stringtranslate.com

Campaña petrolera de la Segunda Guerra Mundial

La campaña petrolera aliada de la Segunda Guerra Mundial [4] : ​​11  enfrentó a la RAF y la USAAF contra instalaciones que suministraban petróleo , petróleo y productos lubricantes (POL) a la Alemania nazi . Formó parte del inmenso esfuerzo de bombardeo estratégico aliado durante la guerra . Los objetivos en Alemania y en la Europa controlada por el Eje [5] incluían refinerías , fábricas de combustible sintético , depósitos de almacenamiento y otras infraestructuras POL.

Antes de la guerra, Gran Bretaña había identificado la dependencia de Alemania del petróleo y los productos derivados del petróleo para su maquinaria de guerra, y el bombardeo estratégico comenzó con los ataques de la RAF contra Alemania en 1940. Después de que Estados Unidos entró en la guerra (diciembre de 1941), llevó a cabo " bombardeos de precisión " durante el día. " ataques, como la Operación Tidal Wave contra refinerías en Rumania en 1943. [6] La última gran incursión estratégica en el teatro de guerra europeo tuvo como objetivo una refinería en Noruega en abril de 1945.

Durante la guerra, el esfuerzo realizado contra los objetivos POL varió, con una prioridad relativa moviéndose entre los otros objetivos dentro de la Ofensiva de Bombarderos Combinados Aliados , como derrotar los ataques alemanes con armas V , la destrucción de la fuerza aérea alemana o atacar enlaces de transporte en preparación para la invasión de Europa occidental en 1944 .

Estrategia de campaña

Los británicos habían identificado la importancia del suministro de combustible de Alemania antes de la guerra en su "Plan Aéreo Occidental 5(c)". [7] : 56  El foco de los bombardeos británicos durante 1940 cambió repetidamente en respuesta a directivas del Ministerio del Aire . A principios de junio, los objetivos petroleros se convirtieron en una prioridad para los bombardeos nocturnos y los ataques a otras industrias bélicas se efectuarían en las noches oscuras (cuando no se podían localizar los objetivos petroleros), pero con la condición de que se evitaran las "acciones indiscriminadas". El 20 de junio, los objetivos petroleros pasaron a ser la tercera prioridad, por detrás de la industria aeronáutica alemana y las líneas de comunicación entre Alemania y los ejércitos en el frente. Después de un breve período en el que se dio prioridad al transporte marítimo alemán, a mediados de julio los objetivos petroleros pasaron a ser una prioridad secundaria bajo una política de ataque concentrado con cinco refinerías de petróleo en la lista de atención. [7] : 56–57  Sir Charles Portal se mostró escéptico sobre la probabilidad de éxito y dijo que las tripulaciones promedio solo podían localizar unos pocos objetivos en condiciones de luz de la luna.

La RAF veía el petróleo del Eje como un "centro vital", [8] y en febrero de 1941, el Estado Mayor del Aire Británico esperaba que el Comando de Bombarderos de la RAF , mediante la destrucción de la mitad de una lista de 17 objetivos, reduciría la capacidad de producción de petróleo del Eje en un 80%. . [9]

Campo petrolífero de Ploiești

Aunque el Informe Butt de agosto de 1941 identificó la pobre precisión y desempeño de los bombardeos de la RAF en ese momento, [7] : 70–71  El mariscal jefe del aire Arthur Harris mantuvo en la Conferencia de Casablanca de 1943 la gran importancia de los objetivos petroleros en territorio del Eje. [10] El primer bombardeo estadounidense de un objetivo europeo fue el de las refinerías de Ploieşti en Rumania el 12 de junio de 1942 y la campaña petrolera continuó con menor prioridad hasta 1944. La prioridad cayó con la necesidad de atacar objetivos alemanes con armas V (" Operación Ballesta ") en Francia y luego los ataques a las líneas de comunicación en preparación para la invasión de Francia (descrito como el " Plan de Transporte ").

