd, transcripciones vocales cantadas de la música que son anteriores a las partituras musicales normativas autorizadas por la Sociedad Pìobaireachd y aplicadas mediante criterios prescriptivos de evaluación de competencias. El sitio web de Pibroch Network ha puesto a disposición en línea una variedad de estos manuscritos de Canntaireachd como recurso comparativo. [115] [116]

Según se informa, hubo un tercer volumen perdido de los manuscritos canntaireachd de Campbell que datan de finales del siglo XVIII. Los dos primeros volúmenes también se perdieron en 1816, pero fueron redescubiertos en 1907 en posesión de Anne Campbell, descendiente de Colin Campbell. Roderick Cannon y Peter McCalister han iniciado recientemente una campaña pública para localizar a cualquier pariente vivo de Campbell u otras partes que pudieran haber adquirido el documento sin darse cuenta de su significado histórico y musical. [117]

Linajes de rendimiento

La transmisión oral del pibroch también sobrevive como una tradición viva a través de diversos linajes de profesores y alumnos, que se remonta a los relatos más antiguos de la forma. Se desarrollaron enfoques distintivos de la técnica de interpretación y la interpretación a través de diferentes linajes de interpretación e instrucción del pibroch, y dos de los más influyentes llegaron a ser conocidos como el estilo Cameron, que es más redondeado, y el estilo MacPherson, que es más recortado. [118]

Las grabaciones de profesionales aclamados como Robert Reid, [119] uno de los principales defensores del estilo Cameron, y Donald MacPherson [120] ofrecen documentación ejemplar de estas tradiciones de interpretación.

Linajes alternativos también han sobrevivido en entornos inverosímiles. Simon Fraser (1845-1934), cuya familia emigró a Melbourne, Australia en el siglo XIX, transmitió un cuerpo distinto de repertorio de pibroch a través de canntaireachd , notación de pentagrama y mediante la formación de estudiantes. Estos pibrochs ornamentados y muy musicales son anteriores a la estandarización de la música por parte de la Sociedad Pìobaireachd. El gaitero Dr. Barrie Orme, radicado en Melbourne y formado en un linaje que se remonta a Simon Fraser, ha documentado este cuerpo paralelo de alrededor de 140 pibroch a través de publicaciones de tutores, [121] [122] [123] una serie de seis volúmenes de grabaciones de archivo de el repertorio pibroch de Simon Fraser, [124] [125] y un vídeo en DVD que demuestra las técnicas de interpretación transmitidas a Orme por su maestro Hugh Fraser, el hijo de Simon Fraser.

JD Ross Watt era un gaitero nacido en Escocia y radicado en Sudáfrica que también publicó una pequeña cantidad adicional de pibroch distintivos procedentes de Simon Fraser. Las propias composiciones de gaita de Watt están influenciadas por el estilo pibroch de Simon Fraser. [126]

Renacimiento del ceòl mór contemporáneo

Investigación pibroch basada en el rendimiento

Un modelo emergente de investigación históricamente informada y basada en la práctica sobre el pibroch está siendo llevado a cabo por investigadores/gaiteros innovadores como Barnaby Brown y Allan MacDonald. Brown ha investigado pibroch documentado en manuscritos históricos, centrándose particularmente en Campbell Canntaireachd MS . Ha revivido y grabado pibroch menos conocidos como "Hioemtra Haentra" y "Hihorodo Hiharara" del manuscrito Campbell Canntaireachd que no se han interpretado públicamente durante cientos de años y los toca con réplicas de gaitas antiguas de la época. [127] Ha puesto a disposición su análisis de pibroch canntaireachd, ornamentación y técnicas de interpretación como un recurso en línea con demostraciones de audio grabadas. [128] Brown está componiendo y grabando nuevas obras de pibroch y tradiciones musicales relacionadas basadas en esta investigación. [129] Barnaby Brown ha colaborado con el arpista Bill Taylor y la violinista Clare Salaman en la grabación de pibroch de gaita arreglado para arpa de alambre, lira, violín Hardanger, zanfona, vielle, flauta de hueso, gaita y voz canntaireachd de Clarsach, lanzado en 2016. [130 ]

Allan MacDonald es un flautista ganador de un concurso que ha estado investigando la relación entre la canción gaélica y el tema melódico o fondo urlar del pibroch como un medio para informar la interpretación rítmica y musical del rubato de la interpretación de este repertorio de flauta. [110] Ha investigado y grabado pibroch y cantado canntaireachd en el reciente álbum Dastirum [131] que restaura e interpreta el repertorio que fue "ordenado" y editado por Angus MacKay y los editores posteriores de PS. Sus interpretaciones en esta grabación se basan en fuentes manuscritas tempranas, como Colin Campbell Canntaireachd (1797 y 1814), que son anteriores a las versiones estandarizadas de MacKay. [132]

Allan MacDonald es un destacado compositor de nuevas obras de pibroch como Na-h-Eilthirich , un desgarrador lamento por quienes sufrieron la limpieza étnica en los siglos XVIII y XIX, encargado para la serie de la BBC del mismo título. [133] También ha improvisado variaciones de pibroch de la primera canción escocesa " Dol Dhan Taigh Bhuan Leat (Going to the Eternal Dwelling with You)", reviviendo una práctica de composición perdida descrita en los primeros relatos. [134] Sus grabaciones incluyen colaboraciones con músicos fuera de la fraternidad de gaitas que están investigando y tocando ceòl mór y tradiciones musicales relacionadas en otros instrumentos, en particular la aclamada violinista de pibroch Bonnie Rideout, [135] la cantante gaélica Margaret Stewart [136] y la cantante gaélica Margaret Stewart [136]. El arpista Javier Sainz. [131]

Recientemente se han iniciado una variedad de nuevos eventos de recitales de pibroch como un formato alternativo al circuito de competencia más conservador e insular. El gaitero bretón Patrick Molard organizó los primeros recitales de pibroch en Brest y París en 1992. [137] El recién fundado Glasgow Piping Centre organizó una serie de recitales de conciertos de pibroch en 1996-1998 documentados en una serie de grabaciones en vivo. [138]

Allan MacDonald e Iain MacInnes curaron los primeros recitales dedicados a pibroch en el Festival de las Artes de Edimburgo en 1999 como una serie de nueve conciertos que incluyeron actuaciones de Allan MacDonald, William McCallum, Roderick MacLeod, Robert Wallace y Barnaby Brown, quienes estrenó la actuación pública de dos Campbell. Canntaireachd pibrochs. Un CD en vivo " Ceol na Pioba (Música de flautas) – Un concierto de Piobaireachd" documentó estas actuaciones. [139] [140] En el Festival de Edimburgo de 2004, MacDonald organizó la serie "From Battle Lines to Bar Lines" de actuaciones de pibroch de batalla en violonchelo (Neil Johnstone), viola, flauta, violín, clarsach con cuerdas (Karen Marshalsay), piano (James Ross), flautas pequeñas y flautas grandes con canciones gaélicas asociadas.

Matthew Welch y Robinson McClellan son compositores emergentes que ofrecieron un recital en Yale en 2007 de pibroch del siglo XVII interpretado con gaita por Welch y nuevas obras basadas en pibroch para cuarteto de cuerdas y órgano, compuestas por Welch y McClellan respectivamente. [141]

La Universidad Carnegie Mellon , en Pittsburgh, Pensilvania (EE.UU.) creó la primera carrera en gaita, un BFA en Interpretación Musical (Gaita). La Real Academia Escocesa de Música y Drama inició un programa de grado en música similar en asociación con el Centro Nacional de Flauta. [142] Presentan una serie de conciertos en los que Barnaby Brown en 2010 interpretó el pibroch "Desperate Battle" arreglado para triple-pipe o cuisle . [143]

El sitio web de Pibroch Network se fundó recientemente para apoyar el resurgimiento del desempeño de pibroch históricamente informado a través del intercambio de estudios e investigaciones basadas en la práctica. El sitio pone a disposición de forma gratuita un recurso completo de manuscritos antiguos, en gran parte inéditos, de notación pibroch y canntaireachd de finales del siglo XVIII y principios del XIX. [144]

Arpa ceòl mór revival

Un cuerpo paralelo de investigación basada en la práctica está siendo llevado a cabo por arpistas gaélicos con cuerdas de alambre que están transcribiendo el repertorio ceòl mór a sus supuestos orígenes de arpa a través de composiciones de pibroch de fuentes de manuscritos antiguos, en particular el manuscrito de Campbell Canntaireachd y de composiciones de pibroch de violín documentadas. por Daniel Dow y otros.

El arpista de Manx, Charles Guard, fue el primero en grabar arreglos de pibrochs de gaita interpretados con el arpa clarsach con cuerdas de alambre en 1977. [145] La arpista escocesa Alison Kinnaird grabó el repertorio revivido de ceòl mór relacionado con el pibroch en el arpa junto con otros géneros musicales de arpa escoceses tempranos, como puertos el año siguiente. En sus primeras grabaciones tocó esta música en un arpa de palanca moderna. [146] [147] Ha grabado composiciones relacionadas con ceòl mór con Ann Heymann, quien toca una réplica del arpa irlandesa antigua con cuerdas de alambre de clairseach. [148] Kinnaird también ha interpretado y grabado recientemente ceòl mór revivido en una réplica del arpa clarsach escocesa antigua con cuerdas de alambre. [149]

El veterano arpista bretón Alan Stivell comenzó a tocar y grabar con el arpa de alambre revivida con cuerdas de bronce a principios de la década de 1960. Sus grabaciones incluyen arreglos de tres gaitas Pibroch ùrlar interpretadas con arpa de alambre, lanzados en 1985. [150]

Existe una creciente comunidad de arpistas que interpretan música antigua escocesa e irlandesa en réplicas de las primeras arpas clàrsach, encordadas con alambre de latón, bronce y plata, y cada vez más con preciosas cuerdas de bajo de oro, según la investigación histórica y aplicada de Ann, Charlie Heymann y Simon Chadwick. . [151]

Heymann ha liderado el resurgimiento de las técnicas de tocar el arpa con cuerdas de alambre basadas en uñas afiladas documentadas por Edward Bunting a finales del siglo XVIII a partir de la interpretación de Denis O'Hampsey, uno de los últimos arpas tradicionales irlandeses con cuerdas de alambre. La resonancia sostenida del arpa clàrsach con cuerdas de alambre permite efectos ornamentales intrincados a través de diversas técnicas de golpe y amortiguación. [152]

Heymann ha grabado pibroch transcritos de manuscritos antiguos como el Campbell Canntaireachd MS, en arreglos que emplean una movilidad de efectos de drones en las cuerdas de alambre resonantes, aplicando ingeniería inversa al cambio a drones fijos que habría ocurrido en una apropiación de la música de arpa por parte de las gaitas. . [153] [154]

Violaine Mayor es una arpista bretona que domina el canto canntaireachd . Ha grabado pibroch transcrito junto con repertorio revivido de arpa bretona, como canciones de bardo medievales. [155]

Karen Marshalsay es una arpista escocesa que actuó con Allan MacDonald en su serie de conciertos de pibroch del Festival Internacional de Edimburgo de 2004, From Battle Lines to Bar Lines, interpretando The Battle of The Bridge of Perth y otros pibrochs en clarsach encordado. También interpretó pibroch en clarsach con cuerdas de alambre y música de Robert ap Huw ms en arpa bray en el concierto Ceòl na Pìoba de 2013 del National Piping Centre . Más tarde grabó The Battle of the Bridge of Perth en un CD en solitario lanzado en 2019. [156]

