Nostalgia

La nostalgia (del griego clásico νόστος [nóstos], «regreso», y αλγία [algía], «dolor») es un sentimiento de tristeza mezclado con placer y afecto cuando una persona piensa en tiempos considerados felices del pasado,[1]​ también descrita como un sentimiento de anhelo por un momento, situación o acontecimiento pasado.

Concretamente, fue introducido en 1688 por Johannes Hofer en su Dissertatio Medica de Nostalgia, oder Heimwehe.

[4]​ La nostalgia se asocia con un anhelo por el pasado, sus personalidades, posibilidades y eventos, especialmente los «buenos viejos tiempos» o una «infancia cálida».

No se refiere a una enfermedad o condición psíquica o mental patológica, sin embargo puede convocar síntomas que son tanto verdaderos como físicos en la naturaleza.

A diferencia de las ciencias predictivas como la Química o la Biología Molecular, las ciencias postdictivas (Paleontología del Cuaternario, Prehistoria, etc.) poseen un componente de nostalgia por un pasado remoto que no volverá.