La refinería Columbia Aquila en Ploieşti, Rumania , arde después del ataque de los bombarderos B-24 Liberator en la Operación Tidal Wave

En marzo de 1944 se presentó el "Plan para completar la ofensiva combinada de bombarderos ", que obtuvo el apoyo del Ministerio británico de Guerra Económica . El plan proponía atacar "catorce plantas sintéticas [de Brabag ] y trece refinerías" de la Alemania nazi. [11] [12] [13] [14] El plan estimaba que la producción de petróleo del Eje podría reducirse en un 50% mediante bombardeos (un 33% menos de la cantidad que necesitaba la Alemania nazi [15] ), pero también incluía 4 prioridades adicionales: primero petróleo, luego producción de cazas y rodamientos de bolas, producción de caucho y producción de bombarderos. Los daños causados ​​por los bombardeos de prueba de objetivos petroleros del 12 y 28 de mayo [16] , así como la confirmación de la importancia y vulnerabilidad de las instalaciones petroleras a partir de interceptaciones Ultra y otros informes de inteligencia, harían que los objetivos petroleros se convirtieran en la máxima prioridad en 3 de septiembre de 1944. [17]

En junio de 1944, en respuesta a una consulta del Ministerio del Aire sobre recursos, el personal del Bomber Command estimó que se necesitarían 32.000 toneladas de bombas para destruir 10 objetivos petroleros en el Ruhr . Harris acordó desviar el esfuerzo excedente hacia objetivos petroleros. Se les consideró de tal importancia que se organizó una incursión que consistió únicamente en cazas portadores de bombas, para descansar a las tripulaciones de los bombarderos y sorprender a los defensores. [7] : 246–247 

A finales del verano de 1944, los aliados comenzaron a utilizar información fotográfica de reconocimiento para bombardear con bombas de tiempo la reanudación de la producción en una instalación. Incluso con las limitaciones climáticas: "Éste fue el gran avance... una planta resultaría herida... por ataques sucesivos a su red eléctrica—su sistema nervioso—y a sus redes de gas y agua". (autor Donald Miller). [3] : 320  Sin embargo, debido al mal tiempo del otoño y el invierno, se gastó un "tonelaje mucho mayor" en los objetivos del Plan de Transporte que en los objetivos petroleros. [18] La planta de benzol (petróleo) en Linz, Austria , fue bombardeada el 16 de octubre de 1944. [19]

En enero de 1945 se redujo la prioridad de los objetivos petroleros.

Para evitar que el suministro de petróleo procedente de Rumania llegara a Alemania, la RAF había ampliado sus actividades de minería aérea hasta el Danubio.

De la posguerra

A pesar de las afirmaciones de la RAF y de Harris sobre la gran importancia de los objetivos petroleros, Harris se había opuesto a asignar la máxima prioridad a los objetivos petroleros [20] pero reconoció después de la guerra que la campaña fue "un completo éxito" con el calificativo: "Todavía no "Creo que era razonable, en ese momento, esperar que la campaña [petrolera] tuviera éxito; lo que hicieron los estrategas aliados fue apostar por un outsider, y resultó que ganaron la carrera". [3] : 311  [21]

La Directiva 1067 del Estado Mayor Conjunto prohibió la producción alemana de petróleo en la posguerra hasta julio de 1947, y el ejército de los Estados Unidos tomó disposiciones de posguerra para rehabilitar y utilizar instalaciones petroleras cuando fuera necesario, así como para deshacerse del equipo capturado innecesario. [22] Después de inspecciones de varias plantas por parte de la "Misión Tecnológica Europea" ( Plan for Examination of Oil Industry of Axis Europe ) [23] y de un informe de marzo de 1946, la Oficina de Minas de los Estados Unidos [24] empleó siete operaciones Paperclip sintéticos. Científicos del combustible en una planta química de Fischer-Tropsch en Luisiana, Misuri . [25] En octubre de 1975, la Universidad Texas A&M inició el Proyecto de Recuperación de Documentos Alemanes y completó un informe el 28 de abril de 1977. El informe identificó las investigaciones finales de las plantas alemanas y los interrogatorios de científicos alemanes por parte del Subcomité de Objetivos de Inteligencia Británico, los EE.UU. Agencia de Información de Campo (Técnica) y Subcomité de Objetivos Combinados de Inteligencia. [26]