Simon Chadwick es un arpista y académico que fundó el sitio web Early Gaelic Harp Info, que es un recurso integral en línea sobre el resurgimiento del repertorio y las técnicas de ejecución del arpa clarsach con cuerdas de alambre. Ha grabado pibroch transcrito, pibroch de violín y arpa irlandesa medieval ceòl mór , tocado en una réplica del clarsach escocés antiguo Queen Mary encordado con cuerdas de latón, plata y oro. [157] [158] Ha grabado un álbum dedicado de pibroch atribuido al compositor Raghnall Mac Ailein Òig (1662-1741) interpretado con arpa de alambre, lanzado en 2013. [159] También ha realizado una serie de presentaciones en vivo de pibroch y el cèol mór irlandés temprano en el arpa de alambre disponible en línea en video a través de YouTube. [160] Simon Chadwick hizo una presentación sobre Harp Ceol Mor en la Conferencia de la Sociedad Piobaireachd en 2016 que incluyó actuaciones de Burns March, Caniad San Silin y su arreglo para el arpa de alambre Clarsach de la gaita pibroch A Bhòilich /The Vaunting compuesta por Raghnall Mac Ailein Òig. [161]

Chris Caswell es un arpista y fabricante multiinstrumentista de cuerdas de alambre, flautista y gaitero que estudió arpa con Alison Kinnaird y gaita con Donald MacPherson y Donald Shaw Ramsay. Comenzó a tocar el pibroch con arpa en 1973 y ha transcrito y grabado el pibroch El Lamento de Catriona (Catherine) tocado con un arpa con cuerdas de bronce. [162]

Brendan Ring es un multiinstrumentista, gaitero, fabricante de gaitas, flautista y arpista, campeón de toda Irlanda. Ha grabado pibroch transcrito al arpa de alambre junto con repertorio de arpa irlandesa revivido y composiciones originales, interpretadas en una réplica del arpa clairseach del Trinity College con cuerdas de latón, plata y oro, lanzada en 2014. [163] Ha realizado presentaciones en vivo de pibroch y música irlandesa antigua con arpa de alambre disponible en línea en video a través de YouTube. [164] Una prometedora generación emergente de arpistas y eruditos con cuerdas de alambre también está difundiendo transcripciones de pibroch interpretadas con arpa a través de YouTube. [165]

Bill Taylor es un intérprete e intérprete de arpa escocés y galés que ha colaborado con el flautista de pibroch Barnaby Brown y la violinista Clare Salaman en la grabación de pibroch de gaita arreglado para el arpa de alambre, lira, violín Hardanger , zanfona , vielle y flauta de hueso de Clarsach. , gaitas y voces canntaireachd , lanzado en 2016. [166] Taylor y Brown han puesto a disposición documentación de su investigación colaborativa sobre los arreglos de pibroch de gaita para Clarsach con alambre a través del sitio web alt-pibroch. [167]

Renacimiento del violín pibroch

La virtuosa violinista y violinista escocesa Edna Arthur fue una de las primeras músicos en revivir el violín pibroch en actuaciones y grabaciones con el violonchelista David Johnson en el McGibbon Ensemble. [168] Violinistas como Rachel Barton Pine y Bonnie Rideout continúan este resurgimiento de la interpretación del repertorio de violín pibroch en violín, viola y violonchelo con resultados que se destacan por su expresiva musicalidad. Pine es un violinista de formación clásica que ha grabado música de compositores de finales del siglo XIX como Max Bruch y Alexander "Pibroch" MacKenzie, que incorporaron el repertorio de violín escocés en obras clásicas ampliadas. [169] Granville Bantock es otro compositor clásico que se basó en el pibroch y reelaboró ​​"MacIntosh's Lament" para la composición "Pibroch, a Highland Lament for cello and arpa" (1917). [170] El repertorio en vivo de Pine incluye composiciones revividas de pibroch para violín como "MacIntosh's Lament" [171] y "Pibroch". [172]

Bonnie Rideout es una violinista que ha investigado y revivido el repertorio y las técnicas de interpretación del violín pibroch. Varias de sus grabaciones incluyen pibrochs de violín extendidos como "MacIntosh's Lament" [173] [174] y "Marsail Lochinalie". [175] Rideout y el arpista y erudito gaélico y galés temprano Bill Taylor han grabado un arreglo del aire escocés temprano "Minstrel of MacDonald" con variaciones de pibroch recién compuestas. [176] Rideout recibió el encargo de componer y grabar una nueva obra ampliada en forma de violín pibroch titulada "Kindred Spirits". [177] El violinista escocés Ian Hardie también recibió el encargo de componer y grabar el nuevo pibroch para violín ampliado "The Highlands of Nairnshire". [178]

Rideout ha comenzado el lanzamiento de una serie de grabaciones dedicadas de violín pibroch producidas por su mentor John Purser. El volumen 1 de Fiddle Piobaireachd de Escocia presenta colaboraciones con el gaitero y erudito pibroch Allan MacDonald, Alan Jackson en el arpa de cuerdas de tripa y Chris Norman en la flauta barroca. [179]

Rideout interpreta el primer pibroch de arpa y violín "The Battle of Harlaw" y el pibroch de gaita relacionado "The Battle of the Birds" en el álbum producido por John Purser Harlaw 1411–2011 . [180] Rideout interpretó por primera vez "The Battle of Harlaw" en la serie de radio de la BBC Scotland's Music presentada por John Purser, [181] junto con el pibroch de arpa y violín "Cumh Ioarla Wigton (Lament for the Earl of Wigtown)" [182] El CD de Harlaw presenta a revivalistas clave del ceòl mór , incluidos los gaiteros pibroch Allan MacDonald y Barnaby Brown, el laúd escocés Ron MacFarlane, el flautista Chris Norman y el arpista gaélico y galés Bill Taylor.

El CD Scotland's Fiddle Piobaireachd Volumen 2 de Bonnie Rideout, producido por John Purser, se lanzó en 2012. Incluye a Rideout en violín y viola, Allan MacDonald en gaitas Highland, flautas pequeñas y voz, Barnaby Brown en flautas triples revividas, William Jackson en arpa clarsach y Matthew Bell sobre bodhran. Incluye arreglos de pibrochs de violín tradicionales y dos nuevas composiciones en forma de pibroch de violín de Rideout. [183]

El violinista y compositor escocés Paul Anderson incorpora pibrochs de violín revividos y pibrochs de gaita transcritos en su repertorio en vivo, documentado en YouTube, y ha compuesto el nuevo trabajo "Lament for the Gordons of Knock" en forma de pibroch de violín. [184]

La violinista multiinstrumental Clare Salaman ha colaborado con el arpista Bill Taylor y el flautista de pibroch Barnaby Brown en la grabación de pibroch de gaita arreglada para violín Hardanger, zanfona y vielle, lanzada en 2016. [185]

Formas musicales relacionadas

Dant cerdd medieval galés

Ceòl mór se está situando dentro de un entorno cultural medieval más amplio en las Islas Británicas a través del resurgimiento del primer cerdd dant galés ("música de cuerdas"). [186] Este género de música galesa medieval con influencia irlandesa ofrece un precedente para el pibroch escocés como una música artística aristocrática extendida tocada con el arpa con un tema o fondo melódico repetido y variaciones formales elaboradas. [187] El repertorio galés de Cerdd Dant de finales de la Edad Media fue documentado en los manuscritos de ap Huw del siglo XVII por Robert ap Huw como un sistema binario de notación de tabulación. [188] [189]

Bill Taylor es uno de los primeros arpistas escoceses y galeses que investiga, reconstruye y graba interpretaciones definitivas de la música temprana cerdd dant en réplicas de arpas románicas históricas con cuerdas de tripa y arpas de rebuzno de finales de la Edad Media. [190] [191] Taylor ha publicado extensos recursos en línea que describen esta investigación aplicada basada en el desempeño. [192] Taylor y el arpista irlandés Paul Dooley discuten y realizan demostraciones de la música ap Huw en el reciente documental de la BBC History of the Harp . [193]

Existe un debate sobre la interpretación de las referencias en manuscritos galeses al papel de las arpas de rebuzno con cuerdas de tripa y de pelo de caballo en la Baja Edad Media. Taylor considera que estos son los instrumentos auténticos para la interpretación del cerdd dant . [194] Heymann y Chadwick están contribuyendo a un proyecto de investigación para reconstruir una de las primeras arpas de rebuzno galesas con cuerdas de pelo de caballo, probando esta teoría mediante su aplicación. [195]

La lectura de los manuscritos por parte de Peter Greenhill le ha llevado a concluir que las piezas se tocaron con un arpa con cuerdas de alambre y que eran piezas instrumentales, aunque teoriza que la sección de Clymau Cytgerdd pudo haber sido utilizada como acompañamiento poético. [196] Sostiene que la música instrumental temprana cerdd dant se tocaba originalmente en el arpa de cuerdas de alambre altamente resonante utilizando técnicas y ornamentación similares de golpeo y amortiguación de cuerdas afiladas con clavos empleadas en la música de arpa ceòl mór irlandesa y escocesa. [197]

Paul Dooley ha investigado y grabado un álbum dedicado a composiciones de ap Huw interpretadas en una réplica del arpa clairseach irlandesa antigua con cuerdas de alambre. [198] Ann Heymann ha investigado el manuscrito de ap Huw con especial atención a la interpretación de la notación de técnicas de interpretación que son comparables a las técnicas del arpa irlandesa con cuerdas de alambre anotadas por Edward Bunting a finales del siglo XVIII. [199] Ha grabado " Kaniad San Silin ", una de las composiciones más antiguas del repertorio cerdd dant en una réplica del arpa clairseach irlandesa temprana con cuerdas de alambre. [200] Simon Chadwick también incluye esta pieza en su repertorio en vivo, tocada en una réplica del arpa clarsach de cuerdas metálicas Queen Mary escocesa antigua. [201]

Barnaby Brown ha identificado características de las afinaciones del arpa medieval galesa y, por extensión, irlandesa, registradas en el manuscrito de ap Huw, que también están presentes en la afinación de la gaita escocesa. [202] La fuente común de influencia para estas prácticas musicales compartidas probablemente se encuentre en las convenciones formales de la música de arpa con cuerdas de alambre gaélica irlandesa, aristocrática y religiosa medieval.

