Imperio maratha

Shanu, un nieto de Shivaji, se convirtió en Chatrapati, y permaneció hasta su muerte en 1749 como el núcleo del poder maratha.En ese momento, la Confederación Maratha se convirtió en la verdadera autoridad en el poder, con un rey y un primer ministro.El último Peshwa, Baji Rao II, fue derrotado por las tropas británicas en la tercera guerra anglo-maratha, pero la memoria de Shivaji dejó las heridas abiertas, y a finales del siglo XIX, una ola de revoluciones sociopolíticas provocaron la transformación completa del Estado y futura República de la India.Rajaram, el hermano de Sambhaji y su anterior rival, asumió ahora el trono.En 1700, Satara, el lugar donde Shivaji al principio ubicó la capital, cayó bajo el asedio de los mogol.Entonces Tarabai lideró de forma heroica a los marathas, cruzando en 1705 Narmada y entrando en Malwa, entonces posesiones mogolas.Shanuji aceptaría el gobierno mogol en el Deccan, proporcionando fuerzas para el ejército imperial y pagando un tributo anual, pero recibió como contestación una orden imperial que le garantizaba la independencia en el territorio maratha, además de derechos sobre Chauth y Sardeshmukh (lo que representaba el 35 por ciento de los ingresos totales por impuestos) en Guyarat, Malwa y las seis provincias del Deccan bajo soberanía mogol.Esto era un importante signo de la movilidad social del Imperio Maratha que además permitió su rápida expansión.Constantemente acosado por los Bhonsles, Odisha, Bengala y partes de Bihar fueron arruinadas económicamente.Alivardi Khan, el Nawab de Bengala, hizo las paces con Raghuji en 1751, cediendo Cuttack (Odisha) hasta el río Subarnarekha, y acordó pagar 1.2 millones de rupias anuales como Chauth para Bengala y Bihar.Durante su ocupación de Bengala Occidental, los Marathas perpetraron atrocidades contra la población local.Fuentes neerlandesas estiman que un total de 400,000 personas en Bengala fueron asesinadas por los Marathas.Balaji Bajirao alentó la agricultura, protegió a los aldeanos y produjo una mejora notable en el estado del territorio.Se dice que planeó colocar a su sobrino y al hijo de los Peshwa, Vishwasrao, en el trono mogol.Kaushik Roy dice: "El tratamiento de los Marathas hacia sus compañeros co-religiosos -Jats y Rajputs- fue definitivamente injusto y finalmente tuvieron que pagar su precio en Panipat, donde las fuerzas musulmanas se habían unido en nombre de la religión".Los Marathas habían antagonizado con los Jats y los Rajputs gravándolos fuertemente, castigándolos después de derrotar a los Mogoles e interferir en sus asuntos internos.Sus cadenas de suministro (aseguradas anteriormente por Raja Suraj Mal y Rajputs) no existían.En un intento por gestionar eficazmente el gran imperio, Madhavrao Peshwa dio semi-autonomía a los señores más fuertes.Después de la conquista británica, sin embargo, los marathas lanzaron incursiones frecuentes en Mysore para saquear la región, que se justifican como compensación por las pérdidas pasadas a Tipu Sultan.Las fuerzas Marathas bajo Tukojirao Holkar y Mahadaji Shinde derrotaron a una fuerza expedicionaria británica en la Batalla de Wadgaon, pero los pesados términos de rendición, que incluían el regreso del territorio anexo y una parte de los ingresos, fueron rechazados por las autoridades británicas en Bengala y la lucha continuó.En 1799, Yashwantrao Holkar, conquistó Ujjain y luego comenzó a hacer campaña hacia el norte para expandir su imperio en esa región.Esto dio lugar a la Batalla de Poona en la que los Peshwa fueron derrotados.En 1802, los británicos intervinieron en Baroda para apoyar al heredero al trono contra los demandantes rivales y firmaron un tratado con el nuevo Maharajá reconociendo su independencia del Imperio Maratha a cambio de su reconocimiento de la supremacía británica.Antes de la Segunda Guerra Anglo-Maratha (1803–1805), el Peshwa Baji Rao II firmó un tratado similar.La Segunda Guerra Anglo-Maratha representa la última oposición seria a la formación del Raj británico.Los estados de Gwalior, Indore y Nagpur gobernados por Marathas perdieron territorio y quedaron bajo una alianza subordinada con el Raj británico como estados principescos que retuvieran la soberanía interna bajo la supremacía británica.El famoso diamante Nassak fue adquirido por la Compañía como parte del botín de la guerra.Los británicos adquirieron grandes extensiones de territorio del Imperio Maratha y, en efecto, pusieron fin a su oposición.