Opiniones sobre el resultado

A pesar de sus éxitos, en la primavera de 1944 la Ofensiva Combinada de Bombarderos no había logrado perturbar la economía alemana ni infligir graves perturbaciones en la producción de artículos vitales; Las misiones de la campaña petrolera fueron los primeros ataques dirigidos a lograr estos objetivos. [27] El estudio sobre bombardeos estratégicos de Estados Unidos (USSBS) identificó daños "catastróficos". [16] La industria alemana en sí misma no se vio significativamente afectada por los ataques a objetivos petroleros, ya que el carbón era su principal fuente de energía, pero en su análisis de los bombardeos estratégicos en su conjunto, el USSBS identificó las consecuencias de la interrupción del transporte resultante de Los ataques contra objetivos de transporte son "probablemente mayores que cualquier otro factor" en el colapso final de la economía alemana. [28] : 159 

Sin embargo, varios oficiales militares alemanes destacados describieron la campaña petrolera como fundamental para la derrota de la Alemania nazi. Adolf Galland , [b] escribió en su libro "el más importante de los factores combinados que provocaron el colapso de Alemania", [29] y el líder de la Luftwaffe en tiempos de guerra, Hermann Göring , lo describió como "el máximo de letalidad". [15] : 287  Albert Speer , escribiendo en sus memorias, dijo que "Significó el fin de la producción de armamento alemán". [30] : 412–4  Se ha afirmado que fue "efectivo inmediatamente y decisivo en menos de un año". [31] El mariscal de campo de la Luftwaffe, Erhard Milch , refiriéndose a las consecuencias de la campaña petrolera, afirmó que "los británicos nos dejaron con heridas profundas y sangrantes, pero los estadounidenses nos apuñalaron en el corazón". [32]

Estadísticas

Las siguientes estadísticas provienen de la Unidad de Encuesta de Bombardeo Británica. Las cifras corresponden a la campaña petrolera del último año de la guerra. [28] : 158 

Número de ataques de la RAF y la USAAF contra objetivos petroleros:

Toneladas cortas caídas sobre objetivos petroleros:

La eficacia del bombardeo fue escasa. A partir de registros alemanes de ciertos sitios, el USSBS determinó que en promedio el 87% de las bombas aliadas cayeron fuera del perímetro de la fábrica y que sólo un pequeño porcentaje impactó en plantas o equipos dentro de los límites. La USAAF podía poner el 26% de sus bombardeos dentro de las fábricas en buenas condiciones de bombardeo, el 12% cuando usaba una combinación de elementos visuales e instrumentos, pero sólo el 5% cuando tenía que usar técnicas de bombardeo solo con instrumentos; y el 80% de su tonelaje se entregó parcial o totalmente en condiciones instrumentales. El bombardeo nocturno de la RAF con técnicas Pathfinder promedió el 16% dentro de la fábrica.

Los esfuerzos del Bomber Command contra el petróleo fueron más eficientes en algunos aspectos: aunque entregaron un tonelaje total menor que las Fuerzas Aéreas 8.ª y 15.ª de la USAAF juntas, entregaron más tonelaje en menos ataques que la 8.ª AF, que también operaba desde bases en el este de Inglaterra. [33] El USSBS creía que las bombas pesadas del Bomber Command ( bombas Blockbuster de 4.000 libras (1.800 kg)  ) eran más efectivas que un peso equivalente de bombas más pequeñas. Tanto la RAF como la USAAF lanzaron un gran número de bombas sobre objetivos petroleros que no explotaron: 19% y 12% respectivamente. [28] : 158-159 

Ver también

Notas

  1. ^ 4.300 a combatientes [3] : 316 
  2. ^ Inspector de combatientes de la Luftwaffe hasta que fue relevado del mando en enero de 1945