Ceòl mór irlandés

Se pueden encontrar más pistas sobre el contexto cultural más amplio del pibroch de gaita en el pequeño conjunto de composiciones que tienen una asociación irlandesa. [203] El pibroch " Cumha a Chleirich " que se traduce como "El Lamento del Clérigo" y comúnmente conocido como "El Lamento del Bardo" se titula "uno de los piobarich irlandeses" en el manuscrito de Campbell Canntaireachd . [204] Este canntaireachd proporciona posible documentación sobreviviente de un repertorio de arpa irlandesa ceòl mór . Ann Heymann ha transcrito, interpretado y grabado recientemente este pibroch tocado en una réplica del arpa clairseach irlandesa antigua con cuerdas de alambre. [205]

En el concurso de pibroch de la Highland Society of London celebrado en Edimburgo en 1785, John MacPherson figura como " Piobrachd Ereanach an Irish Pibrach". [206] Un pibroch en Angus MacKay MS Vol 1 titulado " Spiocaireachd Iasgaich /Scarce of Fishing" aparece en el anterior Donald MacDonald Jnr. EM. (1826) con el título muy irlandés de "O'Kelly's Lament". [207]

El estándar de arpa irlandesa con cuerdas de alambre "Brian Boru's March" [208] aparece con variaciones de pibroch y una variedad de títulos en el repertorio de gaita escocesa: Angus MacKay y el general CS Thomason dan dos títulos " Taom-boileinn na Coinneamh /The Frenzy of Meeting" y "Lament for Brian O'Duff", que coincide con el título de Campbell Canntaireachd "Brian O'Duff's Lament"; [209] Simon Fraser enumera la melodía como "Un lamento por el rey Brian de antaño"; y el libro de Niel MacLeod de Gesto de Canntaireachd le da el título " Tumilin O'Counichan an Irish Tune". [210]

En el Festival Internacional de Flauta William Kennedy (2009), celebrado en Armagh, Barnaby Brown dirigió talleres sobre el canto del pibroch canntaireachd asociado irlandés del manuscrito de Campbell Canntaireachd . [211] Estos talleres de ceòl mór irlandés se centraron particularmente en las transcripciones canntaireachd de "One of the Irish Piobarich", también conocido como "The Bard's Lament", la variante del pibroch "Brian Boru's March" y "Brian O'Duff's Lament/An Irish Lively Tune". "también conocido como " Taom-boileinn na Coinneamh /El frenesí del encuentro" y " Ceann na Drochaide Bige /El final del pequeño puente", [212] un pibroch de batalla asociado con una expedición a Irlanda en 1594 por parte de un ejército. de Scottish Isleman para apoyar la rebelión de Red Hugh O'Donnell contra la reina Isabel I. [213] Los pibrochs "El lamento de Hugh", [214] "El perro negro de Samuel" [215] o "Lamento por Samuel" y "Lamento por el conde de Antrim" [216] también tienen una asociación con este conflicto irlandés. [213] Frank Timoney sostiene que "Lament for the Earl of Antrim" es otra posible composición de arpa irlandesa con cuerdas de alambre. [203]

El pibroch de gaita "Duncan MacRae of Kintail's Lament" es una variante de la melodía de arpa irlandesa " Ruairidhe Va Mordha /Rory O Moor, King of Leix's March" escrita por Edward Bunting del repertorio de arpistas irlandeses de cuerdas de alambre de finales del siglo XVIII. . [217] Allan MacDonald ha tocado y grabado estas dos composiciones estrechamente relacionadas como un popurrí de gaita, con la melodía del arpa informando sus revisiones de los ajustes estándar del pibroch. [218] También interpretó un arreglo de este popurrí con un conjunto de músicos irlandeses con instrumentos modernos para el documental de la BBC The Highland Sessions . [219]

La única composición en el repertorio irlandés de arpa de cuerdas similar en estructura a ceòl mór que está documentada con variaciones formales intactas es "Burns March", anotada por Bunting y revivida en el arpa de cuerdas en grabaciones de Charles Guard, [220 ] Gráinne Yeats [221] y más recientemente por Simon Chadwick. [222] Esta composición medieval sobrevivió en el repertorio como una melodía de entrenamiento para estudiantes de arpa con cuerdas de alambre que proporcionó un vehículo para el dominio de técnicas de interpretación ornamentales características. [223]

