Respiran mediante branquias y su cuerpo se soporta gracias a la columna vertebral.Este sonido también es perceptible en cautividad, cada vez que aspiran una presa con su tubo bucal.Su oído está compuesto por unos pequeños huesos, llamados otolitos, que son utilizados para recibir vibraciones externas.La hembra usa su ovopositor para insertar los huevos maduros dentro de la bolsa incubadora del macho, en donde son fertilizados.Esta bolsa denominada marsupio, que permite diferenciar externamente los sexos,[4] se transforma facilitando nutrientes a los embriones, los que en unas tres semanas están preparados para afrontar por sí mismos la aventura de su vida.Tanto la entrada de los huevos en el saco, como su fertilización, ocurren en un proceso extraordinariamente rápido (apenas 6 segundos).El oxígeno se difunde a través de los capilares del tejido que reviste los huevos.Pasado este plazo, el macho deja salir las crías del interior de su bolsa durante varias horas, contrayendo su cuerpo para hacer presión y liberarlas.Agarrándose firmemente con la cola sobre un soporte, frota su bolsa contra una concha o roca hasta que salen los alevinos, con fracciones de los tejidos internos del padre.Los primeros días entran y salen de la bolsa según haya peligro o no en el exterior.se han construido hábitats artificiales en los estuarios dónde habita H. capensis, resultando una medida efectiva en el estuario de Knysna, donde se han observado bastantes ejemplares en estos emplazamientos protectores.[18] Los tres estuarios están bajo la tutela del Consejo de Parques Nacionales, estando protegida por ley esta especie.
Biofluorescencia verde en
H. reidi
. (A) franjas en el dorso y (B) franjas en la cabeza).
1.
La hembra y el macho tienen hijos :transfiere sus huevos a la bolsa incubadora del macho, que se encuentra en su abdomen.
2.
Los huevos fertilizados se desarrollan en caballitos de mar diminutos en el interior de la bolsa del macho.
3.
A partir de su bolsa, el macho expulsa los caballitos de mar, entre 10 y 400.
[
6
]
4.
Los caballitos de mar crecen y se desarrollan hasta la madurez, y el ciclo comienza de nuevo.