Referencias

  1. ^ Duga, James; Stewart, Carroll (9 de abril de 2002). Ploesti. Brassey. ISBN 978-1-57488-510-1. Consultado el 26 de marzo de 2009 .
  2. ^ Fuerte, Jay A (noviembre de 2003). Fortaleza Ploiesti: la campaña para destruir el suministro de petróleo de Hitler. pag. 318. Archivado desde el original el 22 de junio de 2010 . Consultado el 4 de febrero de 2009 .
  3. ^ abc Miller 2006
  4. ^ Cox, Sebastián (31 de marzo de 1998). La guerra aérea estratégica contra Alemania, 1939-1945. Prensa de Psicología. pag. 11.ISBN 978-0-7146-4722-7. Consultado el 9 de febrero de 2009 .
  5. ^ Subcomité del Eje Occidental (c. 1943). "Producción estimada de refinerías en el eje Europa - 1943" (PDF) . Comité de Petróleo Enemigo. Archivado desde el original (PDF) el 27 de marzo de 2009 . Consultado el 21 de marzo de 2009 .
  6. ^ Vídeo: Bombarderos estadounidenses destruyen los campos petrolíferos del Eje en Rumania, etc. (1943). Noticiero universal . 1943 . Consultado el 21 de febrero de 2012 .
  7. ^ abc Hastings, 2013
  8. ^ Tedder, Arthur (1966). Con Prejuicio . Boston: Little, Brown & Company. pag. 502.
  9. ^ "Diario de campaña". 60 aniversario del Comando de Bombarderos de la Royal Air Force . Corona del Reino Unido. Archivado desde el original el 6 de julio de 2007 . Consultado el 22 de marzo de 2009 .: mayo-junio de 1940 (Batalla de Francia) Archivado el 7 de diciembre de 2008 en Wayback Machine , enero-abril de 1941 Archivado el 11 de octubre de 2012 en Wayback Machine , mayo-agosto de 1941 Archivado el 3 de marzo de 2009 en Wayback Machine
  10. ^ Secretario de Estados Unidos (enero de 1943). Conferencia de Casablanca: ponencias y actas de reuniones . Biblioteca Presidencial Dwight D. Eisenhower ; Jefes de Estado Mayor Combinados: Actas de conferencias, 1941-1945; Recuadro 1: Oficina del Estado Mayor Combinado. págs. 40–43, 88, 256.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: ubicación ( enlace )
  11. ^ Williamson, Charles C.; Hughes, RD; Cabell, CP; Nazarro, JJ; Bender, FP; Crigglesworth, WJ (5 de marzo de 1944), Plan para completar la ofensiva de bombarderos combinados , Biblioteca presidencial Dwight D. Eisenhower : Smith, Walter Bedell: Colección de documentos de la Segunda Guerra Mundial, 1941-1945; Cuadro No.: 48: Sede, USSTAF{{citation}}: Mantenimiento CS1: ubicación ( enlace )
  12. ^ Spaatz, Carl (5 de marzo de 1944), [memorándum a Eisenhower para el] Plan para completar la ofensiva de bombarderos combinados , Oficina del Comandante General, HQ USSTAF
  13. ^ Turner, Mark (6 de marzo de 1944), carta ("Estimado general Curtis") , Lansdowne House, Berkeley Square W. 1.: Ministerio de Guerra Económica{{citation}}: Mantenimiento CS1: ubicación ( enlace )(en la misma carpeta del Box 48)
  14. ^ Turner, Smith D. (6 de marzo de 1944), carta ("Estimado general Curtis") , Embajada de Estados Unidos, Misión de Asuntos Económicos, 1 Grosvenor Square, Londres, W. 1.: El Servicio Exterior de los Estados Unidos de América{{citation}}: Mantenimiento CS1: ubicación ( enlace )(en la misma carpeta del Box 48)
  15. ^ ab Eisenhower, David (1991) [1986]. Eisenhower: en guerra 1943-1945. Nueva York: Wings Books. págs. 184-189. ISBN 0-517-06501-0.
  16. ^ ab D'Olier, Franklin; Alejandro; Pelota; Arquero; Galbraith; Likert; McNamee; Nitze; Russell; Sellos; Wright (30 de septiembre de 1945). "El ataque al petróleo". Informe resumido del estudio sobre bombardeos estratégicos de los Estados Unidos (guerra europea) . Prensa de la Universidad del Aire . Archivado desde el original el 27 de julio de 2004 . Consultado el 10 de febrero de 2009 .