Ver también

Referencias

  1. ^ Haddow, Alexander John (1982, 2003) La historia y estructura de Ceol Mor: una guía de Piobaireachd: la música clásica de la gaita de las grandes tierras altas. Glasgow: La Sociedad Piobaireachd.
  2. ^ "Diccionario de la lengua escocesa". Archivado desde el original el 19 de abril de 2013 . Consultado el 23 de diciembre de 2012 .
  3. ^ "Sociedad Piobaireachd - Quiénes somos" . Consultado el 30 de diciembre de 2012 .
  4. ^ Sobrecargo, John (1992). Música de Escocia . Edimburgo: Mainstream Publishing Co. Ltd. págs. ISBN 1851584269.Este libro es una consecuencia de una serie de 30 capítulos de la BBC encargada por Martin Dalby. Véase también Purser, John. "Notas del álbum de Fiddle Piobaireachd de Escocia, Volumen 1 (CD) 2010, Tulloch, TM504" . Consultado el 23 de diciembre de 2012 .
  5. ^ "1797 – Colin Campbell: Vol. 1". Red Pibroch . Consultado el 27 de agosto de 2023 .
  6. ^ "1797 – Colin Campbell: Vol. 2". Red Pibroch . Consultado el 27 de agosto de 2023 .disponible en línea en el sitio web de Pibroch Network.
  7. ^ Campbell, Archibald (1969, reimpreso en 2006). El libro de Kilberry de Ceol Mor , 3.ª edición, Glasgow: The College of Piping.
  8. ^ La Sociedad Piobaireachd. Libros de la Sociedad Piobaireachd , volúmenes 1-15, Glasgow: grabado e impreso para la Sociedad Piobaireachd por Holmes McDougall LTD., 33 York Street, Glasgow.
  9. ^ "Anotaciones de Pibroch antes de 1854". Red Pibroch . Consultado el 27 de agosto de 2023 .
  10. ^ Véase el prefacio de Seumas MacNeill en Angus MacKay, A Collection of Ancient Pìobaireachd (1845).
  11. ^ Ross, Roderick S. (ed.) (1992). Binneas es Boreraig, The Complete Collection, 1959. Glasgow: The College of Piping.
  12. ^ MacNeill, Dugald B. (2007). Libro I de Ceol Mor legible a primera vista. Edimburgo, Escocia: Dugald B. MacNeil.
  13. ^ Simon Chadwick, 'Ceòl mór' en http://www.earlygaelicharp.info/ceolmor
  14. ^ Véase Barnaby Brown en su introducción a "Dastirum" de Allan MacDonald ( ISBN 978-0-9546729-1-1 ). 
  15. ^ David Johnson, Música de violín escocesa del siglo XVIII , John Donald, Edimburgo, 1984
  16. ^ Haddow, Alexander John (1982, 2003). La historia y estructura de Ceol Mor: una guía de Piobaireachd La música clásica de la gaita de las grandes tierras altas , Glasgow: The Piobaireachd Society.
  17. ^ Barnaby Brown, Su diseño: patrones en Pibroch , The Voice, invierno de 2004
  18. ^ Roderick D. Cannon, Nombres gaélicos de Pibrochs: una clasificación, Estudios escoceses, 2006.
  19. ^ Barnaby Brown, "The MacFarlanes' Gathering (Too Long in this Condition)", sitio web AltPibroch, publicado el 19 de diciembre de 2016 MacFarlanes' Gathering, por ejemplo, tenía palabras gaélicas asociadas escritas según la tradición del siglo XIX por Aindrea Triath nam Pàrlanach, cacique de los MacFarlane entre 1514 y 1544, como sigue. Gaélico escocés : 'Thogail nam bó, dhìomain nam bó,'thogail nam bó théid sinn,'thogail nam bó, ri uisge 's ri ceò,ri monadh Ghlinn Crò théid sinn.'Thogail nan creach, bhualadh nan discurso,'thogail nan creach théid sinn, etc. Traducción al inglés: Levantamiento de ganado, robo de ganado, levantamiento de ganado iremos, levantamiento de ganado, a través de la lluvia y la niebla, hasta el páramo de Glen Croe iremos. Levantamiento de botín, picadura de avispa, levantamiento de botín vamos, etc.
  20. ^ Roderick S. Ross (ed.), Binneas is Boreraig , The Complete Collection, 1959 , Glasgow: The College of Piping, 1992.
  21. ^ Angus MacKay, Una colección de música de gaita de las tierras altas o Piobaireachd antigua , 1838.
  22. ^ Iain I. MacInnis, "Títulos de la sociedad Piobaireachd que necesitan enmienda", en The Highland Bagpipe: The Impact of the Highland Societies of London and Scotland, 1781–1844 ", M.Litt, Universidad de Edimburgo, 1988, capítulo 4 , parte f, páginas 186 a 194. Tesis disponible en línea en el sitio web de Ross' Music Page.
  23. ^ Roderick D. Cannon, Nombres gaélicos de Pibrochs: un diccionario conciso, 2009. Disponible en línea en el sitio web de Ross' Music Page.
  24. ^ Roderick D. Cannon, "¿Qué podemos aprender sobre piobaireachd?", Foro de Etnomusicología, volumen 4, número 1, 1995, páginas 1 a 15.
  25. ^ Haddow, Alexander John (1982, 2003). La historia y estructura de Ceol Mor: una guía de Piobaireachd La música clásica de la gaita de las grandes tierras altas. Glasgow: La Sociedad Piobaireachd.
  26. ^ Campbell Canntaireachd volumen 1. 1797, NLS MS 3714. Las melodías están numeradas del 1 al 83. [www.altpibroch.com/resources/sources/c1/ Disponible en línea en el sitio web del Alt Pibroch Club]
  27. ^ Campbell Canntaireachd volúmenes 2. 1797, NLS MS 3715. Las melodías están numeradas del 1 al 86. Disponible online en el sitio web del Alt Pibroch Club Archivado el 3 de febrero de 2014 en Wayback Machine.
  28. ^ "Chaill mi tuill" en Campbell Canntaireachd volumen 1, no. 56, 1797, NLS MS 3714. La ortografía de este título y muchos de los títulos gaélicos siguientes que provienen de manuscritos de los siglos XVIII y XIX tienen una ortografía gaélica no estándar. En la mayoría de los casos, la ortografía exacta se puede deducir fácilmente, pero hay una serie de títulos y términos de pibroch que comúnmente se traducen mal o siguen siendo ambiguos. No obstante, se conserva la ortografía del manuscrito original para los títulos de las melodías y los términos musicales que se describen a continuación, a menos que se indique lo contrario.
  29. ^ Sir Walter Scott, "Mackrimmon's Lament" en Las obras poéticas de Sir Walter Scott, con memorias del autor, Ann Arbor, Michigan: Biblioteca de la Universidad de Michigan, 2005, pág. 285-7. Disponible en línea en http://quod.lib.umich.edu/ Esta canción fue publicada originalmente por Walter Scott como "Lament– ( Chaill sin tuille )" en Alexander Campbell (Ed), Albyn's Anthology, Vol 2, 1818. Scott's Las notas adjuntas afirman que MacCrimmon compuso la pieza antes de una incursión militar tras una premonición de su propia muerte. La "tradición popular" sobre la flauta combina esta narrativa con la de un flautista anónimo presuntamente asesinado por una pequeña fuerza de emboscada jacobita en la derrota de Moy en 1745. Sin embargo, también se ha informado que más de una década antes, en 1734, Rob Roy MacGregor de su En el lecho de muerte se pidió la interpretación de " Cha Till Mi Tuilleadh ".
  30. ^ Angus MacKay, Una colección de música de gaita de las tierras altas o Piobaireachd antigua , 1838, pág. 17-20
  31. ^ PS 057 "MacCrimmon nunca volverá" Archivado el 18 de febrero de 2015 en Wayback Machine. Los recursos de sintonización comparativos están disponibles en el sitio web del Alt Pibroch Club.
  32. ^ "El lamento de Couloddin" en Campbell Canntaireachd volúmenes 2, no. 53, 1797, NLS MS 3715
  33. ^ Angus MacKay, Una colección de música de gaita de las tierras altas o Piobaireachd antigua , 1838, pág. 82-83.
  34. ^ PS 137 "Lamento por Patrick Og MacCrimmon" Archivado el 18 de febrero de 2015 en Wayback Machine. Los recursos de melodías comparativos están disponibles en el sitio web del Alt Pibroch Club.
  35. ^ Alistair Campsie, La leyenda de MacCrimmon o La locura de Angus MacKay, Edimburgo: Canongate, 1980. ISBN 0-903937-66-2 
  36. ^ cf. Edward Jones, Las reminiscencias musicales y poéticas de los bardos galeses, 1784.
  37. ^ Ver: Alan MacDonald, Dastirum (CD), 2007. Siubhal 2. Allan MacDonald proporciona en este álbum una demostración comparativa y una discusión de las características compartidas de la ornamentación común al pibroch y a la interpretación temprana del arpa mediante la inclusión del siglo XVII. composición "Port Jean Lindsay" extraída del Straloch MS (1627-9) e interpretada por Javier Sainz en una réplica del arpa medieval de cuerdas de alambre Lamont.
  38. ^ Simon Chadwick, "Fuentes de la música", sitio web de Early Gaelic Harp Info.
  39. ^ Simon Chadwick, "The Bunting Manuscripts 1792-c. 1843", sitio web de Early Gaelic Harp Info.
  40. ^ Simon Chadwick, "The Port" con vídeo de una demostración de actuación con el arpa de alambre, en el sitio web Early Gaelic Harp Info
  41. ^ Robert Gordon de Straloch, Staloch MS (1627-9), copia de George Farquhar Graham (1847), NLS ms adv.5.2.18; John Skene (muerto en 1644), Skene MS. (c. 1630), NLS ms adv.5.2.15; Lady Margaret Wemyss (1630-1648), Wemyss MS. (1643-4), NLS Dep.314, No.23; Crawford de Balcarres MS. (1692-4), NLS Acc.9769/Documentos personales 84/1/6.
  42. También se publican varios Ports y otras probables composiciones de arpa en: John Bowie, Collection of Strathspey Reels and Country Dances, 1789; Daniel Dow , Colección de música escocesa antigua, Edimburgo, 1776; Anna-Jane y Margaret Maclean-Clephane, Maclean-Clephane MS. (1808) NLS ms 14949a y (1816) NLS ms 14949b.
  43. ^ David Young, Walter McFarlan, MacFarlane MS, c. 1740, NLS ms. 2084 y 2085.
  44. ^ ab Daniel Dow , Colección de música escocesa antigua, Edimburgo, 1776.
  45. ^ John y William Neal, Colección de las melodías irlandesas más famosas adecuadas para violín, flauta alemana o Hautboy, Dublín, 1724.
  46. ^ James Oswald, The Caledonian Pocket Companion, que contiene todas las melodías escocesas favoritas, con variaciones para flauta alemana, con un índice completo, Londres, 1750. También publicado como: James Oswald (editado por John Purser), Caledonian Pocket Companion CD-Rom, Nick Parkes, 2006 y 2007
  47. ^ Burk Thumoth, "Doce aires escoceses y doce irlandeses: con variaciones, ambientados para flauta, violín o clavecín alemanes por el señor Burk Thumoth", Londres: J. Simpson, 1742; Burk Thumoth, "Doce aires ingleses y doce irlandeses: con variaciones, ambientados para flauta, violín o clavecín alemanes por el señor Burk Thumoth", Londres: J. Simpson, 1743-5.
  48. ^ " Caoineadh Rìoghail /El Lamento Real" en Angus Fraser MS. Colección de aires gaélicos escoceses, Publicaciones Taigh na Teud , 1996, p.15. Véase también: Alison Kinnaird, " Caoineadh Rioghail /The Royal Lament" en The Harp Key (CD), 1978. Temple Records. Allison Kinnaird ha interpretado y grabado la composición con un arpa de palanca moderna en un escenario basado en el manuscrito del hijo de Simon Fraser, Angus Fraser.
  49. ^ Keith Sanger, Alison Kinnaird, Tree of Strings: Crann Nan Teud : una historia del arpa en Escocia , Edimburgo: Kinmor Music, 1992, págs.124, 171 y 246.
  50. ^ Véase también: Simon Fraser, Aires y melodías peculiares de las Tierras Altas de Escocia , 1816.
  51. ^ "Chumbh Craoibh Na Teidbh", en Campbell Canntaireachd Volumen 1, no. 81, disponible online en la web del Alt Pibroch Club.
  52. ^ PS 082 "Lamento por MacDonald de Kinlochmoidart" Archivado el 18 de febrero de 2015 en Wayback Machine Recursos de melodía comparativos disponibles en el sitio web del Alt Pibroch Club.
  53. ^ Angus MacKay, Una colección de música de gaita de las tierras altas o Piobaireachd antigua , 1838, p. 85-8. Véase también: Dr. William Donaldson, "Lament for the Harp Tree", en 09 – "Lost Pibroch": Introducción a la serie Set Tunes 2009 , Piper & Drummer Magazine, 2009, disponible en el sitio web www.pipesdrums.com.
  54. ^ James Logan en Angus MacKay, Una colección de música de gaita antigua de Piobaireachd o Highland , 1838, p. 10.
  55. ^ "El lamento de MacLeod" en Campbell Canntaireachd vol. 2, nº 51.
  56. ^ PS 135 "Lamento por el árbol del arpa" Archivado el 18 de febrero de 2015 en Wayback Machine Recursos de melodía comparativos disponibles en el sitio web del Alt Pibroch Club.
  57. ^ Angus Fraser, Airees y melodías peculiares de las Tierras Altas de Escocia, 1816.
  58. ^ William Matheson (editor), The Blind Harper (An Clarsair Dall) Las canciones de Roderick Morison y su música , Edimburgo: Sociedad Escocesa de Textos Gaélicos, 1970, p. 154-6. La letra se traduce como: "No me resulta más fácil que la muerte sufrir el desprecio de las mujeres; no puedo acercarme a ellas porque mi capacidad de agradar me ha fallado. "¿De qué me puede servir?" es lo que dicen". Su instrumento se ha desafinado desde que perdió la tecla del arpa." Véase también: Alison Kinnaird, The Harp Key: music for the Scottish harp , Edimburgo: Kinmor Music, 1986.
  59. ^ Colm O'Baoill, "Highland Harpers and Their Patrons", en James Porter (Ed), Definiendo cepas: la vida musical de los escoceses en el siglo XVII, Peter Lang Publishing, 2006, p. 181-196.
  60. ^ John Graham Gibson, Gaita de las tierras altas del viejo y nuevo mundo , McGill-Queen's Press MQUP, 2002, p. 93.
  61. ^ John Graham Gibson, Gaita de las tierras altas del viejo y nuevo mundo , McGill-Queen's Press MQUP, 2002, p. 145.
  62. ^ David Johnson, Música de violín escocesa en el siglo XVIII: una colección de música y un estudio histórico , John Donald Publishers, 1984, p. 122-146.
  63. ^ David Young y Walter McFarlan, MacFarlane MS, c. 1740, NLS ms. 2084 y 2085.
  64. ^ James Oswald, The Caledonian Pocket Companion, que contiene todas las melodías escocesas favoritas, con variaciones para flauta alemana, con un índice completo, Londres, 1750. También publicado como: James Oswald (editado por John Purser), Caledonian Pocket Companion CD-Rom, Nick Parkes, 2006 y 2007.
  65. ^ "Cumha Iarla Wigton/Lament for the Earl of Wigton", en Daniel Dow , Colección de música escocesa antigua, Edimburgo, 1776.
  66. ^ " Cumh Easpuic Earra-ghaoidheal / Lamento por el obispo de Argyll ", en David Young y Walter McFarlan, MacFarlane MS, c. 1740, NLS ms. 2084 y 2085. Esta composición de pibroch figuraba en un poema escrito en 1720 por Sileas na Ceapaich ( c.  1660c.  1729 ) como una de sus melodías de arpa favoritas interpretadas por el arpista ciego Lachlan Dall que lamentaba no volver a escuchar como la antigua Harper había muerto.
  67. ^ "Marsail Lochinalie" en James Oswald, The Caledonian pocket compañero, que contiene todas las melodías escocesas favoritas, con variaciones para la flauta alemana, con un índice del conjunto, Londres, 1750. También publicado como: James Oswald (editado por John Purser ), CD-Rom Caledonian Pocket Companion, Nick Parkes, 2006 y 2007.
  68. ^ "Mackintosh's Lament", en la colección de melodías escocesas, galwegianas y fronterizas de Robert Riddell, 1794.
  69. Las primeras referencias escocesas a la gaita aparecen en registros de pagos realizados por el Lord Alto Tesorero en 1489 y 1505 a gaiteros ingleses que tocaron ante el rey Jaime IV de Escocia . Véase: Henry Christmas , "Reseña de libros nuevos: Ancient Scottish Melodies, from a manuscrito in the time of King James VI by William Dauney", en The Literary Gazette: una revista semanal de literatura, ciencia y bellas artes , núm. 1150, volumen 23, Londres: H. Colburn, 2 de febrero de 1839, pág. 66. Otras referencias tempranas escocesas a los gaiteros aparecen en " Leabhar Deathan Lios Mòir /Libro del Decano de Lismore" c. 1513, compilado por James MacGregor (Seumas MacGriogair), en los escritos de Campbell para Craignish de 1528 con un flautista incluido como testigo, y en un documento legal de 1541 que registra a 'Evano Piper' (Eoghann) como testigo de una transacción de tierras. en nombre de William MacLeod de Dunvegan. Véase también: "Las Gaitas" en Scots Heritage , Vol 47, 08/12/2008.
  70. ^ Si bien es probable que la gaita haya sido introducida en Escocia desde Inglaterra, la flauta triple o cuisle es un precursor relacionado de la gaita con doble cantor y sin bolsa, que se había tocado en Escocia e Irlanda hasta finales de la Edad Media. cuando fue suplantada por la gaita. Ver: Barnaby Brown, "The Triple Pipe - History", sitio web triplepipe.net.
  71. ^ Rev Duncan Campbell, "Proverbios gaélicos", Transacciones de la Sociedad Gaélica de Inverness, XLV, (1967-8), p. 6 referenciado por Hugh Cheape, "Traditional Origins of the Piping Dynasties", en Joshua Dickson (Ed), en The Highland gaita: música, historia, tradición, Volumen 2008, p. 114.
  72. ^ Angus MacKay, Una colección de música de gaita de las tierras altas o Piobaireachd antigua , 1838, p. 2.
  73. ^ Alexander Nicolson, Alasdair Maclean, Historia de Skye: un registro de las familias, las condiciones sociales y la literatura de la isla, Maclean Press, 1994, p. 129.
  74. ^ "An t arm violado derg, Se'n t'arm mharbh me" en el manuscrito de Donald MacDonald, volumen 2. NLS MS 1680. 1826. Disponible en línea en el sitio web del Alt Pibroch Club.
  75. ^ PS 237 "The Red Speckled Bull" Archivado el 19 de febrero de 2015 en el recurso de melodía comparativa Wayback Machine en el sitio web del Alt Pibroch Club.
  76. ^ "A Bhoalaich/An Intended Lament", en el manuscrito Vol 2 de Donald MacDonald. Disponible en línea en el sitio web del Alt Pibroch Club.
  77. ^ " A Bhoilich /The Vaunting" en Angus MacKay, Una colección de música antigua de Piobaireachd o Highland Pipe , 1838, p. 66-7. MacKay parece haber traducido mal el título, que probablemente haya sido " A Bhalaich /The Boy". Los editores de PS modificaron significativamente esta melodía en comparación con el MacDonald MS anterior. PS 235 "The Vaunting" Archivado el 19 de febrero de 2015 en el recurso de melodía comparativa de Wayback Machine en el sitio web del Alt Pibroch Club.
  78. ^ " Glas Mheur /Finger Lock" en Angus MacKay, Una colección de música antigua de Piobaireachd o Highland Pipe , 1838.
  79. ^ "Glass Mhoier" en Campbell Canntaireachd Volumen 2, no. 48. Disponible online desde la web del Alt Pibroch Club.
  80. ^ PS 132 "The Finger Lock" Archivado el 18 de febrero de 2015 en el recurso de melodía comparativa de Wayback Machine en el sitio web del Alt Pibroch Club.
  81. ^ "A Glase" en Campbell Canntaireachd Volumen 1, no. 49. Disponible online desde la web del Alt Pibroch Club.
  82. ^ PS 050 "Un preludio: Hioemto hinem" Archivado el 19 de febrero de 2015 en el recurso de melodía comparativa de Wayback Machine en el sitio web de Alt Pibroch.
  83. ^ "Un vaso" en Campbell Canntaireachd Volumen 2, no. 43. Disponible online en la web del Alt Pibroch Club.
  84. ^ PS 127 "Un preludio: Hihorodo hioenoem" Archivado el 18 de febrero de 2015 en el recurso de melodía comparativa de Wayback Machine en el sitio web del Alt Pibroch Club.
  85. ^ Edward Bunting, La música antigua de Irlanda , Dublín, 1840.
  86. ^ El término Bunting "Tead a leith glass - String of the white note" probablemente no esté relacionado con el título de pibroch anterior. Colm Ó Baoill y Simon Chadwick identifican este uso de "vidrio" con el término irlandés gléis , que aquí puede significar afinar como en la afinación de la cuerda de fa en fa# "(y luego ajustar sus octavas también a fa#) el arpa se coloca en el 'afinación aguda o natural', esa es la escala mayor natural de G." – Simon Chadwick, "Términos del arpa irlandesa - Tead a 'leithghleas", sitio web de Early Gaelic Harp.
  87. ^ Simon Chadwick, "Términos del arpa irlandesa: Glas - A Unión (para la mano izquierda) con el primer y tercer dedo, un cuarto", con demostración en video, sitio web Early Gaelic Harp.
  88. ^ Simon Chadwick, "Términos del arpa irlandesa: Glas - A Unión (para la mano derecha) con el pulgar y el anular, una octava" con demostración en vídeo, sitio web de Early Gaelic Harp.
  89. ^ La notación de Bunting para "Glas - A Joining (para la mano derecha)" indica una secuencia descendente en las cuerdas del bajo del arpa de cuerdas de alambre, pero esto no es viable ya que no permite amortiguar la resonancia sostenida del instrumento. Ann Heymann sostiene que ha surgido una confusión entre "Glas" y " Ladhar – mano extendida", que Bunting describe como "notas dobles, acordes, etc. (...) para la mano derecha" tocada "con los dedos bífidos, primero y tercero dedos, una octava." Ver: Simon Chadwick, "Términos de arpa irlandesa: Ladhar - Spread Hand (para la mano derecha)" con demostración en video, sitio web de Early Gaelic Harp. Bunting señala esto como una secuencia ascendente que nuevamente no permite la amortiguación. Heymann propone intercambiar las direcciones para que Lahdar se toque como una secuencia descendente y Glas se toque como una secuencia ascendente, permitiendo la correspondiente amortiguación de la resonancia sostenida de las cuerdas de alambre.
  90. ^ Hugh Cheape y Keith Sanger 'Elogio simulado sobre un flautista malo y su flauta' Scottish Gaelic Studies 25 , 2009. Una edición de un poema del flautista y arpista William McMurchy, c. 1750, con algunos comentarios sobre el auge de las flautas y el declive del arpa.
  91. ^ Keith Sanger, "William McMurchy", en la revista The Kintyre Antiquarian and natural History Society, número 13 de junio de 1983.
  92. ^ Derick Thompson "Niall Mòr MacMhuirich", Transacciones de la Sociedad Gaélica de Inverness, 49, 1974, p. 21–2. Traducción de John Logan Campbell, en Francis Collinson, The Bagpipe , 1975, p. 186–7, citado en Alan MacDonald, Dastirum (CD), 2007, Siubhal 2, notas, pág. 37-38;
  93. ^ Alexander Macdonald, Las obras poéticas de Alexander Macdonald, el célebre poeta jacobita: ahora recopiladas por primera vez, con un breve relato del autor, Glasgow: G. & J. Cameron, 1851, citado en Dr. William Donaldson, "Lament for Donald Bàn MacCrimmon", revista Piper & Drummer , 2003–04.
  94. ^ Keith Sanger, Alison Kinnaird, Árbol de cuerdas: Crann Nan Teud: una historia del arpa en Escocia, Edimburgo: Kinmor Music, 1992, p. 111–128.
  95. ^ Hugh Cheape, "Traditional Origins of the Piping Dynasties", en Joshua Dickson (Ed.) La gaita de las Highland: música, historia, tradición , volumen 2008, p.107.
  96. ^ Hugh Cheape, "Traditional Origins of the Piping Dynasties", en Joshua Dickson (Ed.) La gaita de las Highland: música, historia, tradición , volumen 2008, p. 113.
  97. ^ Hugh Cheape, "Traditional Origins of the Piping Dynasties", en Joshua Dickson (Ed.) La gaita de las Highland: música, historia, tradición , volumen 2008, p. 113–115.
  98. ^ Sitio web de Pibroch Network: anotaciones de pibroch antes de 1854, lista completa anotada y enlaces a los primeros manuscritos de pibroch disponibles en el sitio web de Pibroch Network.
  99. ^ "1797 – Colin Campbell: Vol. 1". 3 de febrero de 2023.1797, NLS MS 3714. "1797 – Colin Campbell: Vol. 2". 2 de marzo de 2023.Copia de 1814, NLS MS 3715. Disponible en línea en el sitio web de Pibroch Network.
  100. ^ Niel MacLeod, Una colección de Piobaireachd o Pipe Tunes, tal como lo enseñaron verbalmente los McCrummen Pipers en la isla de Skye, Edimburgo, 1828.
  101. ^ Hannay - MacAuslan MS disponible en el sitio web de la Sociedad Piobaireachd.
  102. ^ Donald MacDonald MS, Vol 1., 1820, y Donald MacDonald MS, Vol 2., 1820, disponibles en el sitio web de la Sociedad Piobaireachd.
  103. ^ Angus MacArthur MS (1820), NLS MS 1679. Ver: Frans Buisman, Andrew Wright, Roderick D. Cannon (Ed), El manuscrito MacArthur-MacGregor de piobaireachd (1820) , The Music of Scotland, Volumen 1, Glasgow: Universidad de Publicaciones del Departamento de Música de Glasgow, 2001.
  104. ^ Donald MacDonald hijo. MS, 1826.
  105. ^ Manuscrito de John MacKay, NLS Acc. 9231. Disponible en línea a través del sitio web de la Sociedad Piobaireachd.
  106. ^ Angus MacKay, Una colección de música de gaita de las tierras altas o Piobaireachd antigua , 1838