  17. ^ Distrito, John F.; Cochran Jr, Alexander S.; Ehrhart, Robert C.; Fabyanic, Thomas A.; Futrell, Robert F.; Williamson, Murray (1996). Perforando la niebla: operaciones de inteligencia y de las fuerzas aéreas del ejército en la Segunda Guerra Mundial. Washington, DC: Oficina de Estudios Históricos de la Fuerza Aérea. pag. 241.ISBN 978-1-4289-1405-6. Número de acceso: ADA442835 . Consultado el 28 de noviembre de 2008 .
  18. ^ Mets, David R. (1988). Maestro del poder aéreo: general Carl A. Spaatz (edición de bolsillo). Publicación aleatoria. pag. 357.ISBN 9780307538222.
  19. ^ Mitcham, Samuel W. (2007). Águilas del Tercer Reich. Palo de pila. pag. 261.ISBN 9780811734059. Consultado el 4 de enero de 2017 .
  20. ^ Thompson, HL (1956). "14. Comando de bombarderos y la batalla de Alemania". NUEVOS ZELANDESES CON LA REAL FUERZA AÉREA (VOL. II). La historia oficial de Nueva Zelanda en la Segunda Guerra Mundial 1939-1945. pag. 391 . Consultado el 26 de marzo de 2009 .
  21. ^ Taylor, Federico (2005) [2004]. Dresde, martes 13 de febrero de 1945 (edición de HarperCollins). Londres: Bloomsbury. pag. 202.ISBN 0-7475-7084-1.
  22. ^ Oficina del Intendente en Jefe , Teatro de Operaciones Europeo del Ejército de EE. UU ., Plan POL de Intendencia para Operación Continental , [documento ubicado en:] Centro de Historia Militar del Ejército de los Estados Unidos
  23. ^ "por determinar" (PDF) . 10 de febrero de 1945. Archivado desde el original (PDF) el 21 de agosto de 2008 . Consultado el 22 de marzo de 2009 .
  24. ^ Schroeder, WC (agosto de 1946). "Informe sobre las investigaciones de los equipos de combustibles y lubricantes de IG Farbenindustrie, AG, Works, Ludwigshafen y Oppau". Oficina de Minas de EE. UU. , Oficina de Combustibles Líquidos Sintéticos. Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2007 . Consultado el 21 de marzo de 2009 .
  25. ^ Schubert, Pablo. "Científicos alemanes en combustibles sintéticos". Documentos principales: presentaciones "Proceso de Fischer-Tropsch y desarrollo de productos durante la Segunda Guerra Mundial - 2001" . Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015.
  26. ^ "Departamento de Energía". 20 de septiembre de 1977 . Consultado el 6 de febrero de 2015 .
  27. ^ Levine, Alan J. (1992). El bombardeo estratégico de Alemania, 1940-1945. Westport, Connecticut: Praeger. pag. 143.ISBN 0-275-94319-4.
  28. ^ Salón abc 2005
  29. ^ Galland, Adolf (1968) [1954]. El primero y el último: el ascenso y la caída de las fuerzas de combate alemanas, 1938-1945 . Nueva York: Libros Ballantine. pag. 239.
  30. ^ Speer, Albert (1970). Dentro del Tercer Reich. Traducido por Richard y Clara Winston . Nueva York y Toronto: Macmillan. ISBN 978-0-684-82949-4. LCCN  70119132.
  31. ^ McArthur, Charles W. (1990). Análisis de operaciones en la Octava Fuerza Aérea del Ejército de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Sociedad Matemática Estadounidense. pag. 205.ISBN 9780821801581.
  32. ^ Henderson, Horace Edward (agosto de 2001). Los mayores errores de la Segunda Guerra Mundial: cómo los errores y las equivocaciones determinaron la victoria o la derrota. iUniverso. pag. 213.ISBN 9780595162673.
  33. ^ Salón 1998 p157

Bibliografía