  107. ^ Dr. William Donaldson, [Establecer melodías], www.pipesdrums.com. El análisis de Donaldson de las melodías anuales para los concursos de la Sociedad Pìobaireachd consiste en una comparación detallada de las versiones publicadas por MacKay de cada pibroch y todos los demás manuscritos canntaireachd, a menudo anteriores, y partituras musicales publicadas para cada composición con comentarios que las acompañan.
  108. ^ Allan MacDonald, cap. 1.2 "Becas e investigación" en La relación entre Pibroch y la canción gaélica: sus implicaciones en el estilo de interpretación del Pibroch Urlar, M. Lit. Tesis, Universidad de Edimburgo, 1995, pág. 27.
  109. ^ Barnaby Brown, "Introducción", en Allan MacDonald, Dastirum (CD/Libro), Barnaby Brown (Ed), Siubhal, 2007, p. 14-15. Siubhal 2. ISBN 978-0-9546729-1-1 . Véase también: William Donaldson, The Highland Pipe and Scottish Society , 2000, pág. 242. 
  110. ^ ab Allan MacDonald, "La relación entre Pibroch y la canción gaélica: sus implicaciones en el estilo de interpretación de Pibroch Urlar", M. Lit. Tesis, Universidad de Edimburgo, 1995.
  111. ^ Alan MacDonald, "Liner Notes", en Allan MacDonald, Dastirum (CD), 2007. Siubhal 2.
  112. ^ Barnaby Brown, "Introducción", en Allan MacDonald, Dastirum (CD), 2007. Siubhal 2.
  113. ^ Dr. William Donaldson, [Establecer melodías], www.pipesdrums.com. El análisis de Donaldson de las melodías anuales para los concursos de la Sociedad Pìobaireachd consiste en una comparación detallada de las versiones aprobadas por la Sociedad Piobaireachd publicadas de cada pibroch y todos los demás manuscritos canntaireachd, a menudo anteriores, y partituras musicales publicadas para cada composición con comentarios que las acompañan.
  114. ^ "p|d Set Tunes Series 2013 - la colección se acerca a los 150 piobaireachds", Pipe|Drums, 28 de mayo de 2013, una entrevista con el Dr. William Donaldson sobre las inexactitudes de las configuraciones publicadas de piobaireachds aprobadas por la Sociedad Piobaireachd en comparación con fuentes manuscritas anteriores.
  115. ^ Sitio web de Pibroch Network - Anotaciones de pibroch antes de 1854
  116. ^ Para ver un ejemplo de pibroch de Campbell Canntaireachd, consulte: "Chehotrao Hodro", [ enlace muerto permanente ] Campbell Canntaireachd Vol 2, no. 33. con una demostración de interpretación de gaita a cargo de Peter McCalister, miembro de la Sociedad Pìobaireachd que ha estado investigando y reviviendo este repertorio: "Chehotraho Hodro", vídeo disponible en YouTube. [ enlace muerto ]
  117. ^ Peter McCalister, "La búsqueda del volumen perdido del manuscrito Campbell Canntaireachd", sitio web de la Sociedad Pìobaireachd; Peter McCalister, The Campbell Canntaireachd en la Biblioteca Nacional de Escocia, vídeo disponible a través de YouTube. Véase también: Roderick D. Cannon, "The Campbell Canntaireachd manuscrito: el caso de un volumen perdido" en The Highland Bagpipe, Music, History, Tradition, Joshua Dickson (Ed.) Ashgate, 2009. ISBN 978-0-7546-6669 -1
  118. ^ Brett Tidswell, "Dos escuelas de pensamiento", octubre de 2009, sitio web de School of Piping. Las escuelas de Cameron y MacPherson se remontan a Donald Cameron, flautista de Seaforth y Angus MacPherson, flautista de MacPherson de Cluny, ambos alumnos de John Mackay (1767-1848), el padre de Angus Mackay. Algunas variaciones distintas en estilo e interpretación se desarrollaron y divergieron en los 150 años transcurridos.
  119. ^ P/M Robert Reid, Clásicos de la universidad Vol 1, (CD). Facultad de Tuberías COMPACTDISC830.
  120. ^ Donald MacPherson, Una leyenda viviente (CD/libro), Barnaby Brown, Bridget MacKenzie, James Campbell, David Murray (Editores), Glasgow: Siubhal, 2004. ISBN 0-9546729-0-9
  121. ^ Barrie J. MacLachlan Orme, El Piobaireachd de Simon Fraser con Canntaireachd , Melbourne: Barrie J. MacLachlan Orme, 1979; 2.ª edición, Melbourne: Brown Prior Anderson Pty. Ltd. 1985.
  122. ^ Barrie J. MacLachlan Orme, Ejercicios Piobaireachd con algunos Ceol Mor seleccionados al estilo de Simon Fraser , Melbourne: publicación privada, 2005.
  123. ^ Barrie J. MacLachlan Orme, Ceol Mor al estilo de Simon y Hugh Fraser de Australia , Melbourne: publicación privada, 2006.
  124. ^ Barrie Orme, Piobaireachd: configuraciones antiguas, vol. 1 (CD), Sello musical Highlander, 2008, HPCD301. Los pibrochs de Simon Fraser incluyen: "The Bells Of Perth"; "Lamento por Patrick Og MacCrimmon"; "La Cueva del Oro"; "La reunión de MacFarlane"; "La masacre de Glencoe"; "El lamento por MacDonald de Kinlochmoidart"; "Isabel Mackay".
  125. ^ Barrie Orme, Piobaireachd: configuraciones antiguas, vol. 2 (CD), Sello musical Highlander, 2008, HPCD302. Los pibrochs de Simon Fraser incluyen: "The Sutherlands' Gathering"; "La gran juerga"; "Marcha de Glengarry"; "Lamento por Donald Ban MacCrimmon"; "La derrota de Glen Fruin"; "Lamento por el conde de Antrim"; "El saludo del marqués de Argyle"; "El bloqueo del dedo".
  126. ^ JD Ross Watt, "Empire Book of Pipe Tunes and Tunes for the Pipes", Londres: Paterson's Publications Ltd, Vol 1, 1934, Vol 2, 1936; republicado como JD Ross Watt, The Empire Collection of Pipe Tunes , volúmenes 1 y 2 (libro en CD), Ceol Sean PBMB137. Lista de melodías (pdf) Archivado el 16 de julio de 2011 en Wayback Machine . Los pibroch de Simon Fraser incluyen: "Fairy Glen", "Lament for Rory Mor II", "Red Hand in the McDonald's Arms" atribuido a Patrick Og McCrimmon y "MacLeod of Talisker's Lament". Véase también Barry Orme "The Piobaireachd of Simon Fraser with Canntaireachd", 1979, p. 9.
  127. ^ Barnaby Brown, "Hioemtra Haentra" y "Hihorodo Hiharara" en Varios, Ceol Na Pioba (Music Of The Pipes) - Un concierto de Piobaireachd (CD) 2000. Greentrax CDTRAX5009
  128. ^ Barnaby Brown, Pibroch , sitio web triplepipe.net. Una introducción con demostraciones de muestra de audio, disponible en línea: http://www.triplepipe.net/pibroch.html Ver también: Publicaciones, bibliografía y discografía de Barnaby Brown, en barnabybrown.info. sitio web
  129. ^ Band Re, Estratosfera (CD), 2006. Siubhal CD021. Esta grabación es una colaboración entre Barnaby Brown en voz, silbatos, flauta pequeña y triple, y Gianluca Dessi, en guitarra y bouzouki irlandés, un músico sardo que se inspira en las tradiciones musicales locales que comparten muchas de las características del pibroch. Véase en particular la nueva composición de pibroch de Barnaby Brown, "Pioparich aon Cnocan". Muestra de audio disponible en línea en triplepipe.net.
  130. ^ Barnaby Brown, Clare Salaman, Bill Taylor, Spellweaving: Música antigua de las Tierras Altas de Escocia Archivado el 27 de abril de 2016 en Wayback Machine , Delphian Records, 2016.
  131. ^ ab Allan MacDonald, Dastirum (CD), 2007. Siubhal 2.
  132. ^ Campbell Canntaireachd Volumen 1, 1797, NLS MS 3714; Campbell Canntaireachd Volumes 2, 1814, NLS MS 3715. Disponible en línea en el sitio web de Piobaireachd Society.
  133. ^ Allan MacDonald " Na-h-Eilthirich " sobre Allan MacDonald y Margaret Stewart, Colla Mo Run , 2001 (CD). GreentraxCDTRAX132.
  134. ^ Allan MacDonald, "Dol Dhan Taigh Bhuan Leat (Ir a la morada eterna contigo)" (trad. con variaciones improvisadas) en Allan MacDonald y Margaret Stewart, Fhuair Mi Pog , 1998 (CD). GreentraxCDTRAX132.
  135. ^ Bonnie Rideout, Fiddle Piobaireachd de Escocia Volumen 1, (CD) 2010. Tulloch, TM504.
  136. ^ Allan MacDonald y Margaret Stewart, Fhuair Mi Pog , 1998 (CD). GreentraxCDTRAX132; Allan MacDonald y Margaret Stewart, Colla Mo Run , 2001 (CD). GreentraxCDTRAX132.
  137. ^ Barnaby Brown, "Introducción" en Allan MacDonald, Dastirum (CD/Libro), 2007. Siubhal 2.
  138. ^ Serie de recitales de Piping Center Archivado el 17 de julio de 2011 en Wayback Machine (CD), Temple Records, 19966-98.
  139. ^ Varios, Ceol Na Pioba (Música de las flautas) - Un concierto de Piobaireachd (CD) 2000. Greentrax CDTRAX5009
  140. ^ Ver también: Barnaby Brown, "Hioemtra Haentra" (Campbell Canntaireachd Volumen 2, núm. 48), presentación en vivo, Concerto Perda Pintà, 2003, video disponible a través de YouTube.
  141. ^ Robinson McClellan y Matthew Welch, Recital de Pibroch: música clásica de gaita, nueva y antigua, Dwight Chapel, Yale, 30 de marzo de 2007. Documentación en video y audio del evento disponible en línea en el sitio web de Robinson Mcclellan.
  142. ^ Licenciatura en Artes (Música escocesa - Flauta) Archivado el 30 de septiembre de 2010 en Wayback Machine , Centro Nacional de Flauta, Real Academia Escocesa de Música y Drama (RSAMD).
  143. ^ Barnaby Brown, "Desperate Battle of the Birds" en el RSAMD Plug Concert, 2010. Este pibroch comparte un tema relacionado con el arpa ceol mor "Battle of Hara Law" con diferentes variaciones. Brown ha revivido la triple flauta o cuisle , precursora medieval de la gaita con doble cantor y sin bolsa. Véase también: Barnaby Brown, Triple-pipe, sitio web.
  144. ^ Red Pibroch
  145. ^ Charles Guard, " Craobh nan teud " y " Cumha an Chlairseora " en Avenging and Bright, Claddagh records, 1977.
  146. ^ Alison Kinnaird, " Cumha Crann nan Teud (El lamento por la llave del arpa)" y " Caoineadh Rioghail /The Royal Lament" en The Harp Key (CD), 1978. Temple Records. Alison Kinnaird ha interpretado y grabado estas composiciones con un arpa de palanca moderna en escenarios basados ​​en el MS del hijo de Simon Fraser, Angus Fraser. "The Royal Lament" ( c.  1649 ) es una composición de arpa de John Garbh MacLean, Laird of Coll con una estructura similar al pibroch. Kinnaird juega el terreno y la segunda variación. " Cumha Crann nan Teud /Lamento por la llave del arpa" está estrechamente relacionado con el pibroch de gaita " Cumhadh Craobh nan teud /Lamento por el árbol del arpa". Ella toca el terreno, la primera y segunda variaciones, y el terreno amplificado y se le une Jimmy Anderson en pequeñas flautas tocando un extracto del pibroch de gaita relacionado.
  147. ^ Alison Kinnaird y Christine Primrose, " Cumha Crann nan Teud (The Lament For The Harp Key)" en The Quiet Tradition (CD), 1990. Temple Records, COMD 2041. Kinnaird ha compuesto tres nuevas variaciones para esta melodía originalmente extraídas del Angus Fraser MS. y toca la melodía en un arpa de palanca moderna.
  148. ^ Alison Kinnaird, " Cumh Easbig Earraghaal (Lamento del obispo de Argyle)" y Ann Heymann, Alison Kinnaird, " Bas Alastruim (La muerte de Alasdair)/La marcha de McAllistruim" y "The Harper's Land (Hi ri ri ri ho)" en Ann Heymann y Alison Kinnaird, The Harpers Land (CD), 1983. Temple Records COMD 2012. " Cumh Easbig Earraghaal (Bishop of Argyle's Lament)" es un pibroch de violín que probablemente se originó en el arpa. Está transcrito de un arreglo procedente de Daniel Dow , Collection of Ancient Scots Music, Edimburgo, 1776. " Bas Alastruim (The Death of Alasdair)/McAllistruim's March" son composiciones de arpa irlandesa con asociaciones escocesas que comparten características similares a los temas de pibroch. "The Harper's Land (Hi ri ri ri ho)" es una posible melodía de arpa con un título vocablo recopilado por Oswald que consta de un tema recurrente y dos variaciones. Kinnaird toca un arpa de palanca moderna y Ann Heymann toca una réplica del arpa clairseach irlandesa con cuerdas de alambre.
  149. ^ Alison Kinnaird, " Cumh Ioarla Wigton (Lamento por el conde de Wigtown)" y "Cumha Eachainn Ruaidh nan Cath (Lamento por Red Hector of the Battles)", en The Silver String (CD), 2004, Temple Records CD2096. Kinnaird toca una réplica del arpa clarsach con cuerdas de alambre. " Cumh Ioarla Wigton (Lamento por el conde de Wigtown)" es un pibroch de violín que probablemente se originó en el arpa. "Lamento por Héctor el Rojo de las Batallas" es un pibroch de gaita con un tema ùrlar que originalmente pudo haber sido una canción. Kinnaird interpreta una versión del tema recopilado por Duncan Currie con variaciones que ella ha compuesto para el clarsach.
  150. ^ Alan Stivell, "Piberezh: Cumh chlaibhers , Lamento por los niños, McDonuill de las islas; Cumha na Chloinne", Arpas de la Nueva Era, Keltia III/WEA, 1985.
  151. ^ Ann y Charlie Heymann, "Cuerdas de oro" The Historical Harp Society Journal, vol. XIII no.3, verano de 2003, págs. 9-15.
  152. ^ Barnaby Brown y Bill Taylor (eds.), Introducción a tocar el arpa con cuerdas: un DVD y un libro de música con lecciones con Ann Heymann, Javier Sàinz y Bill Taylor, Glasgow: Siubhal, de próxima publicación
  153. ^ Ann Heymann, " Chumbh Craoibh Na Teidbh , n.º 2 (Lamento por el arpa)", en Queen of Harps (CD), 1994, Temple Records COMD2057. Esta melodía está transcrita del pibroch Campbell Canntaireachd con el título " Chumbh Craoibh Na Teidbh ", que se traduce como "Lamento por el árbol de las cuerdas". Otro pibroch más conocido publicado por Angus MacKay con este mismo título, traducido como "Lamento por el árbol del arpa", aparece en el manuscrito anterior de Campbell como "Lamento de MacLeod". Heymann toca una réplica del arpa Clarsach con cuerdas de alambre.
  154. ^ Ann Heymann, " Cumha Ioarla Wigton ", " Cumha a' Chléirich " y " Sith co nemh " en Cruit go nÓr • Harp Of Gold (CD), 2006. Ann Heymann, CMC0706D. " Cumha Ioarla Wigton " es un pibroch de violín recopilado por Dow que probablemente se originó en el arpa. " Cumha a' Chléirich /The Bards Lament" se titula "uno de los Pìobaireachd irlandeses " en el manuscrito Campbell Canntaireachd y puede haber sido originalmente una composición de arpa irlandesa. Esta versión está transcrita del manuscrito de John MacGregor/Angus MacArthur (1820). " Sith co nemh " sitúa el poema rosado irlandés con encanto de abeja del siglo XVI " Cath Maige Tuired " con el pibroch " A Mhil Bhroacanach / A llovizna de miel " del manuscrito Campbell Canntaireachd . Heymann toca una réplica del arpa Clarsach con cuerdas de alambre. Charlie Heymann canta en gaélico en " Sith co nemh ".
  155. ^ Violaine Mayor, " Cumh Easbig Earraghaal " y " Cumha Mairi nighean Alasdair Ruaidh ", en Strujenn Haleg Archivado el 10 de septiembre de 2010 en Wayback Machine (CD), 2001, Vocation VOC039. Interpreta " Cumha Mairi nighean Alasdair Ruaidh " en una transposición directa del manuscrito Campbell Canntaireachd y canta el canntaireachd correspondiente en la última sección. " Cumh Easbig Earraghaal / Lament for the Bishop of Argyll " es un pibroch de violín transcrito recopilado por Dow que probablemente se originó en el arpa. Mayor toca una réplica del arpa Clarsach con cuerdas de alambre. Los archivos de audio mp3 de muestra de este álbum están disponibles en línea en la página web del álbum.
  156. ^ El camino hacia Kennacraig 2019 Cramasie Records.
  157. ^ Simon Chadwick, " Cumh Easpuic Earra-ghaoidheal (Lamento por el obispo de Argyll)", "Batalla de Hara Law" y "Burns March" en Clàrsach na Bànrighe (CD), 2008, Early Garlic Harp Info EGH1. "Lament for the Bishop of Argyll" y "Battle of Hara Law" son pibrochs de violín transcritos recopilados por Dow que probablemente se originaron en el arpa. "Burns March" es una composición de ceòl mór de arpa irlandesa de finales de la Edad Media recopilada por Bunting de arpistas de finales del siglo XVIII que había sobrevivido como melodía de entrenamiento de arpa.
  158. ^ Simon Chadwick, " Cumh Easbig Earraghaal Lament for the Bishop of Argyll ", " Uamh an Òir The Cave of Gold " y " A' Ghlas Mheur Un lamento de gaita, atribuido a Raghnall Mac Ailein Òig (1662-1741) "en gaélico antiguo Laments (CD), 2012, Early Garlic Harp Info EGH 2. " Cumh Easbig Earraghaal Lament for the Bishop of Argyll" es una variante de violín pibroch de " Cumh Easpuic Earra-ghaoidheal (Lament for the Bishop of Argyll)" que también probablemente tenga se originó en el arpa. El pibroch " Uamh an Òir The Cave of Gold" está asociado con una canción gaélica del mismo título que relata el trágico destino de un flautista y/o arpista hechizado. El título del pibroch " A' Ghlas Mheur Un lamento de gaita" que se traduce como "El bloqueo de los dedos" posiblemente se refiere al término técnico del arpa con cuerdas de alambre glas , una unión o bloqueo de los dedos en una secuencia ascendente de notas (ver ref. notas 74-77).
  159. ^ Simon Chadwick, " An Tarbh Breac Dearg , el toro moteado rojo", " A' Ghlas Mheur The Finger Lock", " Beinn Eadarrainn The Headless Body", " Maol Donn MacCrimmon's Sweetheart", " A' Bhòilich The Vaunting" en Tarbh ( CD), 2013.
  160. ^ Simon Chadwick, pibroch "An Tarbh Breac Dearg/The Red Speckled Bull" transcrito al arpa, presentación en vivo disponible en línea a través de YouTube; Simon Chadwick, "Burns March", composición de arpa medieval irlandesa, presentación en vivo disponible en línea a través de YouTube; Simon Chadwick, "Burns March", demostración de técnicas de interpretación ornamental, presentación en vivo disponible en línea a través de YouTube; Simon Chadwick, "Piobaireachd Dhomhnuill Dhuibh", canción de pibroch transcrita al arpa, presentación en vivo disponible en línea a través de YouTube; Simon Chadwick, "Maol Donn (MacCrimmon's Sweetheart)", pibroch transcrito al arpa, presentación en vivo disponible en línea a través de YouTube; Simon Chadwick, "Batalla de Harlaw 1411", composición medieval escocesa transcrita al arpa de Fiddle pibroch publicada por Daniel Dow (1776); Simon Chadwick, "Demostración de Forked Plait - utilizada para la variación crunnludh en el arpa", variación ornamental de pibroch realizada en el arpa, presentación en vivo disponible en línea a través de YouTube; Simon Chadwick, "Cath nan Eun - the Battle of the Birds", pibroch transcrito al arpa, presentación en vivo disponible en línea a través de YouTube; Simon Chadwick, "Grant of Sheuglie's contest betwixt his Violin, Pipe and Harp", transcripción para arpa de una canción atribuida a Alexander Grant de Shewglie (principios de 1700) que celebra los roles diferentes y relacionados de la música para flauta, violín y arpa, presentación en vivo disponible en línea a través de YouTube.
  161. ^ Simon Chadwick, Conferencia de la Sociedad Pìobaireachd Archivado el 14 de abril de 2016 en Wayback Machine , sitio web clarsach.scot
  162. ^ Chris Caswell, "Catriona's (Catherine's) Lament" en Holy Wood (CD), Gargoyle, 2001. Esta pista está disponible en línea a través de YouTube.
  163. ^ Brendan Ring, "Pibroch Chlann Raonailt", " Cumh Easbig Earraghaal ", "Nancy Cooper Pibroch Prelude Sheila's Cumha", en Cumha (CD), 2014. Una vista previa de la canción "Nancy Cooper Pibroch Prelude Sheila's Cumha" está disponible a través de youtube .
  164. ^ Brendan Ring, "La marcha del clan Ranald a Edimburgo", presentación en vivo disponible en línea a través de YouTube; Brendan Ring, Lamento por el obispo de Argyll, presentación en vivo disponible en línea a través de YouTube.
  165. ^ Las cargas recientes de YouTube incluyen: Sue Phillips, "Duncan MacRae of Kintail's Lament", presentación en vivo disponible en línea a través de YouTube. Este pibroch es una variante de la melodía de arpa irlandesa " Ruairidhe Va Mordha /Rory O Moor, King of Leix's March" transcrita por Edward Bunting del repertorio de arpistas irlandeses de cuerdas de alambre de finales del siglo XVIII; Dominic Haerinck, Lament Pibroch de la compañía, presentación en vivo disponible en línea a través de YouTube; Bernard Flinois, Pibroch: "Glengarry's Lament", una serie de demostraciones en vídeo realizadas por un alambrador bretón del Canntairead cantado y las secciones Urlar, Dithis, Dithis S.-D.Tourluath Crunluat, Crunluath y Hi o din de este pibroch transcritas. y tocado en una réplica del arpa de alambre Queen Mary, presentación en vivo disponible en línea a través de YouTube.
  166. ^ Barnaby Brown, Clare Salaman, Bill Taylor, Spellweaving: Ancient music from the Highlands of Scotland Archivado el 27 de abril de 2016 en Wayback Machine , Delphian Records, 2016. Esta grabación incluye arreglos de los pibrochs " Cumha Mhic Leòid " en alambre de clarsach arpa, " Fear Pìoba Meata " en arpa de alambre con voz canntaireachd , " Port na srain " en lira con cuerdas de tripa del norte de Europa revivida a principios del siglo VII y " Ceann Drochaid' Innse-bheiridh " en arpa de alambre, vielle y voz canntaireachd .
  167. ^ Barnaby Brown y Bill Taylor, Pibroch en el sitio web Harp, Alt Pibroch.
  168. ^ McGibbon Ensemble con Edna Arthur, "Fiddle Pibroch y otras fantasías: música de violín escocesa del siglo XVIII" (casete), 1989. Patrimonio cultural escocés SCH002. Para grabaciones relacionadas de conjuntos de variaciones de violín escocés del siglo XVIII, consulte también: McGibbon Ensemble con Edna Arthur, "Scots Fiddle - High Style" (LP), 1976. Scottish Records 33SR117.
  169. ^ Rachel Barton Pine, "Program Notes", archivado el 15 de julio de 2011 en Wayback Machine en Scottish Fantasies for Violin and Orchestra (CD), 2005. Cedille CDR 90000083. (Alasdair Fraser, violín; Orquesta de Cámara Escocesa; Alexander Platt, conductor). Pine sostiene que MacKenzie compuso un homenaje a la forma pibroch del violín en el Capricho del Segundo Movimiento de su "Suite Pibroch" sin seguir estrictamente esa forma.
  170. ^ Andrew Fuller, violonchelo, Lucy Wakeford, arpa, "Pibroch, a Highland Lament for cello and harp" (1917), Granville Bantock (compositor), disponible en línea a través de youtube.
  171. ^ Rachel Barton Pine, MacIntosh's Lament (1784), presentación en vivo, 12 de septiembre de 2006. Video disponible en línea en YouTube.
  172. ^ Rachel Barton Pine, "Pibroch" c. 1740 acompañado del violista Paul Vanderwerf, el 3 de noviembre de 2007. Vídeo disponible online en YouTube.
  173. ^ Bonnie Rideout, "MacIntosh's Lament", en Soft May Morn (CD), 1994. Maggies Music.
  174. ^ Bonnie Rideout, "MacIntosh's Lament", Bonnie Rideout Scottish Trio con el flautista invitado especial Jerry O'Sullivan, en Live-the Barns At Wolf Trap (CD), Tulloch Music, 2005.
  175. ^ Bonnie Rideout, "Marsail Lochinalie", en Scottish Inheritance (CD), Tulloch Music, 2002.
  176. ^ Bonnie Rideout y Bill Taylor, "Minstrel of MacDonald's", en Hesperus, Celtic Roots (CD), 1999. Maggies Music. Rideout ha compuesto variaciones de pibroch para violín de este aire procedentes de la colección de Patrick McDonald (1784), con acompañamiento de arpa con cuerdas de alambre de Taylor. Luego invierten los roles y Rideout acompaña a Taylor en otra versión de la melodía de la colección de Angus Fraser (c. 1874).
  177. ^ Bonnie Rideout, "Kindred Spirits", en Kindred Spirits (CD), 1996. Maggie's Music MM214. Esta es una nueva composición de pibroch de violín encargada por Rideout.
  178. ^ Ian Hardie, "Las tierras altas de Nairnshire" en Westringing (CD), 2007. Ian Hardie IJHCD001. Esta es una nueva composición de pibroch para violín encargada por Hardie.
  179. ^ Bonnie Rideout, Fiddle Piobaireachd de Escocia Volumen 1, (CD) 2010. Tulloch, TM504. Esta es una grabación dedicada de violín pibroch. Incluye: gaita pibroch "MacDougall's Gathering – Cruinneachaidh MacDhughail " en viola con violonchelo y trompetas de la edad de bronce; pibroch de gaita "MaGrigor's Search" como una mezcla de pibroch y variantes de temas de canciones con Allan MacDonald a dúo con la gaita; pibrochs de arpa y violín "Lamento por el obispo de Argyll - Cumha Easbuig Earraghaidheal " y "Lamento por el conde de Wigton - Cumha Iarla Wigton " arreglados como un dúo de flauta barroca con Chris Norman; pibrochs de violín " Bodaich nam Briogais – Los Carles con los Breekes" y "Marsail Lochinalie"; pibroch del siglo XIX " Dargai " con Alan Jackson tocando a dúo con un arpa de cuerdas de tripa; la nueva composición de pibroch para violín de Rideout "The Selchie" y la canción tradicional " Ion-do, ion-da " arregladas para violonchelo con Allan MacDonald cantando canntaireachd en ambas.
  180. ^ Anuncios Archivado el 4 de marzo de 2011 en Wayback Machine , sitio web bonnierideout.com.
  181. ^ Bonnie Rideout, "Battle of Hara Law", presentación en vivo, en Scotland's Music, episodio 9, BBC Escocia. Es probable que se trate de una composición transcrita de arpa con cuerdas de alambre que conmemora la batalla de Harlaw en 1411. Véase: Simon Chadwick, "Battle of Hara Law" en Clàrsach na Bànrighe (CD), 2008, Early Garlic Harp Info EGH1. Archivo de música de audio Archivado el 31 de julio de 2010 en Wayback Machine , disponible en línea a través del sitio web ltscotland.org.uk. Chadwick toca una réplica del arpa clarsach con cuerdas de alambre de Queen Mary. Esta composición de ceòl mór fue publicada en Daniel Dow , Collection of Ancient Scots Music, Edimburgo, 1776. La versión más antigua aparece en el manuscrito del laúd de Rowallan c.  1620 como "Batalla de garlan". Una variante pibroch de "Battle of Hara Law" con un tema URL relacionado y diferentes variaciones se publica en el Manuscrito Angus MacKay , Volumen 2, 72, NLS MS 3754 con el título " Cath n a'n Eun, na An Càth Gailbheach / The Birds Flight or Desperate Battle", y en Duncan Campbell de Foss MS , ff.150-152 como "The Desperate Battle – Harlaw". Ver: Dr. William Donaldson, "The Desperate Battle" en "Lost Pibroch", 2009, sitio web de Pipe and Drum. El título "Batalla de Harlaw" se traduce como " Cath Ghairbhich ". Con la corrupción de la ortografía gaélica de " Cath Gailbheach ", esto se traduce como "La batalla desesperada".
  182. ^ Véase Bonnie Rideout, "Lament for the Earl of Wigton", presentación en vivo, en Scotland's Music, episodio 19, BBC Escocia. Es probable que se trate de una composición transcrita de arpa con cuerdas de alambre. Ver: Alison Kinnaird, " Cumh Ioarla Wigton (Lament for the Earl of Wigtown)" en The Silver String (CD), 2004, Temple Records CD2096. Kinnaird toca esta composición en una réplica del arpa Clarsach con cuerdas de alambre.
  183. ^ Bonnie Rideout, Fiddle Piobaireachd de Escocia Volumen 2, (CD) 2012. Tulloch, TM506.
  184. ^ Paul Anderson, "Lamento por los Gordons de Knock" en Land of the Standing Stones (CD), 2013. Birnam, FINCD505.
  185. ^ Barnaby Brown, Clare Salaman, Bill Taylor, Spellweaving: Música antigua de las Tierras Altas de Escocia Archivado el 27 de abril de 2016 en Wayback Machine , Delphian Records, 2016. Esta grabación incluye arreglos de los pibrochs de gaita " Cruinneachadh nan Sutharlanach " en Hardanger violín, " Pìobaireachd na Pàirce " en zanfona y " Ceann Drochaid' Innse-bheiridh " en arpa de alambre, vielle y voz canntaireachd.
  186. ^ El término cerdd dant en su uso común en galés moderno se ha convertido en sinónimo de canu penillion (canto en verso), que se originó en el siglo XVIII. Se trataba de un canto improvisado sobre melodías galesas de influencia barroca europea y particularmente italiana que se compusieron en gran medida a partir del siglo XVIII y se tocaron en arpas triples cromáticas europeas o arpas de pedal modernas posteriores. Tiene poca relación con la música artística barda medieval o temprana cerdd dant compuesta hasta el siglo XVII y tocada con arpas diatónicas de bray.
  187. ^ Frans Buisman "Un paralelo entre el Pibroch escocés y la música de arpa galesa temprana", Hanes Cerddoriaeth Cymru / Welsh Music History Volumen 6, noviembre de 2004.
  188. ^ El manuscrito de Robert ap Huw, Musica, BM Addl. MS 14905, Cardiff: Junta de Prensa de la Universidad de Gales, 1936. Edición Hinrichsen, n.º 378.
  189. ^ Ver también: Música del manuscrito de Robert ap Huw, Universidad de Bangor.
  190. ^ Bill Taylor, Dos mundos del arpa galesa, (CD) 1999. Dorian DOR-90260. Muestras de audio de "Kaniad y gwynn bibydd/Caniad of the white piper" (Robert ap Huw MS, pp.36-37) y "Gosteg Dafydd Athro" (Robert ap Huw MS, pp.15-17) de este CD, reproducidas en una réplica de arpa bray, están disponibles en línea en http://www.triplepipe.net/measures.html, un recurso web de Barnaby Brown sobre las medidas binarias que caracterizan la notación de arpa ap Huw . "Notas del CD de Two Worlds of the Welsh Harp (Dorian DOR-90260) de William Taylor". Archivado desde el original el 11 de junio de 2011 . Consultado el 24 de agosto de 2010 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: bot: estado de la URL original desconocido ( enlace )
  191. ^ Bill Taylor, Música, (CD) 2010. Taith, TRCD011. Archivado el 11 de junio de 2011 en Wayback Machine .
  192. ^ Bill Taylor, "Música bárdica galesa medieval: interpretación del manuscrito de Robert ap Huw", disponible en línea: http://spanglefish.com/billtaylor/index.asp?pageid=74247; Bill Taylor, vídeo de actuaciones musicales en directo de ap Huw MS., The Sound World of Dafydd ap Gwilym , Simposio sobre la poesía de Dayfdd ap Gwilym, Swansea, 4 de abril de 2007. [ enlace muerto ]
  193. ^ Bill Taylor y Paul Dooley, en History of the Harp con Catrin Finch , documental de televisión, BBC4, 2007. Videos disponibles en línea en YouTube: Parte 1 (desde 9,15 segundos), continúa en la Parte 2.
  194. ^ Bill Taylor, Música bárdica galesa medieval: interpretación de Robert ap Huw MS. Sitio web de Bill Taylor. Archivado el 16 de febrero de 2011 en Wayback Machine .
  195. ^ Prosiect Telyn Rawn - Proyecto Telyn Rawn, sitio web, con un extracto de un archivo de audio de una demostración de " Gosteg Dafydd Athro " de Ann Heymann en un arpa de bray gótica Ardival encordada con crin de caballo experimental o Telyn Rawn .
  196. ^ Peter Greenhill, El arpa de Gales olvidada con voz plateada: la lira de acompañamiento y el arpa de acompañamiento, en el sitio web PaulDooley.com.
  197. ^ Peter Greenhill, El arpa de Gales olvidada con voz plateada, en el sitio web PaulDooley.com. Una reconciliación plausible de estas posiciones es que el primer género de Cerdd Dant se desarrolló a partir del aristocrático arpa de metales preciosos con cuerdas de alambre durante un período de estrecho contacto con Irlanda a principios de la Edad Media y pasó al más modesto arpa de rebuzno, con su propia resonancia distintiva. características a finales de la Edad Media en respuesta a la disminución del patrocinio tras el colapso del orden cultural aristocrático indígena galés, que precedió a cambios similares en Irlanda y Escocia.
  198. ^ Paul Dooley "Música del manuscrito de Robert Ap Huw Vol 1" (CD), 2004. Paul Dooley.
  199. ^ Ann Heymann, "Biografía", sitio web Ann Heymann.com.
  200. ^ Ann Heymann, " Kaniad San Silin ", en Cruit Go nÓr • Harp Of Gold (CD), 2006. Ann Heymann, CMC0706D.
  201. ^ Véase también: Simon Chadwick, "Kaniad San Silin", Robert ap Huw MS, una demostración en vivo de una réplica del arpa clarsach medieval con cuerdas de alambre Queen Mary. Extracto del vídeo disponible en línea a través de YouTube.
  202. ^ Entrevista de Mike Paterson con Barnaby Brown, en Piping Today 38, 2009, p. 26-29; Barnaby Brown, "Scottish Traditional Grounds", en Piping Today 38, 2009, p. 44-47. Disponible en línea: http://pibroch.wordpress.com
  203. ^ ab Frank Timoney, "¿Quién fue el conde de Antrim? Una discusión: sobre la posible influencia mutua del Ceol Mor escocés e irlandés", The Piping Times, noviembre/diciembre de 1997; Frank Timoney, "En respuesta a las preguntas de los lectores sobre '¿Quién fue el conde de Antrim?'", en The Piping Times, 1998. Disponible en línea en http://www.bagpipehistory.info
  204. ^ "Uno de los Pioparich irlandeses", [ enlace muerto permanente ] en Campbell Canntaireachd volumen 1, no. 30, 1797, NLS MS 3714. Véase también: Barnaby Brown, "One of the Irish piobarich — Cumha a' Chléirich ", en Piping Times, 51/3, (1998). [ enlace muerto ]
  205. ^ Ann Heymann, " Cumha a' Chléirich " en Cruit go nÓr • Harp Of Gold (CD), 2006. Ann Heymann, CMC0706D.
  206. ^ Alexander Duncan Fraser, Algunas reminiscencias y la gaita, Edimburgo: WJ Hay, 1907. Disponible en línea.
  207. ^ "El lamento de O'Kelly", en Donald MacDonald Jnr. EM. Disponible en línea desde el sitio web de la Sociedad Piobaireachd [ enlace muerto ]
  208. ^ Gráinne Yeats , " Máirseáil Bhriain Bóirmhe /Brian Boru's March", en The Belfast Harp Festival 1792–1992 (CD), 1992. Gael-linn, CEFCD 156. Yeats ha restaurado esta melodía al arpa de alambre, informado por documentado Técnicas de interpretación de Patrick Byrne (c. 1794 – 8 de abril de 1863), el último intérprete destacado de arpa con cuerdas de alambre.
  209. ^ "Brian O'Duffs Lament" [ enlace muerto permanente ] en Campbell Canntaireachd volúmenes 2, no. 40, 1797, NLS MS 3715 [ enlace muerto ]
  210. ^ "Tumilin O'Counichan an Irish Tune" [ enlace muerto permanente ] en Niel MacLeod, A Collection of Piobaireachd o Pipe Tunes, tal como lo enseñaron verbalmente los McCrummen Pipers en la isla de Skye, Edimburgo, 1828, no. 19. [ enlace muerto ]
  211. ^ Artistas: bandRe - Workshop Ceòl Mór con Barnaby Brown, William Kennedy International Piping Festival, Armagh, Irlanda del Norte, 2009. Sitio web www.armaghpipers.org. Archivado el 18 de julio de 2011 en Wayback Machine .
  212. ^ "Ceann na Drochaide Bige/El final del pequeño puente", Campbell Canntaireachd Volumen 2, no. 85. [ enlace muerto ]
  213. ^ ab Allan MacDonald, " Ceann na Drochaide Bige / The End of the Little Bridge", en Dastirum (CD/Libro), Barnaby Brown (Ed), 2007, p. 46-48. Siubhal 2. ISBN 978-0-9546729-1-1
  214. ^ "Hugh's Lament" [ enlace muerto permanente ] en Campbell Canntaireachd volumen 1, no. 48, 1797, NLS MS 3714. Véase también: William McCallum, "Lament For Hugh" en Varios, Ceol Na Pioba (Music Of The Pipes) – A Concert Of Piobaireachd (CD) 2000. Greentrax CDTRAX5009 [ enlace muerto ]
  215. ^ "El perro negro de Samuel" en Campbell Canntaireachd Volumen 2, no 24. [ enlace muerto ]
  216. ^ "Cumha Iarla Antrim / Lamento del conde de Antrim" en el manuscrito de Angus MacKay. Volumen 1. NLS MS 3753. [ enlace muerto ]
  217. ^ Gráinne Yeats , "Ruairí Ó Mórdha/Rory O'More", en The Belfast Harp Festival 1792–1992 (CD), 1992. Gael-linn, CEFCD 156. Yeats ha registrado una reconstrucción históricamente informada de la interpretación de la melodía irlandesa en arpa con cuerdas de alambre basada en la notación de Edward Bunting.
  218. ^ Allan MacDonald, "Duncan MacRae of Kintail's Lament (Pibroch)/March of the King of Laoise (Martial Piece)", sobre Allan MacDonald y Gordon Walker, The Piping Center 1998 Recital Series - Volumen 2 (CD), 2001. Temple Records , COMD2088.
  219. ^ Allan MacDonald, " Cumha Dhonnchaidh Mhicrath - Marcha del rey de Laois", en The Highland Sessions , documental de televisión, BBC 2005. Vídeo disponible en línea a través de YouTube.
  220. ^ Charles Guard, "Burns March" en Avenging and Bright, Claddagh records, 1977.
  221. ^ Gráinne Yeats, " Máirseáil Uí Bhroin /Burns March", en el Festival de Arpa de Belfast 1792-1992 (CD), 1992. Gael-linn, CEFCD 156.
  222. ^ Simon Chadwick, "Burns March", en Clàrsach Na Bànrighe (CD), 2008. Información sobre el arpa gaélica temprana EGH1.
  223. ^ Simon Chadwick, "Burns March", demostración en vivo de una réplica del arpa clásica irlandesa con cuerdas de alambre. Vídeo disponible en línea a través de YouTube.

enlaces externos